Euribor
11:15:00
0,554

+0,005pts
El euribor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha comenzado el mes bajando nueve milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 1,745%.
El euribor describe una tendencia bajista desde que el Banco Central Europeo (BCE) inició su política de flexibilización monetaria desde julio del pasado ejercicio.
Los expertos consultados por Europa Press auguran que el índice mantendrá este comportamiento a lo largo de 2012, y vinculará su tendencia a la política monetaria del BCE y al precio del dinero, que ahora está en el 1%.
A la espera del BCE
Según prevén los analistas, el organismo presidido por Mario Draghi bajará los tipos al 0,75% en febrero o marzo ante la inminente recesión casi generalizada en la UE. De esta forma, el euribor podría caer hasta el 1,5% en el mes de abril, lo que significaría casi medio punto porcentual menos que el mismo mes de 2011.
"El euribor seguirá descendiendo lentamente como hasta ahora", aseguran desde Renta 4 a Europa Press, que enfatizan que el índice debería acercarse al 1% o incluso por debajo en "circunstancias normales", que no son las actuales por las reticencias de las entidades a prestarse dinero entre sí en los mercados interbancarios.
De materializarse estas previsiones, los usuarios de una hipoteca en revisión registrarán previsiblemente un abaratamiento de su cuota en el primer trimestre, aunque el ahorro podrían llegar un poco antes.
En este sentido, la directora de estrategia de Inversis Banco, María Fernández, constata en declaraciones a Europa Press que el "alivio" del descenso del euribor será "menos intenso" que el experimentado en los últimos meses. Y para ello, esgrime que la diferencia de este índice respecto a los tipos suele ser de 0,5 puntos porcentuales y limita la rebaja del precio del dinero a un cuarto de punto.