Canal Guia Repsol

Gastronomía con firma

En el mundo entero somos conocidos por nuestra cultura y uno de los elementos más valorados por los turistas es nuestra gastronomía. Por eso la Guía Repsol 2013 nos recomienda los mejores fogones de nuestro país con la firma de los grandes cocineros. Si tienes un paladar exquisito, no dejes de visitar la Guía Repsol en su versión digital, en la que te indican, mes a mes, los eventos más importantes de la cocina, resuelven dudas, te enseñan los mejores platos para todos los bolsillos y quienes son las manos artesanas que hay detrás de estas suculentas delicatessen.

Calendario gastronómico

Uno de los lugares estrella de la cocina es San Sebastián, no solo por cada uno de los restaurantes que rodean la famosa playa de la Concha, también es porque se celebra San Sebastián Gastronomika-Euskadi un reencuentro de la Alta cocina en el que muestran un gran derroche de imaginación y sensatez en cada plato y como de esa manera han sabido llegar a donde están en la actualidad. En la última edición se pudo disfrutar de los cocineros con Soles Repsol Nandu Jubany, con Fina Puigdevall y Pere Planagumà de Dos Soles Repsol Les Cols y Paco Pérez, del un Sol Repsol Miramar o Mateo Casañes, Oriol Castro y Eduard Xatruch, tres cracks que han trabajado durante años en las cocinas de elBulli junto a Ferrán Adrià y que también demostraron cómo su nueva aventura se ha hecho especial al poco tiempo de abrir sus puertas con el restaurante Compartir.

 En este calendario no puede faltar Millesime Madrid, en esta ocasión han contado con Javier Aranda de Piñera, Fernando del Cerro de Casa José, Julio Fernández Quintero de Abantal y Senén González, Sagartoki. Estos cuatro cocineros explicaron como ven el futuro de la cocina y lo mejor de todo es que dieron una muestra en la que se puede percibir que darán mucho que hablar en los próximos años con su trabajo en los fogones.

Con dos soles Repsol se encuentra el cocinero Francis Paniego, con su restaurante Tondeluna en Logroño, capital gastronómica 2012, con su mano derecha, Luisa. Su magnifica cocina es recomendada por la guía Repsol y no es para menos, su nueva iniciativa provoca el interés de los expertos en cocina de los turistas que les gusta saborear buenos platos. Se trata de que el invitado pronuncia una pequeña conferencia, en la que explica, por ejemplo, sus orígenes en los fogones, su filosofía en la cocina y algunos de sus platos más famosos. Luego, tiene lugar una maravillosa cena en la que el equipo de Tondeluna interpreta alguna de sus creaciones.

Trucos, consejos y curiosidades

 Un plato bien hecho es esencial, pero a veces, con eso no basta. Si quieres hacer una velada perfecta, no te puede faltar un gran acompañante, el vino. Tenemos la costumbre de mal pensar que lo caro es calidad y en el vino no es cierto. Los mejores sumilleres aseguran en la guía Repsol buenos vinos que no superan los cinco euros de precio, cómodo para los de bolsillo ajustado y amantes de los grades placeres culinarios. Una gran sugerencia es la de Custodio Zamarra, perteneciente a Tovdovino.com, apuesta por Rivera del Duero con un Camino de Castilla y si es del 2007 mucho mejor.

Si hay un alimento favorito este año entre los cocineros es la trufa, pero no es el único, siempre que sean productos frescos, locales y de temporada como asegura Carme Ruscalleda, productos como la parata, la col o la calabaza consiguen que llevemos una dieta sana, necesaria después de dejar atrás las navidades.

Si quieres aprender como trabajan los mejores cocineros o tienes dudas sobre como preparar algún plato, la guía Repsol te o pone fácil, te ofrece a los mejores cocineros españoles galardonados con soles Repsol contestan a todas tus preguntas relacionadas con el talento y el trabajo entre fogones.

Los mejores cocineros

Entre los cocineros más prestigiosos se encuentran Andoni Luís Anduriz, piedras comestibles son su plato estrella, aunque le gustan los platos sencillos para comer con su familia, a este cocinero no le falta imaginación para sorprender a sus clientes y consigue que muchos de ellos vuelvan a probar nuevos productos o repetir los ya tomados, eso sin olvidar su banda sonora propia con la que amenizan a los clientes.

Manuel de la Osa su cocina es visita obligada para los amantes de la gastronomía. Sabores de humo y chimenea en platos como el gazpacho o el mortuelo son sus señas de identidad.

Carlos Tejedor difunde la cocina catalana por todo el mundo con platos frescos y sabores intensos que hacen disfrutar al comensal.

Lolita y Paquita Rexach son hermanas y comenzaron en el mundo de la hostelería por casualidad, actualmente dirigen uno de los restaurantes más visitados de Cataluña, local que heredaron casi por obligación de sus padres, eso sí acompañados de las mejores recetas de su madre, una excelente cocinera.

Joan Roca e amante de la cocina asiática como cliente pero como cocinero se deja embaucar por los productos nacionales como los espárragos en primavera o los tomates en verano pero siempre acompañados de una buena copa de vino.

Toño Pérez ha conseguido romper los platos tradicionales extremeños con propuestas amables basadas en el sabor y en el respeto a los productos nacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky