recuperacion-economica
Especial Recuperación Económica

La fortaleza de Xiaomi para superar entornos difíciles

  • Los resultados que el fabricante chino presentó en mayo reflejan una cuota del mercado del 28% en España, donde la empresa ha crecido un 46%
Tienda de Xiaomi, en el centro Comercial Plaza Norte 2. Foto: Fernando Villar.

Xiaomi fue fundada en 2010 por el empresario Lei Jun basándose en la visión innovación para todos, pues la compañía cree que productos de alta calidad, fabricados con tecnología punta, deben ser accesibles para todos. 

Presente en más de 30 países y regiones, Xiaomi está ampliando su presencia en todo el mundo para convertirse en una marca global. 

Precisamente en España, la empresa está cosechando en los últimos años un importante crecimiento. En este sentido, el pasado mes de mayo, presentó los resultados correspondientes al primer trimestre de este año, los cuales reflejan un crecimiento de un 79% en los envíos a Europa occidental respecto al trimestre anterior y una cuota del mercado del 28% en España, donde la empresa ha crecido un 46%. 

Además, en comparación con los cinco principales fabricantes de smartphones, Huawei se sitúa como la que mayor crecimiento ha alcanzado en número de envíos a nivel mundial, con un incremento interanual del 4,7% y 29,2 millones de smartphones enviados en 2020.

A nivel global, la compañía se anotó un beneficio neto atribuido de 2,159 millones de yuanes (278 millones de euros) en el primer trimestre de 2020. Al hilo de lo anterior, desde la compañía señalan que "el sólido rendimiento logrado a pesar del brote de la Covid-19 demuestra la fortaleza de nuestro modelo de negocio para superar entornos de mercado difíciles".

Donación de material sanitario

Con el objetivo de contribuir a la gestión de la emergencia sanitaria declarada en España por el virus Covid-19, Xiaomi realizó en marzo una donación de material sanitario compuesta por 130.000 mascarillas a los Ministerios de Sanidad y de Interior. Una entrega que se unió a la primera partida de varios miles de mascarillas que Xiaomi ya había entregado a Sanidad, así como las donaciones que había hecho a Italia, Francia, Alemania, Ucrania y Polonia, Malasia, Japón y Corea del Sur, entre otros países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky