Especial publicidad

El sector online marca la diferencia y supera las cifras del 2019

  • Lo que seguro nos espera es un año repleto de grandes retos
Ester Garcia Cosín- CEO Havas Media Group
Madridicon-related

El COVID supuso un frenazo brusco en la actividad de nuestro sector en 2020, pero 2021 ha mostrado fuertes señales de recuperación. Esta recuperación aún no es completa, pero es muy razonable esperar que nos situemos por encima de los niveles de 2019 en el año 2023. La previsión de Havas para 2022 sitúa la inversión en un 1,4% por debajo de la cifra de 2019, con un claro ganador: Online, que ya en el recién finalizado 2021 superó las cifras del 2019.

Pero hay que ser prudentes con las estimaciones realizadas. El año 2022 se presenta con incertidumbre: el COVID no ha remitido, y nuevas olas (como la que estamos viviendo ahora mismo) pueden trastocar nuestros planes. Pero no solo es la pandemia lo que debemos seguir de cerca, otros factores como las subidas del precio del gas, el coste de electricidad, la subida de las materias primas puede condicionar la tendencia creciente de la inversión publicitaria.

Aún con todos estos factores encima de la mesa, y como bien dice Phillipe Kotler: "Las empresas no tiene por qué fracasar debido a una recesión; los especialistas en marketing son los que fallan si no tienen imaginación", porque aquellos a los que les debemos nuestra existencia, que son las marcas, quizás invertirán menos, seguro que, de otra manera, pero entienden la necesidad de seguir cerca de sus actuales y potenciales consumidores.

Lo que seguro nos espera es un año repleto de grandes retos que abren magnificas oportunidades para las agencias y los profesionales de marketing y comunicación que sean curiosos, inquietos, ambiciosos y valientes.

Elaborado por Ester Garcia Cosín- CEO Havas Media Group

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky