
Prevenir, minimizar, corregir y compensar los impactos ambientales, mientras promueve la eficiencia en el uso de los recursos naturales. Con esta misión, la compañía refuerza su negocio responsable y revalida su apuesta por un modelo que da una segunda vida a los productos utilizados.

Impulsar la preservación y el respeto al medio ambiente en todas sus actividades. Con este compromiso como pilar de actuación, Leroy Merlin trabaja por ser una compañía relevante, honesta, coherente, de confianza y transparente que evoluciona y da respuesta a los cambios que se producen en la sociedad. En este sentido, la prevención, minimización, corrección y compensación de los impactos ambientales, así como la eficiencia en el uso de los recursos, son la base del modelo de negocio de Leroy Merlin.
"En estos 30 años de historia en España, hemos aprendido que debemos ser nosotros los que fomentemos el cambio. En Leroy Merlin estamos dispuestos a seguir avanzando para que las cosas cambien en materia de medio ambiente. No esperaremos a que lleguen las legislaciones sobre sostenibilidad, sino que nos anticipamos", explica Rodrigo de Salas, director de Comunicación, Identidad Corporativa y Negocio Responsable de la compañía.
Como respuesta a un modelo insostenible de uso de los recursos naturales, Leroy Merlin ha reforzado su negocio responsable y su apuesta por la economía circular, un modelo que evita que los recursos y productos utilizados no acaben en el vertedero, sino que se puedan reparar, reutilizar o aprovechar como materiales para fabricar otros nuevos.
De este modo, la compañía incorpora la economía circular en sus procesos, minimizando el consumo de recursos, fomentando el uso de materiales reciclados y reutilizados, impulsando la reparación, cumpliendo con su estrategia de gestión de residuos y promoviendo embalajes más sostenibles.
A día de hoy, en las tiendas que la firma tiene en nuestro país se recicla el 79% de los residuos generados. Sin embargo, el desafío de la compañía va más allá de reciclar, y está decidida a reducir, de la mano de sus proveedores, entre un 20% y un 30% de todo el cartón y plástico que utiliza. Para ello, Leroy Merlin está impulsando la eficiencia de los recursos naturales a través de la reducción del plástico no reciclable, la eliminación de las bolsas de plástico y el fomento del reciclaje, la reparación y la reutilización.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Asimismo, la empresa dio en 2019 un paso más allá en su compromiso con la sostenibilidad, definiendo su política de medio ambiente en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta estrategia consiste en acciones y objetivos concretos en base a tres ejes: consumo responsable, economía circular y cambio climático.
Leroy Merlin ha elaborado una guía práctica de sostenibilidad de los envases dirigida a sus proveedores
Entre los proyectos que la compañía ya ha puesto en marcha en el marco de su compromiso con la economía circular se encuentran la apuesta por el ecodiseño y el packaging sostenible. En este sentido, Leroy Merlin ha realizado un estudio junto al Centro Tecnológico Gaiker en el que se identifican potenciales medidas de ecodiseño y áreas de trabajo para reducir el plástico de los productos, y ha elaborado una guía práctica de sostenibilidad de los envases dirigida a sus colaboradores y proveedores, la cual se puede descargar gratis desde la web corporativa.
Al ser una empresa de distribución y no de fabricación, conseguir la implicación de sus proveedores es clave para Leroy Merlin. Así, la compañía organiza mesas técnicas con sus proveedores, expertos del sector, asociaciones ambientales y otros grupos de interés, para establecer un diálogo e impulsar soluciones sostenibles.
Por otro lado, la compañía ha implantado un modelo de gestión de residuos basado en una jerarquía de su tratamiento: prevención, reutilización, reciclado, valorización y eliminación. Gracias a este seguimiento, Leroy Merlin puede mejorar la trazabilidad del residuo, transformarlos en nuevos productos reciclados y crear sinergias con otras empresas, formando un ecosistema de inteligencia colectiva.
Asimismo, la firma cuenta con una gama de productos sostenibles, enfocados al ahorro de agua y de energía, a la conservación de los bosques y a tener hogares más saludables. Estas Eco Opciones, validadas por la Fundación Ecología y Desarrollo y en muchos casos con certificaciones ambientales, supusieron en 2019 casi un 18% de todas las ventas. Entre esta oferta de productos se encuentran una cortina elaborada a partir de hilo de plástico 100% reciclado y un aislante acústico y térmico de textil reciclado y reciclable.
Apostar por el desarrollo de productos cada vez más sostenibles implica también fomentar formas de producción más responsables con el medio ambiente y la sociedad. En concreto, Leroy Merlin tiene el compromiso de que en 2021 el 100% de la madera de sus productos provenga de bosques sostenibles, es decir, aquellos cuya gestión asegura la salud y productividad a largo plazo del ecosistema. En el futuro, este plan se extenderá a también a la producción de resina, corteza, corcho, esencias y otros productos forestales.
La compañía ha desarrollado una política de compras responsables
En esta línea, la compañía ha desarrollado una política de compras responsables de madera en colaboración con proveedores, ONGs, entidades certificadoras y asociaciones de desarrollo local, entre otros. Además, cuenta con una gama de productos de acondicionamiento de jardín que busca el desarrollo económico de las comunidades forestales de Guatemala, a través de un modelo de explotación sostenible de sus bosques y la certificación del sello Madera justa.
Leroy Merlin también fomenta la logística inversa, retornando el cartón, plástico y pallets de madera en buen estado. En 2019, la compañía recuperó cerca de 25.000 toneladas de soportes de madera, más de 5.500 de cartón y alrededor de 750 de plástico, aprovechando para su traslado los trayectos de vuelta de sus camiones.
Con los ciudadanos del futuro
Otra de las iniciativas que Leroy Merlin puso en marcha, hace ya cinco años, para impactar de forma positiva en la sociedad es el programa de educación ambiental Hazlo Verde, dirigido a alumnos de secundaria y últimos ciclos de primaria, a través del cual se difunden valores sobre el desarrollo sostenible y el cuidado del planeta. Hasta el momento, más de 525.000 niños y niñas de 3.800 centros educativos han participado en las diferentes ediciones, apoyados por más de 1.200 voluntarios de Leroy Merlin. La compañía ha lanzado este año la quinta edición de este programa que, bajo el lema #SalvemosLosBosques, pone el foco en la conservación de los bosques y su biodiversidad, concienciando al alumnado sobre su importancia ante los retos globales como el cambio climático.
Uno de los ejes vertebradores de Hazlo Verde es el concurso escolar nacional, cuya meta este año es incidir en la importancia de conservar los bosques y realizar un consumo ecorresponsable, fomentar la conciencia e invitar a minimizar los impactos.