Especial Formación

EAE apuesta por potenciar la flexibilidad de los programas

  • En EAE Business School apuestan por la normalidad, lo que supone el regreso a las sesiones presenciales
Madridicon-related

El panorama educativo ha cambiado a nivel mundial en este último año. En EAE Business School apostamos por la normalidad, lo que supone el regreso a las sesiones presenciales en los programas Full-Time, siempre cumpliendo la normativa vigente en términos de distancia social, para mejorar la experiencia del estudiante con la convivencia estudiante-profesor dentro del salón de clase.

Y siguiendo con la mejora de la experiencia, y en aras de adaptarnos a las necesidades del estudiante en general, y del estudiante senior en particular, la escuela apuesta por potenciar la flexibilidad de los programas Part-Time. Nuestra apuesta consiste en facilitar a este perfil de estudiante la posibilidad de compaginar la exigencia de su trabajo, sus compromisos familiares, y su preparación académica, en un entorno flexible, sin mermar la calidad de su aprendizaje ni el networking que se genera entre los compañeros y claustro.

En cuanto a las novedades que EAE presenta este próximo curso académico, destacamos, en primer lugar, el Máster en Inteligencia Artificial, incidiendo en las tecnologías transversales que actualmente están impactando en las organizaciones a fin de mejorar la toma de decisiones y tener una visión más clara del negocio, tales como los sistemas inteligentes, el aprendizaje automático, desarrollo de productos, gestión de datos y uso de plataformas de desarrollo, permitiendo al estudiante reorientar y acelerar su carrera hacia puestos directivos en empresas a la vanguardia de la transformación digital.

Otra de las novedades destacadas es el Máster en Desarrollo Sostenible, que se estructura en cuatro grandes bloques: Acuerdos Internacionales y concepto de la RSC, Finanzas y reporting, la relación con los Grupos de Interés y, Reputación y comunicación. Todos ellos son relevantes para la supervivencia de las empresas en un mundo en el que la sostenibilidad es cada vez más demandada y con profesionales que, sin olvidar la propia idiosincrasia de las empresas y sus procesos de creación de valor, sepan cómo gestionar las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno que rodean su actividad.

Elaborado por Cristina Tomás, Vicedecana de Planificación Estratégica de EAE Business School

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky