Especial Formación

Tradición e innovación, la novedosa dualidad de los grados universitarios

  • Este año tres grados de la UC3M contarán con la acreditación internacional AACSB
Madridicon-related

El mercado laboral avanza a un ritmo vertiginoso. Cada vez son más las exigencias que obligan a todos los jóvenes a formarse en áreas más novedosas que respondan a las necesidades de la sociedad actual. Con la pandemia todavía a nuestro alrededor, para el próximo curso las universidades españolas se plantean un cambio de cara al futuro, que garantice la calidad y la formación, así como la preparación de sus alumnos para entrar en el mundo laboral y asegurarse un puesto de trabajo en un momento tan crítico para la ciudadanía. Así, la ciencia, la tecnología y todo lo digital vuelven a despuntar este año en las facultades.

La Universidad Carlos III de Madrid lanza para el curso 2021/2022 un nuevo Grado en Ciencia, Tecnología y Humanidades. Se trata de una titulación conjunta con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Autónoma de Madrid (UAM) y pretende formar profesionales capaces de comprender y analizar la ciencia y la tecnología como fenómenos sociales e históricos, incorporando el análisis y la perspectiva crítica que aportan las ciencias humanas. Además, este año tres grados de la UC3M contarán con la acreditación internacional AACSB, un sello distintivo de la excelencia en la educación empresarial que ha sido obtenido por menos del 5% de los programas de dirección de empresas del mundo. Estos grados son los de Administración de Empresas (español, inglés), Empresa y Tecnología (inglés) y Finanzas y Contabilidad (español, inglés). Por otra parte, casi todas las titulaciones relacionadas con ingeniería cuentan con el sello EUR-ACE, la acreditación internacional de ingeniería más prestigiosa de Europa.

Al igual que esta universidad ha mezclado las Humanidades con la Tecnología, la Universidad de Barcelona lo ha hecho entre la innovación y el turismo. El Grado de Negocio Digital e Innovación en Turismo tiene un sistema de aprendizaje 100% práctico, aplicado y real en el que el alumno será el centro de todo el proceso. También incorpora nuevos contenidos enfocados al turismo digital, pero también orientados al desarrollo de proyectos emprendedores o intraemprendedores. Además, otro aspecto positivo de esta formación es que el estudiante podrá acceder a un elevado número de ofertas de prácticas gracias a los más de 900 convenios que disponen. Esta titulación la impartirá el CETT, centro adscrito a la UB, a partir del curso que viene.

Más tradicionales

Dejando a un lado todas las áreas novedosas, la Universidad Complutense de Madrid da una vuelta por las formaciones tradicionales y presenta el Grado de Ciencias de las Religiones, pionero en nuestro país, ya que es el primer grado universitario de este tipo en lengua española. La Facultad de Filosofía es el centro responsable que lo impartirá, a pesar de que también participarán la de Geografía e Historia y la de Filología. De esta última Facultad trata la novedad de la Universidad de Vigo para el próximo curso académico en relación con los grados: el Grado en Filología Aplicada Gallega y Española, imprescindible para cubrir las necesidades del profesorado de lengua y literatura gallega y española y así satisfacer tanto la demanda procedente del ámbito de la enseñanza pública como de la privada en el sur de Galicia.

La Universidad CEU San Pablo fue una de las instituciones que mejor se adaptó a la llegada de la pandemia. Cree firmemente en que su obligación está en ofrecer el perfecto equilibrio entre la calidad y la formación para que sus estudiantes tengan un futuro laboral prometedor. Así, para el próximo curso escolar han apostado por el Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria, Grado Simultáneo en Educación Infantil y en Educación Primaria y el Grado Simultáneo en Educación Primaria y en Humanidades. Además, en la Escuela Politécnica Superior se lanzarán los grados en Arte Digital, en Ingeniería en Tecnologías para Animación y Videojuegos y el Grado Simultáneo en Ingeniería en Tecnologías para Animación y Videojuegos y en Arte Digital. Una fuerte apuesta por la innovación y la tradición.

La presencialidad siempre ha sido uno de los puntos más destacados de las universidades españolas. Sin embargo, el desconocimiento ante la evolución de la pandemia ha hecho que las instituciones planeen de cara al curso que viene una metodología más online para algunos de sus grados. La Universidad Europea cuenta con diversas novedades entre las que destaca el Grado en Música y el Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales y el Grado en Biomedicina, impartidos de manera telemática. También destacan el Grado en Veterinaria, en Logopedia y en Terapia Ocupacional, en modalidad semipresencial.

La dualidad es, precisamente, una de las apuestas estratégicas de la Universidad de Deusto como consecuencia de su firme compromiso de impulsar experiencias de aprendizaje que integren la realidad del ámbito laboral y del ámbito educativo. Así, de cara al próximo curso esta universidad lanza el Grado en ADE y el Grado en ADE+ Innovación y Emprendimiento, un itinerario dual en dirección estratégica que se realizará en una empresa durante el segundo semestre de 3º y el curso completo de 4º, y permitirá a los estudiantes obtener una visión integral de la estrategia empresarial, donde aprenderán a gestionar las personas, los recursos y los sistemas tecnológicos necesarios para mejorar la competitividad y crear valor en la toma de decisiones. Además, volviendo a las tradiciones, en el próximo curso se empezará a impartir en el campus de San Sebastián el Grado en Derecho, una titulación de larga tradición en Bilbao, con más de 130 años de experiencia en la formación de juristas, que incluirá también un doble programa internacional de carácter voluntario y que permitirá lograr en 4 años el grado en Derecho y un máster en Estados Unidos.

La apuesta de Schiller

En esta universidad los programas se centran en crear una sinergia entre áreas de conocimiento combinando lo básico con las últimas innovaciones de una forma práctica. Para este nuevo curso destaca el Bachelor in Digital Business, en colaboración con ISDI, el Bachelor in International Marketing, el Bachelor in Computer Sciences y el Bachelor in Applied Mathematics, que completan la gran oferta de esta universidad.

La Universidad Alfonso X el Sabio ofrecerá cinco nuevos títulos para el año que viene. En primer lugar destaca el Doble Grado en Ingeniería Matemática e Informática, con el objetivo de que el estudiante desarrolle proyectos reales con empresas y obtenga formación en competencias certificadas. El Grado en Ingeniería Biomédica es una titulación bilingüe diseñada para dar respuesta a la realidad profesional a través de la metodología agile. Por su parte, el Grado en Biotecnología potenciará el talento investigador y la proyección internacional del alumno, que le podrá dar a su vez acceso a centros de investigación de primer nivel. En el Grado en Biomedicina el estudiante dispondrá de laboratorios como el UAX Biolab para formarse al máximo nivel y desarrollar su vocación, con prácticas en los centros de investigación y hospitales más punteros del país. Finalmente, el Grado en Business Intelligence es el único título en España diseñado por las Big Four (EY, Deloitte, KMPG y PWC), con más de 1.000 horas de prácticas en estas empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky