Especial Formación

Un nuevo contexto exige un cambio

  • En ESIC debemos asumir la responsabilidad con nuestro alumnado y con la sociedad
Madridicon-related

No hay clase que se imparta en una Universidad que no hable que toda crisis conlleva una oportunidad. Pero creo que ente caso, debemos ir más allá y no quedarnos en este manido tópico. Estamos en un cambio radical del contexto, en el que debemos reflexionar qué papel juega la educación superior y cómo estar a la altura de forma responsable.

Contamos con unos alumnos cada vez menos maduros, más inseguros, fruto de una sociedad más proteccionista y un sistema educativo anterior enfocado en superación de pruebas y no tanto en adquisición de conocimiento, poco flexible y con reducidos márgenes de elección. Por su parte, las empresas demandan capacidades digitales y profesionales que se desenvuelvan en entornos híbridos (acostumbrados al trabajo presencial y en remoto). Y las instituciones educativas debemos tener en cuenta ese escenario para dar pasos que nos adapten a él, pero que también nos diferencien con una oferta competitiva.

En nuestro caso, la respuesta es clara. En ESIC debemos asumir la responsabilidad con nuestro alumnado y con la sociedad, para transformar en mejores profesionales y mejores personas a nuestros estudiantes. Y para ello hemos creado un modelo denominado Transformative Learning.

Transformative Learning se adapta a la realidad sanitaria, generando grupos reducidos y fomentando la presencialidad en remoto. Pero es una apuesta en firme de una Escuela que apuesta por una transformación de la Enseñanza. Un modelo que plantea un sistema híbrido, donde cada semana, el alumno tiene un contexto de trabajo diferente, donde maximizar competencias diferentes. Una semana donde exprimir al profesor en grupos reducidos, una semana de trabajo individual donde atender en remoto a las clases, fomentando así la concentración y el auto aprendizaje y la responsabilidad, y una semana en la que acudir a clase y explotar mi networking y mis habilidades sociales.

"Contamos con unos alumnos cada vez menos maduros, más inseguros, fruto de una sociedad más proteccionista"

Esa es nuestra propuesta para mejorar un sistema educativo que responda a las nuevas necesidades de la sociedad, ayudando a nuestros estudiantes a madurar afrontando retos desde diferentes metodologías. O, como les recordamos con frecuencia: analizar bien la crisis y encontrar la oportunidad.

Elaborado por José Manuel Mas, Director Académico del Área Universitaria ESIC Business & Marketing School

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky