
La educación en China se caracteriza por ser altamente competitiva con numerosas pruebas a lo largo de diferentes etapas. Debido a la gran cantidad de aspirantes, la competitividad está a la orden del día y es muy complicado acceder a una plaza entre las más de 2.000 universidades que hay en China.
En 2016, había 2.880 instituciones de educación superior en este país. El impulso para atraer a más estudiantes internacionales a sus universidades está obteniendo resultados positivos con casi 400.000 extranjeros en 2005. Entre algunas iniciativas que se plantean está el permitir que los estudiantes que proceden de otros países sigan en China trabajando después de estudiar y reducir así la burocracia en torno a los permisos de residencia. En 2017, el Ministerio de Educación de China aprobó 2.539 proyectos de educación cooperativa chino-extranjera. Además, las universidades chinas han mostrado un desempeño más sólido y una competitividad creciente en Asia, representando la mitad de las diez mejores universidades, según los rankings internacionales.
Este país ha implementado una estrategia a largo plazo para convertirse en una economía del conocimiento y de la alta tecnología. Tiene el mayor sistema de educación de toda Asia oriental y Pacífico, con 182 millones de estudiantes matriculados en la educación básica.
En el ámbito referido a los negocios, China se está erigiendo como el motor del futuro y por ello cada vez hay más gente interesada por ampliar su formación en el país asiático. Una de las opciones es poder realizar el grado en Estudios de Asia Oriental con una duración de cuatro años que se imparte en varios centros españoles, como las universidades de Málaga, Salamanca, Sevilla o las autónomas de Madrid y Barcelona. Sin embargo, han ido surgiendo en los últimos grados varios programas de máster centrados en este tema que se pueden dividir en tres grupos. En primer lugar están aquellos que te permiten ampliar los conocimientos del grado. En segundo, los dedicados a conocer la historia y la cultura. Y por último, los que se centran más en la legislación y en la economía. Para aquellos profesionales que se planteen abrir negocios y relaciones con el gigante asiático, se ha implantado un programa corto específico e intensivo en Shanghái de dos semanas que incluye encuentros con empresas e instituciones. Otra de las opciones que tienen los alumnos interesados en este país es realizar el máster en Unión Europea y China: Cultura y Economía, que ha cumplido este curso su décima edición en la Universidad Autónoma de Barcelona. Si el problema es ir a clase, la Universidad Alcalá de Henares imparte de forma online el máster internacional en Economía y Negocios de China, para conseguir una mayor especialización.
Escuelas principales
ESEUNE fue una de las primeras escuelas de negocios europeas que estableció una sede propia en China. En la actualidad, cuenta con dos campus en Tianjin, en el Parque Tecnológico de Zhongbei y en el área financiera de Yujiapu. Los programas desarrollados incluyen periodos lectivos en Beijing, Hong Kong y Shanghái. Las empresas chinas ya están reconocidas como líderes mundiales en numerosas tecnologías, entre las que se encuentran paneles solares, equipos ferroviarios de alta velocidad, calderas de vapor, etc. La sede que tiene ESEUNE en China permite a los estudiantes formarse en un ambiente profesional para poder optar a un mejor puesto de trabajo.
Desde hace más de cincuenta años, la escuela de dirección de la Universidad de Navarra, IESE Business School, ha permanecido a la cabeza en la formación de directivos, desarrollando e inspirando a líderes empresariales. El Programa Global CEO para China amplía el conocimiento de negocios y ofrece una visión estratégica tanto en el contexto empresarial chino como global. Este programa se imparte junto con Harvard Business School y China Europe International Business School.
La China Europe International Business School (CEIBS) nació en 1994 tras el acuerdo entre el Gobierno chino y la Unión Europea. Desde sus inicios, la presencia española se hizo notar por el apoyo constante del Gobierno de España. Esta escuela es considerada como la primera escuela de negocios de China y de Asia. Tiene tres campus en este país, Shanghai, Pekín y Shenzhen y otro en Ghana. En sus aulas estudian más de un 40 por ciento de alumnos extranjeros procedentes de más de 20 países. Se compromete a educar a líderes responsables en base a su lema "Conciencia, Innovación y Excelencia". Los líderes del Gobierno central chino y la UE han elogiado a CEIBS como "una cuna de excelentes ejecutivos" y "un modelo a seguir de la cooperación UE-China". Entre la formación que ofrece destaca MBA, EMBA, Global EMBA, Finance MBA y programas de Executive Education. El alumnado de esta escuela se compone por un grupo de individuos de más de veinte países que han superado un riguroso proceso de selección. El perfil más destacado es que son inteligentes, ambiciosos y dotados con valores y habilidades sociales que ayudan a destacar y prosperar en los entornos de las empresas.
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) fue el primer centro de estudios de España dedicado exclusivamente a la formación en Finanzas, con un Máster en Bolsa y Mercados Financieros, único en ese momento y con el patrocinio de la Bolsa de Madrid. El Máster en Finanzas Internacionales incluye una estancia académica en la Universidad China de Hong Kong, en la que los estudiantes podrán asistir a conferencias impartidas por un grupo de profesores de esta institución. La alianza académica entre el IEB y esta universidad permite que los estudiantes de Maestría en Finanzas Internacionales complementen y enriquezcan sus conocimientos en finanzas internacionales. Esta relación también ofrece una oportunidad a los estudiantes de IEB para que se mantegan al tanto de los principales desarrollos en el mundo empresarial chino. Además, pueden participar en un intercambio cultural y la inmersión en un área donde el desarrollo comercial lidera el crecimiento económico mundial.
ESADE está catalogada entre las 20 mejores escuelas de negocios en el mundo. Cuenta con convenios de colaboración con más de 100 universidades y escuelas de todo el mundo. En lo que concierne a su perspectiva internacional, Asia es una de las áreas clave para la expansión de ESADE, con China jugando un papel esencial. Ofrece formación a sus estudiantes asiáticos a través de sus programas regulares y conjuntos con universidades chinas, como el Dual MBA, organizado por la Guanghua School of Management de la Universidad de Pekín, y el Msc en Global Strategic Management impartido conjuntamente con la McIntire School of Commerce en la Universidad de Virginia (EEUU). Tras el gran crecimiento de China en cuanto a las relaciones con Europa y, más concretamente, con España. Desde esta escuela crearon ESADE China Europe Club, que proporciona la base para una fuerte colaboración entre empresas e instituciones chinas y españolas.

IMD es una escuela de negocios independiente, con raíces suizas, presencia en España y alcance global, que centra su actividad en el desarrollo de líderes y la transformación de organizaciones para crear un impacto continuo. Desde hace dos años unió sus fuerzas con la Escuela Cheung Kong para ofrecer un EMBA doble.
Por último, IE Business School, a través de un acuerdo de colaboración con la escuela de negocios de Jiao Tong University imparte dual degrees a alumnos de las dos instituciones. Permite que estudiantes del programa International MBA de IE cursen un doble título con el MBA de Antai College of Economics and Management. Los alumnos podrán cursar ambos títulos en dos años, frente a los tres que deberían invertir si los hiciesen de forma independiente. Tetyana Kretova, directora Asia Pacifico de IE BS, indica que "a partir de este año, además de nuestra oficina en Shanghái, también estamos abriendo nuestra oficina en Beijing. La principal función del equipo de IE en China es construir el puente entre España y China ayudando a los estudiantes chinos en sus admisiones".
ESIC comenzó a desarrollar su actividad en China en 2008. Actualmente cuentan con 10 convenios en activo con universidades chinas con las que tienen acuerdos de intercambio de alumnos y profesores, además de organizar viajes de estudio. El International Dual MBA Degree Spain and China es una doble titulación MBA junto con Shanghai International Studies University.