Especial Ecoaula

¿Sueños rotos?

  • La universidad española es hoy mucho más rica que hace dos décadas
Madridicon-related

Todos los estudiantes, sin excepción, llegan a la universidad con una mochila cargada de sueños. Sueños cosidos con el hilo de la esperanza de una mejora personal y un futuro profesional.

El siglo XXI ha traído a los campus una mayor variedad del alumnado. Al tradicional perfil de estudiantes proveniente de la educación secundaria se han ido incorporando otros que nos visitan por segunda vez porque ven en la educación superior la mejor manera de seguir avanzando profesionalmente.

Algunas universidades como la nuestra fueron pioneras en incorporar el inglés como idioma de aprendizaje en sus titulaciones, asumiendo que era el latín de nuestro siglo y poniendo los cimientos de una universidad más atractiva para los estudiantes internacionales.

La universidad española es hoy mucho más rica que hace dos décadas. La Gran Recesión de 2008 aceleró este fenómeno. El Espacio Europeo de Educación Superior, llamado Bolonia, puso el marco institucional y el espacio geográfico y las universidades privadas, desde la innovación lideraron estas transformaciones.

El siguiente gran reto está siendo la digitalización. Algo en lo que estábamos cuando irrumpió el "Gran Virus", microscópico pero capaz de alterar nuestras vidas como si de una guerra se tratase. A la espera del remedio que lo derrote, desde la ciencia, las universidades, con cientos de años de enseñanza presencial, han sido capaces de transformarse en pocos días para dar respuesta a sus alumnos.

Algunas universidades como la nuestra fueron pioneras en incorporar el inglés como idioma de aprendizaje en sus titulaciones

Lo mejor es prepararnos para un tiempo de enseñanza mixta donde lo presencial y lo virtual convivan de manera natural. Para conseguirlo se necesita voluntad, esfuerzo y paciencia por parte de todos. Sin olvidar la flexibilidad de los reguladores. Si no es así, frustraremos los sueños de cientos de miles de conciudadanos. Y no queremos eso, ¿verdad?

Elaborado por Miguel Carmelo, CEO y presidente de la Universidad Europea

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky