Especial Ecoaula

La formación online para el empleo gana enteros

  • La transición y la necesidad de adquirir nuevos conocimientos será imprescindible
Entrega de diplomas del Programa Superior de Big Data
Madridicon-related

En los últimos tiempos hemos asistido a una revolución sin precedentes. La vida analógica se ha hecho digital y ya no hay fronteras. Según diferentes estudios, la economía mundial va a estar asociada a productos y servicios digitales en más de un 45% en 2022. Según el World Economic Forum, en su estudio "Future of Jobs 2018", concluye que para 2022 las nuevas profesiones representarán el 27%. Si se extrapolan los resultados de este informe a las grandes empresas a nivel global, se estaría cifrando en 75 millones de trabajos que pasarán a ser realizados por máquinas, creándose 133 millones de nuevos roles.

Estas estimaciones ponen de manifiesto la necesidad de cambio, de adaptación a la nueva realidad, llena de desafíos, pero también de oportunidades. La transición y la necesidad de adquirir nuevos conocimientos será imprescindible y para ello, tal y como ya ha quedado patente por la crisis del COVID-19, se precisarán nuevos modelos educativos que se adapten a esta situación y ofrezcan nuevos títulos y temáticas ajustadas a esta nueva realidad.

Bajo estos paradigmas, el Instituto Tecnológico Telefónica ha hecho de esta necesidad virtud. Nació en 1997 como una apuesta de Telefónica Educación Digital por la formación profesional online oficial y también para impulsar las nuevas profesiones digitales, con alto nivel de empleabilidad en perfiles tecnológicos tales como desarrolladores, programadores, gestores de bases de datos, creadores de APPs, etcétera.

Formación Profesional

La importancia de la Formación Profesional en el entorno laboral está fuera de toda duda. Según los datos publicados por la Unión Europea, prácticamente dos tercios de las demandas de trabajo en 2030 serán para puestos propios de la Formación Profesional. En la actualidad la FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad actual de demanda de empleo de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales. De hecho, más del 42% de las ofertas de trabajo, exigían esta titulación, según los principales demandantes de empleo.

La FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo

Para ello es clave contar con programas formativos de alta calidad e innovadores adecuados a las necesidades de los alumnos. Así el Instituto Tecnológico Telefónica opta por la formación online, como metodología que permite adecuarse a los tiempos y las necesidades personales y profesionales de cada uno de ellos. De hecho, el 60% compatibiliza la formación con su vida laboral; el 40% vive en pequeñas ciudades o fuera de España.

El Instituto Tecnológico Telefónica está autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid como un centro de formación profesional privado y ofrece los Ciclos Formativos de Grado Superior de Desarrollo de aplicaciones WEB (DAW) y de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), habiendo abierto ya su periodo de matriculación para el curso 2020/2021.

Acto académico de graduación de la I Promoción DAM/DAW

Para el Instituto Tecnológico Telefónica, el alumno es el centro del aprendizaje y basa su metodología en tres principios: práctica, colaboración y autonomía. Desde el inicio, el alumno accede al Campus Virtual, donde dispone de todo el material necesario para su formación: asignaturas, material teórico, tareas, accesos a informes, notas, así como el foro, un espacio donde compartir sus experiencias con sus compañeros. En todo momento los alumnos cuentan con el apoyo de sus profesores, que realizan un seguimiento personalizado y activo de su aprendizaje, convirtiéndose en verdaderos guías-mentores de los estudiantes. Marta García, graduada en DAM, remarca estas distinciones: "Es más que enseñanza online. No recorres el camino sólo. Mucha interactuación con profesores y compañeros. Gran calidad docente...".

Por otra parte, conocedores de las demandas de habilidades por las empresas, los alumnos acceden a dos módulos transversales sobre habilidades e innovación, donde adquieren las competencias profesionales de la nueva era digital y donde ponen en práctica iniciativas con metodologías basadas en la gestión de proyectos tecnológicos.

Los alumnos acceden a dos módulos transversales sobre habilidades e innovación

Estos dos ciclos, tanto DAM como DAW cuentan con prácticas aseguradas de tres meses en empresas del Grupo Telefónica y colaboradoras, un periodo fundamental para poder aplicar lo aprendido e introducirse en su nueva profesión.

Como respuesta a este tiempo extraordinario marcado por la Covid -19, se han maximizado las ventanas que ofrece la formación online de calidad incrementado las posibilidades que ofrece la evaluación continua, flexibilizando las entregas de tareas cuando ha sido imposible compatibilizar familia-trabajo-estudio; adecuando las pruebas finales al nuevo entorno; reforzando las tutorías individuales; y también consiguiendo que la mayor parte de los alumnos pudieran hacer sus prácticas (FCT) de forma telemática con las empresas comprometidas, más de 20, entre ellas Telefónica.

Títulos propios

Por otra parte, y con el propósito de contribuir a la transformación digital y ofrecer formación específica en las nuevas profesiones, el Instituto Tecnológico Telefónica ha ido aumentando su oferta formativa a través de títulos propios en grupos reducidos.

Por ello, el Instituto ha abierto Programas Superiores en Big Data, de 200 horas; en Business Intelligent con Power BI de 100 horas de duración; o el Curso de especialización en Proyect Management Professional (PMP), basado en los principios del PMBok v.6 y dirigido a profesionales que quieran acceder a la certificación oficial Project Management Professional (PMP®) por el Project Management Institute (PMI). El objetivo de estos programas es que, de una forma intensiva, los alumnos adquieran las competencias y conocimientos necesarios en dichas especializaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky