
El deporte y la salud están íntimamente relacionados. Se necesitan mutuamente. Sin salud es complicado practicar algún tipo de deporte y, al mismo tiempo, el deporte y la actividad física en general son pilares básicos tanto para la prevención de enfermedades como para una calidad de vida óptima. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, según defiende la Organización Mundial de la Salud (OMS), no solo la ausencia de enfermedad.
Y éste es uno de los motivos por los que Quirónsalud ha puesto desde hace tiempo su mirada en el deporte dentro de su política de patrocinios, porque es una forma más de apostar por el cuidado de la salud y las personas, su razón de ser. Y porque, además, el deporte encarna una serie de valores con los que el grupo hospitalario se identifica plenamente: la disciplina, el espíritu de superación, el esfuerzo por la mejora continua y el trabajo en equipo, claves para lograr la excelencia tanto en el ámbito clínico como en el deportivo.
Esto es lo que ha llevado a Quirónsalud a estar presente desde hace años como servicio médico en múltiples eventos y disciplinas deportivas, porque "los deportistas de primer nivel requieren unos cuidados médicos de primer nivel, porque la excelencia en el deporte, como en cualquier otra faceta de la vida, no se puede alcanzar sin cuidar la salud", según resaltó el pasado mes de abril el CEO del grupo, Héctor Ciria, durante la firma de un acuerdo con la Rafa Nadal Academy by Movistar para ser servicio médico oficial del centro que el jugador tiene en su localidad natal, Manacor (Mallorca).
Pero este vínculo de Quirónsalud con el tenis no es nuevo, desde 2006 vela por la salud de las mejores raquetas del mundo en el Mutua Madrid Open que se celebra cada año en Madrid. De igual modo, desde hace 6 temporadas el Mundial de MotoGP cuenta con Quirónsalud como Servicio Médico en todos los circuitos del campeonato, con un equipo de profesionales de alto nivel capitaneados por el Dr. Ángel Charte, director de la unidad y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona. "Si los pilotos son rápidos, nosotros debemos serlo aún más cuando necesitan nuestra ayuda", resalta el especialista, cuyo equipo cuenta con dos unidades móviles de intervención inmediata perfectamente equipadas para actuar en caso de accidente.
Asimismo, Quirónsalud también está comprometido con los deportes de equipo y por ello colabora con la Federación Española de Baloncesto como servicio médico oficial de las selecciones absolutas masculina y femenina, que este verano tienen dos citas de altura en el Mundial de China y el Eurobasket de Serbia y Letonia, respectivamente. Un vínculo con la canasta que también existe a nivel de clubes, dado que el Unicaja Baloncesto cuenta con el Hospital Quirónsalud Málaga como proveedor médico oficial. Y de la cancha al césped, donde Quirónsalud "jugará" un año más La Liga gracias a la colaboración que mantiene con el Real Club Celta de Vigo (a través del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez de Pontevedra) y la Real Sociedad (a través de Policlínica Gipuzkoa).
Otras acciones del grupo en el ámbito deportivo son el apoyo que ofrece a los regatistas Diego Botín e Iago López Marra, que buscan repetir sueño olímpico el próximo año en Tokio en la categoría de 49er, tras haber participado en los JJOO de Río 2016. Y su presencia no solo se queda en el ámbito profesional, sino que Quirónsalud también está comprometido con la promoción de la práctica deportiva entre sus pacientes como pilar de una vida saludable, lo que le ha llevado a velar cada año por la salud de las mujeres que participan en el Reto Pelayo Vida, una iniciativa enmarcada en el Programa Universo Mujer con la que cinco supervivientes al cáncer de mama se proponen demostrar que después de esta enfermedad hay mucha vida.
Y al igual que sus hospitales, que están pendientes de la salud de sus pacientes los 365 días del año, el compromiso de Quirónsalud con el deporte no descansa y, por ello, desde el año pasado participa también como proveedor médico de la popular carrera Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, que recorre las calles de Madrid cada 31 de diciembre. Porque del primer al último día del año mantienen un compromiso firme con la promoción de la salud y los hábitos de vida saludable.