
Sucede con frecuencia que los deportistas más laureados concitan la admiración del público no tanto por los triunfos logrados como por el duro trabajo que los hizo posibles. El espíritu de superación -ser mejor cada vez, pero también levantarse tras cada derrota y no cejar-, la convivencia que late tras la deportividad o el trabajo en equipo son ingredientes imprescindibles en las historias de éxito cuyo ejemplo resulta más inspirador para la sociedad.
Estos valores permean la filosofía de trabajo de El Corte Inglés y son los mismos que vertebran su estrategia de apoyo al deporte. Conscientes de que todo empieza en la base, la empresa impulsa actividades y competiciones populares, pero sin olvidarse del deporte de élite. Así, a lo largo de su historia ha acompañado a la selección de hockey; ha sido socio colaborador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, y ha apoyado La Cursa El Corte Inglés, la carrera solidaria que el pasado abril cumplió 41 ediciones.
En los últimos años, la compañía ha seguido apoyando iniciativas como el circuito universitario de carreras solidarias We Are Ready y ha sellado acuerdos con la Real Federación de Deportes de invierno, la ACB de baloncesto y con LaLiga de fútbol.
A finales de la década de los 70 El Corte Inglés quiso reflejar también los valores del deporte en su oferta comercial. Con el lanzamiento de su marca propia de trajes, Emidio Tucci, los futbolistas se convirtieron en embajadores de la campaña Trajes de campeonato. Este vínculo se mantiene hoy con la Real Federación Española de Fútbol; desde 2016, existe un acuerdo por el que los jugadores de la selección visten trajes de Emidio Tucci creados en exclusiva para ellos -así ocurrió en el Mundial de Rusia de 2018-.
La relación de El Corte Inglés no se circunscribió al mundo del fútbol, y por eso, a lo largo de los años un gran número de modalidades deportivas han sido imagen de la firma de moda masculina, como el golfista Manuel Piñero o el ciclista Txomin Perurena. También apoya desde 2015 al heptacampeón europeo de patinaje artístico, Javier Fernández, en su exitoso espectáculo Revolution on ice.
Las mejores raquetas
En mayo de 2019, El Corte Inglés selló un acuerdo con World Padel Tour (WPT) en virtud del cual se ha convertido en patrocinador oficial del circuito de pádel más prestigioso del mundo. Así, la compañía será hasta al menos 2021 proveedor oficial de viajes, gestionando los desplazamientos a nivel global, alojamientos y plataforma de venta de entradas del circuito, tejiendo una relación directa con los aficionados de todo el mundo.
La colaboración con World Padel Tour es importante, además, por tratarse de una de las disciplinas cuya popularidad más ha crecido en España en los últimos años. Nuestro país es, de largo, el que más pistas de pádel tiene -seguido por Argentina, que encabeza ahora el ranking masculino del WPT-, y ya en 2015 el número de personas que practicaban pádel en España superaba al de fútbol sala, tenis, baloncesto y ajedrez.
El auge de este deporte ha quedado plasmado igualmente en las cifras de aficionados al torneo WPT. A lo largo de la temporada 2018, más de 225.000 asistentes presenciaron en directo el mejor pádel del mundo en la pista central de WPT durante los torneos, un incremento del 15 por ciento respecto a la temporada pasada.
Otra de las acciones que ilustran la vocación de El Corte Inglés por acercar aficionados y alta competición es el Tour de Basket Electrónico, una gira nacional con canastas electrónicas. La firma de grandes almacenes es desde 2017 patrocinador oficial de la liga ACB y de todas sus competiciones. En marzo de 2019, anunció en colaboración con Endesa -patrocinador oficial de la competición- la puesta en marcha de la primera edición de este divertido certamen abierto para cualquier aficionado con ganas de poner a prueba su puntería con el balón.
Así, desde el 21 de marzo y hasta el 25 de mayo -coincidiendo con el final de la fase regular-, se desarrollaron pruebas en ocho centros comerciales de El Corte Inglés de sendas ciudades españolas donde tiene presencia la Liga Endesa. Los dos mejores encestadores de toda España se disputaron el honor de ser el campeón de Basket Electrónico compitiendo en la gran final durante la media parte de un partido de la eliminatoria 2019. El premio consistía en un abono vip para la Supercopa Endesa 2019 y una tarjeta regalo de El Corte Inglés.
El mismo espíritu animó el Tour de la Copa de LaLiga Santander, que terminó en junio su segunda edición en El Corte Inglés de Preciados, en Madrid, con la presencia de Fernando Morientes, uno de los embajadores de LaLiga Santander. En la tienda, los aficionados tuvieron la oportunidad de participar en un concurso de toques y otro de "portería de precisión", en la que había que tirar de habilidad para introducir el balón por los diferentes huecos de una miniportería. En ambos concursos los competidores que consigan la mayor puntuación del día obtuvieron un pack de productos de LaLiga Santander, de la que El Corte Inglés es uno de los patrocinadores principales desde 2017 (Viajes El Corte Inglés es la agencia oficial de LaLiga hasta 2020).
La vinculación de la compañía con LaLiga tomó un cariz tecnológico en mayo de este año, cuando comenzó a vender entradas para los partidos del Getafe, el Albacete, el Elche y el Nàstic -a los que se irán sumando otros clubes-, dando un paso más en la mejora de servicios de ticketing. El sistema de ventas es muy avanzado, ya que reproduce en 3D el estadio del club y permite a los clientes comprobar cómo será la vista desde la localidad escogida. Otra de las ventajas principales es que las entradas se pueden adquirir en la web y en centros de El Corte Inglés; en delegaciones de Viajes El Corte Inglés y por teléfono con el servicio de atención al cliente; esto supone que más de 600 puntos de venta física están disponibles para cada partido.
Promoción del bienestar
Denotando el compromiso por elevar el bienestar de la sociedad, El Corte Inglés celebró el pasado 9 de junio, en Madrid, el primer "Sunday Wellness Sunday", una jornada repleta de actividades wellness y para la que se dispuso una zona experiencial de libre acceso. El objetivo último era transmitir al mayor número de personas la importancia de cuidar la salud con algo de ejercicio físico y una alimentación equilibrada. La jornada tuvo también un componente social, ya que un porcentaje de las inscripciones se destinó a la Fundación Aladina, centrada en ayudar a niños y adolescentes con cáncer.
La jornada incluyó actividades de todo tipo, desde un taller de cocina saludable y cócteles 0,0, a sesiones de fisioterapia y masajes. También se habilitó un área infantil, donde los niños pudieron crear su primer huerto ecológico, practicar deporte en una minipista americana y hasta clases de cocina saludable con Paco Roncero -dos estrellas Michelin-, entre otras actividades.
El evento, que fue neutro en carbono, también contó con clases magistrales de running, a cargo del atleta Fernando Carro, y yoga, dirigida por la experta Maite Aguirre. El Corte Inglés también desplegó una zona de degustaciones y muestras donde se podían probar helados, cosmética y otros productos saludables, así como una zona donde adquirir camisetas de algodón orgánico y productos relacionados con la alimentación ecológica y el bienestar.
Vertiente social
Asimismo, El Corte Inglés presta apoyo a diferentes instituciones que trabajan por la integración social a través del deporte, como la Fundación Real Madrid, la Fundación Atlético de Madrid, la Fundación Estudiantes, la Fundación También y la Fundación Deporte y Desafío.