Especial Deportes

Acciona 100% EcoPowered, primer coche eléctrico que completa el Dakar

Madridicon-related

Acciona ha regresado este año al rally Tatts Finke Desert Race, que se ha celebrado en la desértica localidad de Alice Spring (en el estado de Territorio del Norte) entre el 8 y el 11 de junio. Ha sido el único vehículo cero emisiones de la alta competición, lo que constata el potencial de las energías renovables incluso en la prueba más dura del mundo del motor.

También ha competido en el Rally Dakar con un coche que superó todas las adversidades de una edición especialmente complicada por las condiciones climatológicas extremas.

La compañía ha recibido el premio I+D+i aplicada al deporte de manos de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) como reconocimiento al proyecto sostenible que representa el vehículo 100% Ecopowered. Íntegramente fabricado en España -en la localidad barcelonesa de Vilanova del Vallés-, el EcoPowered es el coche eléctrico con más energía disponible en el mundo.

Coche sin emisiones de CO2

Este coche sin emisiones de C02 finalizó el rally de Marruecos en 2016 y lo volverá a hacer este próximo año (se disputará en la primera quincena de enero en terrenos de Paraguay, Bolivia y Argentina). También ha sido pionero en concluir una prueba europea puntuable en el Campeonato Mundial de Rallies de la FIA en Italia. Este coche gestiona su energía con ocho módulos de baterías de litio de recarga ultrarrápida y un sistema de alimentación mediante un panel solar de 100 W de potencia. La compañía demuestra así la capacidad de las energías limpias como una alternativa competitiva a los combustibles fósiles.

Además, aporta visibilidad a la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. En esta misma línea, Acciona desarrolló en 2011 un trineo propulsado por cometas que llegó al Polo Sur tras más de 3.500 km de travesía. En 2012, tuvo su continuidad con la participación en la VedeéGlobe, a bordo de un velero que dio la vuelta al mundo en solitario, recorriendo casi 45.000 km sin escalas y sin consumir una gota de combustible fósil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky