
Vodafone apuesta fuerte por los eSports. Patrocina al histórico club español Giants Gaming. De hecho, se ha anunciado recientemente la creación de Vodafone Giants Racing Team tras la unión con Iberica Racing Team. El objetivo de la operadora es llevar al club a colocarse como el mejor equipo profesional del país. Anteriormente, fue mecenas del equipo G2 Vodafone que tuvo un programa de televisión.
Giants es un equipo consolidado que compite en los principales juegos de la escena eSports, con jugadores profesionales y en formación, que opera como agencia de marketing y comunicación para marcas que quieren entrar en el sector y organizaron en diciembre de 2017 el primer foro de deportes electrónicos en Málaga.
Vodafone fue la primera de las tres grandes empresas de telecomunicaciones en acercarse a los eSports desde febrero de 2016, con un acuerdo con el equipo G2, liderado por el exjugador Carlos "Ocelote" Rodríguez.
Este año, la operadora actualiza los contenidos de Speedrun, el noticiario sobre deportes electrónicos que se emite a diario en el canal de Twitch de Vodafone, una propuesta basada en las opiniones de los usuarios a través de Twitter y un resumen de esa conversación al final del día. Además, cuenta con las AMA (Ask Me Anything), entrevistas a personalidades influyentes del mundo de los videojuegos y los deportes electrónicos, se realizan una vez al mes en el eSports Garage y acogen a público en vivo.
Derechos de emisión
En marzo de 2017, Vodafone anunció que ha adquirido los derechos de emisión de esta temporada para el campeonato de Fórmula 1 y el campeonato de MotoGP, que hasta ahora solo tenía Movistar+. Estos derechos permiten a Vodafone ofrecer el mismo contenido que el operador azul, es decir, carrera, clasificación y entrenamientos libres, así como tertulias.
Vodafone posee a nivel internacional clientes en 25 países que dan lugar a más de 500 millones de conexiones móviles y 19 millones de conexiones de ancho de banda fijo.