El patrocinio de Liberbank se enfoca desde una perspectiva formativa, porque el conjunto de valores del deporte son principios que trascienden el ámbito de la competición y del espectáculo y son un potente canal de formación y apoyo a los jóvenes. El convenio con la Fundación Impulsa es un ejemplo de esa labor.
La actividad deportiva, tanto en su vertiente profesional como la aficionada, implica la búsqueda de la permanente mejora, sea como éxito y victoria, sea como superación continua. El deporte, por ello, se asienta sobre unos valores esenciales para la vida cotidiana. Liberbank ha definido su estrategia de patrocinios deportivos desde esta perspectiva, poniendo en el centro los valores de capacidad de superación, deseo de mejora y trabajo en equipo. Valores y principios que son esenciales para el desarrollo humano y, en consecuencia, relevantes e importantes para el futuro y para la formación de los niños y los jóvenes.
El patrocinio deportivo de Liberbank se enfoca, además, desde una perspectiva formativa, porque el conjunto de valores y fundamentos del deporte son principios que trascienden el ámbito de la competición y del espectáculo y son un potente canal de formación y apoyo a los jóvenes.
El convenio con la Fundación Impulsa es un ejemplo de esa labor de promoción de los valores deportivos, de la participación y de los objetivos compartidos, como el reto de la vuelta al mundo de los escolares castellano-manchegos. El convenio con la Fundación Fernando Alonso, los premios de investigación de medicina deportiva, las becas para deportistas aficionados,…son el principal reflejo de este planteamiento, así como el patrocinio a equipos que en la búsqueda de su mejora está su esencia, como el Liberbank Ciudad Encantada, de balonmano, o el Oviedo Baloncesto.
Desde Liberbank se intenta apoyar aquellas experiencias donde además de enseñar la técnica y el entrenamiento para formar a los deportistas, se inculcan valores como una voluntad firme , la dedicación, la constancia, el tesón o la vida sana, una filosofía de trabajo que compartimos plenamente en Liberbank.
La entidad está muy concienciada de que el deporte reporta grandes beneficios a la sociedad en general, y lo fomenta y promociona a través de un amplio programa de colaboraciones y patrocinios, en el cual se presta una especial atención a las iniciativas vinculadas al deporte base, ya que fomentar la práctica deportiva en niños y jóvenes es una apuesta por el futuro.
Convenio Fernando Alonso
En septiembre de 2015 Liberbank y la Fundación Fernando Alonso suscribieron un convenio de colaboración que tiene como finalidad "desarrollar acciones conjuntas para fomentar y contribuir a la formación, educación e investigación en la sociedad, y de manera muy especial, reforzar la difusión del deporte y sus valores como herramienta cultural y forma de vida".
Una de las acciones que se puso en marcha en el marco del convenio es el Programa de Educación Vial Fundación Fernando Alonso Liberbank, destinado a escolares, que persigue sensibilizar y concienciar al alumnado acerca de la necesidad del respeto de las normas de circulación, tanto si se es peatón, como ciclista o conductor.
En las tres ediciones celebradas han participado más de 10.000 alumnos de los colegios públicos de Asturias, con edades de 7 y 8 años, y que participaron en una jornada en el circuito Fernando Alonso, en La Morgal (Asturias).
El deporte como ámbito de relación humana, de participación solidaria y de fomento de los hábitos saludables forma parte también de los objetivos del convenio y se materializa en la tradicional Carrera Solidaria Liberbank-Fundación Fernando Alonso, que se celebra en el periodo navideño, en la que participan centenares de aficionados. Con esta iniciativa, asimismo, se pretende dar trascendencia al deporte más allá de su ámbito exclusivo, en este caso vinculando el deporte a la seguridad vial. Por ello, la recaudación de la inscripción en la carrera se destina a la instalación de pasos de cebra especiales, que han sido seleccionados por la Fundación Fernando Alonso porque cumplen con el perfil de seguridad más elevado, ya que han sido especialmente realizados con características antideslizantes, permitiendo minimizar el riesgo de accidentes a peatones y vehículos. También destacan su resistencia y durabilidad. Están fabricados con un material porcelánico de alta resistencia. No requieren mantenimiento ni es necesario repintarlos, por lo que se ahorra en costes.
Becas para alumnos y atletismo
Liberbank desarrolla una serie de programas de apoyo al deporte juvenil y a la formación de estos deportistas. A través del convenio con el Real Grupo de Cultura Covadonga, una entidad cultural y social con 30.000 socios que extiende el deporte, la educación y el ocio saludable a todos los ámbitos y, en especial, al deporte base, se entregan becas que permiten a los jóvenes estudiantes compatibilizar la práctica deportiva y los entrenamientos con la realización de sus estudios.
En el marco del convenio con la Fundación Impulsa, se ha desarrollado la convocatoria "Jóvenes promesas Liberbank Castilla-La Mancha", una ayuda que se destinó a 30 chicos y chicas de Castilla-La Mancha en función de la consecución de una medalla en algún campeonato de España, del buen expediente académico o de que hayan sido poseedores de un certificado de su entrenador que demuestre su merecimiento.
Una iniciativa especialmente relevante fue Castilla-La Mancha da la vuelta al Mundo, una iniciativa que consistió en recorrer distancias a pie en 30 centros escolares, durante los recreos, con el objetivo de completar los 30.648 kilómetros de distancia que tiene el paralelo 40. Entre el 23 de abril y el 1 de junio los escolares de la región alcanzaron la cifra de 146.777 kilómetros, es decir, cinco vueltas al mundo.
En este programa de patrocinios deportivos con fines educativos y sociales también figura de forma destacada el Club Atletismo de Toledo, y no solo por los triunfos que consiguen como deportistas, sino por la filosofía de este Club y por su labor educativa. A lo largo de sus más de treinta años de historia ha trabajado de manera constante en la expansión del atletismo entre los más jóvenes, contando cada año con cerca de trescientos de niños y niñas en sus filas.
La actividad deportiva desde la base comienza a ser en Liberbank una seña de identidad, sus valores se asocian cada día más a su cultura corporativa, y es que su presencia comienza a adquirir notoriedad en disciplinas como el atletismo, voleibol, fútbol, jockey, pádel, tenis, ajedrez, esquí o balonmano. Un trabajo de fondo que se apoya en las escuelas deportivas, en el papel que ejercen las federaciones y también en la práctica de nuestros deportes autóctonos.
La superación es el éxito
La búsqueda de la superación es un reto personal y colectivo, que se ha convertido en un eje esencial de la actividad humana, porque es inherente al desarrollo humano. Y la superación más allá de ser un éxito, es un ejemplo. Liberbank apostó por patrocinar a un equipo que es un ejemplo de ese afán de superación. El Liberbank Ciudad Encantada, de balonmano, ha conseguido con constancia, espíritu de equipo y ambición entrar en la élite del deporte europeo, haciendo de Cuenca una referencia.
De igual forma, Liberbank apoya las categorías base del Balonmano Sinfín, equipo que recientemente, su equipo profesional, ha logrado el ascenso a la Liga Asobal. Un ejemplo de superación, que nace desde la propia base, las categorías inferiores, que con esfuerzo, entusiasmo y cooperación ayudan a progresar al primer equipo.
Ese espíritu es el que impulsó al apoyo de Liberbank al Oviedo Baloncesto, en su intento de ascender a la máxima categoría, la ACB. El reto, el camino hacia su consecución, es en sí mismo un objetivo porque da satisfacción al deseo humano de progresar y de luchar por ello.
En esa categoría y al amparo de ese valor de espíritu de superación y de trabajo en equipo se encuentra el apoyo a una prueba que cada día tiene mayor aceptación: el farinato.
Investigación científica
La investigación científica en el deporte es otra derivada más en la actuación de Liberbank. En la entidad se es consciente de que la riqueza de una sociedad se mide a través de distintos índices, y estamos convencidos de que la salud es uno de los más relevantes. De aquí su estrecha colaboración con la Universidad de Oviedo y con su Escuela de Medicina del Deporte en la creación de un premio anual de Investigación en Medicina Deportiva.
La entidad también tiene en cuenta la dimensión más social del deporte, y en esta vertiente sobresale un convenio de colaboración con la Fundación Real Madrid y con los Centros Penitenciarios de Villabona (Asturias) y Ocaña (Toledo), una iniciativa orientada a promover el deporte como medio para proporcionar bienestar y mejorar la preparación de la población reclusa para su reinserción social. Este proyecto se centra esencialmente en la educación en valores, en adquirir unos atributos que pueden ser de vital importancia en el proceso de reinserción de los reclusos, y todo ello, sencillamente, a través del deporte.
El programa de patrocinios deportivos de Liberbank, dentro de su filosofía de promover los principios del deporte como medio de vida y como valores asociados a la entidad, también se extiende a acontecimientos de ámbito nacional como el Campeonato de España de Campo a Través o al club Liberbank Ciudad Encantada de la división de honor del balonmano español.
Otras referencias importantes para Liberbank de la práctica deportiva son sus formatos lúdicos o el denominado deporte solidario o con causa. Un terreno que cada día gana más adeptos en la sociedad y que simboliza la cara divertida, humana y popular del deporte. Algunas acciones significativas con presencia destacada de Liberbank son: la Carrera Popular de El Diario Montañés (Santander); Carrera Solidaria Fundación Fernando Alonso (Oviedo y Toledo); Travesías a nado de Gijón; Milla Urbana Popular Tres Culturas (Toledo); Carrera Nocturna Playa de San Lorenzo de Gijón; San Silvestre (Oviedo, Toledo y Cáceres); Carrera Dona Vida (Gijón); etc.