Especial Deportes

Telefónica: las grandes victorias que caben dentro de una pantalla

El fenómeno de los eSports pisa fuerte en España, considerada una potencia dentro del continente. Desde su aparición, Telefónica ha querido arropar a los jugadores -y los más de cinco millones de espectadores- que estas disciplinas mueven en nuestro país. Y es que para la teleco, los eSports comparten los valores de entrenamiento, superación, compromiso y trabajo en equipo que los deportes convencionales.

De ahí que en enero de 2016 formalizara su apuesta con la firma de un acuerdo con ESL, la compañía de eSports más grande del mundo. De la mano de Movistar, su marca comercial en España, Telefónica se comprometía a desarrollar una plataforma de contenidos exclusivos para el entorno digital y Movistar+, y a crear un club profesional de deportes electrónicos.

Movistar llevaba años colaborando asiduamente con los grandes eventos de eSports, sobre todo mediante la creación de fiestas LAN (eventos que reúnen a jugadores de videoconsolas u ordenadores que se conectan a una misma red de área local). Telefónica tiene aquí un papel evidente, como suministrador de las infraestructuras de fibra y 4G, al que desde su alianza con ESL se suma el impulso efectivo de las competiciones de eSports en territorio nacional y la localización al castellano y personalización de los torneos internacionales, entre otras actuaciones.

El segundo pilar de este compromiso descansa en la emisión de contenidos de las grandes citas del deporte electrónico, como ESL One, Intel Extreme Masters, o ESL Masters Series. Dicha difusión engloba medios digitales, redes sociales y el canal de Movistar eSports en el dial 60, dentro del bloque de canales de deportes de Movistar+.

La creación del club Movistar Riders es otra de las piezas fundamentales de la estrategia de Telefónica en esta área. Esta agrupación provee a los jóvenes talentos de los eSports las condiciones necesarias para desarrollar su carrera deportiva, con todo el apoyo técnico y la preparación física necesaria, como ocurre en los grandes clubes deportivos de otras disciplinas. Hoy, cuenta con nueve equipos profesionales en siete deportes electrónicos, participa en las principales competiciones de eSports y cuenta con un equipo de más de 60 profesionales.

Pioneros en Europa

En mayo de 2017, Telefónica dio un paso decisivo en su estrategia de promoción del deporte electrónico con la inauguración, en Matadero Madrid, del Movistar eSports Center, el primer centro de alto rendimiento de su categoría en Europa y sede del club Movistar Riders. Se trata de un espacio de 1.000 metros cuadrados, que sirve de ciudad deportiva a los Movistar Riders y a la vez es un punto de encuentro para la comunidad.

Además de entrenamientos y competiciones, el centro acoge acciones formativas con jugadores y entrenadores de Movistar Riders para que los aficionados puedan desarrollar sus habilidades y conocer las claves para ser profesional de los eSports; visitas guiadas a las instalaciones para que los fans puedan conocerlas de primera mano y el público ajeno al sector pueda descubrirlo, y celebración de torneos promovidos por el club. Entre las instalaciones, se cuenta una cantina; un anfiteatro para competiciones y para retransmitir los torneos; cuatro salas de entrenamiento -a disposición también de otros equipos que viajen a Madrid para competir-; un área de oficinas; un equipo de realización propio, y una media content room.

Los 'amateurs' también compiten

En su afán por cultivar el talento nacional, el pasado mes de abril Telefónica y ESL anunciaron la creación de Movistar eSports Series, una nueva serie de competiciones major dirigidas a toda la comunidad amateur. La primera edición de este tour arrancó el 27 de abril con un torneo del popular videojuego Counter Strike: Global Offensive (CS:GO, en la jerga): mucho entretenimiento, un punto de encuentro para fans que buscarán la profesionalización y una referencia para los jugadores que quisieran tener su primer contacto.

Cerca de 350 jugadores distribuidos en 70 equipos amateur de CS:GO se apuntaron al clasificatorio online, de donde fueron saliendo los ocho equipos que han jugado durante las siete semanas de competición, finalizada el 8 de junio. Los ganadores -el equipo Eye of the Tiger- y el segundo mejor clasificado -Hiteam- vieron recompensado su esfuerzo con sendas plazas para la fase de promoción del ESL Masters CS:GO. Eye of the Tiger viajará además a Alemania para presenciar uno de los eventos de eSports más reputados del mundo, el ESL One Cologne 2018, que tendrá lugar entre el 3 y el 8 de julio.

En mayo llegó otro paso importante en el planteamiento de Telefónica respecto a los deportes electrónicos, la creación de la Movistar Riders Academy. Esta iniciativa dará a los jugadores amateurs la oportunidad de acceder a formación impartida por los mejores profesionales con el fin de prepararse para la entrada en el circuito de competición profesional. Los juegos elegidos por Movistar Riders para lanzar este proyecto han sido League of Legends y Clash Royale.

La dirección de Academy será asumida por el mítico exjugador profesional Mario Martínez, "Motroco", que deja su puesto como primer entrenador del equipo de League of Legends de Movistar Riders para poner todo su conocimiento al servicio de los mejores jugadores amateurs de España.

El 18 de junio finalizó el plazo para apuntarse para poder disputar la fase de selección de League of Legends y el clasificatorio online de Clash Royale -más de 10.300 personas lo hicieron-. De cada una se seleccionará a los mejores jugadores hasta llegar a los 20 ganadores, que participarán en un torneo en cada una de las zonas a finales de septiembre. Los ganadores de cada área disputarán la gran final en el Movistar eSports Center. Además, los finalistas tendrán acceso a formación en línea personalizada por parte del cuerpo técnico de Movistar Riders y cursos intensivos presenciales en el Centro de Alto Rendimiento de Movistar Riders.

Para aquellos que no consigan plaza, la academia ha dispuesto un plan de formación completo, que incluye acceso a contenidos online exclusivos elaborados por los mejores profesionales, tutorías y un canal de comunicación con el entrenador del equipo cantera de League of Legends, Pablo "Orthran".

Apoyo a las mujeres

Telefónica se ha propuesto desarrollar el talento de sus deportistas electrónicos allí donde se encuentre, tendiendo la mano desde el primer minuto a las mujeres. Así lo demuestra la alianza, sellada a finales de mayo, entre los Movistar Riders y las Zombie Unicorns, el equipo femenino de League of Legends. El club llevaba más de un mes trabajando con las cinco integrantes del equipo, a las que apoyará en su camino hacia la competición profesional durante 2018. Movistar Riders se está encargando de proporcionar a las jugadoras apoyo a nivel deportivo y logístico, y gestionando su inclusión en torneos.

La colaboración de Movistar Riders proporciona a Zombie Unicorns la oportunidad de aprovechar un bootcamp presencial en el centro de alto rendimiento Movistar eSports Center, sede del club, con el apoyo del personal deportivo de Movistar Riders, y puso a su disposición todos los recursos del club (instalaciones, psicólogo, director deportivo, director médico, nutricionista, etc.) para preparar su participación en el torneo Female Legends del Dreamhack Summer de Suecia -del que se proclamaron vencedoras el pasado día 19 de junio- y el Girl Gamer Festival, que se celebrará en el mes de julio.

Entre otros galardones, el equipo Zombie Unicorns fue ganador del torneo femenino Tactical Riot Gaming, varias veces ganador de los torneos ESL LoL EU 5on5 Ladies, finalista del torneo Female Legends Women's Day Celebration 2018 y obtuvo el tercer puesto en el Girl Gamer eSports Festival celebrado en Macao en 2017.

Todo ello atestigua que la apuesta de Telefónica por los eSports está lejos de ser una moda, sino que se enmarca firmemente en su estrategia de promoción del deporte. Con una filosofía, además, encomiable de impulso al talento independientemente del género de los jugadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky