
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 120 centros, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología y medicina deportiva, entre otras. El cuidado de la salud y las personas es el eje alrededor del cual giran todas las acciones que se llevan a cabo en cada uno de los ámbitos de actuación tanto a nivel interno como hacia el exterior. El deporte es un campo que, además, está relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida.
De esta manera, la promoción de la salud, de hábitos de vida saludable y de valores que ayuden a crear una sociedad más sana y responsable, es la filosofía que rige las decisiones que toma la empresa a la hora de colaborar con entidades, personas y equipos que compartan su visión en este sentido
Garante de la seguridad
Desde 2013, Quirónsalud es garante de la seguridad y calidad asistencial en los circuitos profesionales de motociclismo (MotoGP). La asistencia médica para los pilotos en el circuito ha ido evolucionando conforme lo hacía la organización de los premios hacia una mayor profesionalización, tanto tecnológica como a nivel médico, lo que ha permitido controlar tanto los accidentes en la carrera como la mortalidad y las consecuencias posteriores secundarias a traumatismos y politraumatismos severos.
Este año, en el Gran Premio Energy Monster de Catalunya, han inaugurado la última versión de la Clínica Mobile, un espacio asistencial totalmente equipado para garantizar una primera atención de los pilotos que estará presente en todos los circuitos europeos. La unidad, bajo dirección médica del Dr. Ángel Charte, está dotada con radiología digital, ecógrafo de partes blandas y abdominal, electrocardiograma con monitor y unidad de reanimación, entre otros equipamientos. El nuevo e innovador concepto estructural cuenta con más de 210 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas equipadas con un equipo de radiología y diagnóstico por la imagen, crioterapia, magnetoterapia y tecarterapia. En ella trabajan 25 profesionales sanitarios de distintas especialidades del ámbito de la medicina general, la fisioterapia y la traumatología: seis fisioterapeutas, un médico, dos traumatólogos y un técnico de radiología.
También son el Servicio Médico Oficial de la Federación Española de Baloncesto (masculina y femenina) desde el año 2016. Realiza las revisiones médicas pertinentes a los componentes de las selecciones y asimismo ofrece todos los servicios sanitarios que requieran los jugadores y el cuerpo técnico durante sus partidos en España.
Además, son patrocinadores de los regatistas olímpicos 49er Diego Botín e Iago López Marra y Servicio Médico Oficial de los Retos Transatlántica y Polar. "En este último caso", en palabras de Julio Fernández-Llamazares, director corporativo de Comunicación, Relaciones Externas y Patrocinios de Quirónsalud, "una colaboración de la que nos sentimos especialmente orgullosos de formar parte ya que se trata de una acción enmarcada en el Programa Universo Mujer (una iniciativa del Consejo Superior de Deportes para promover la práctica deportiva entre las mujeres) y que apoya una especial historia de superación que ha servido de inspiración y esperanza para otros pacientes oncológicos".
Finalmente, destacar su labor en los últimos años en el Mutua Madrid Open de Madrid, donde también es el servicio médico oficial para los jugadores. El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid es el centro de referencia donde cuentan con un servicio de Medicina Deportiva y de una Unidad de Cardiología Deportiva específica para la atención integral y el diagnóstico y tratamiento de la patología cardiaca del atleta.
Por último y a nivel local, muchos de sus centros apoyan también la práctica segura del deporte y la promoción de hábitos de vida saludables implicándose directamente como servicio médico oficial de distintos clubes de fútbol, baloncesto o atletismo, así como de múltiples pruebas deportivas populares.
Implicación total
Fernández-Llamazares hace especial hincapié en que "la actuación exterior es importante pero no sería un compromiso real si lo que proyectamos hacia afuera no naciera de algo en lo que creemos y apostamos también firmemente desde dentro". En lo que al ámbito interno se refiere, la implicación de los trabajadores en esta vinculación con el deporte juega también un papel importante. No solo compartiendo con ellos los patrocinios oficiales del grupo, sino haciéndolos partícipes también de las actividades paralelas o colaboraciones derivadas.
Finalmente, Quirónsalud demuestra su posición de vanguardia e innovación en las principales especialidades médicas y, de manera particular, en la apuesta por la medicina deportiva, que será la protagonista principal de su futuro hospital en el proyecto Caleido de la Quinta Torre de la Castellana de Madrid y que contará con una amplia cartera de servicios y dotación tecnológica de última generación. Un hospital wellness, concepto innovador en Europa, pero que lleva tiempo consolidado en EEUU.
En definitiva, desde el grupo tienen claro que la práctica del deporte representa un conjunto de valores que se aplican en todos y cada uno de los ámbitos de la vida, personal y profesional. Por ello, el trinomio salud, deporte y personas es esencial para compartir una visión de futuro amplia que conlleva un indudable beneficio social y que es capaz de concretarse en una realidad que implica a los tres actores siendo motivadora de forma continua y, sin duda, posible de llevar a cabo.