Especial Deportes

Telefónica se vuelca con su apoyo a las jóvenes promesas

  • El compromiso de la entidad de teleco por el deporte no solo se centra las grandes disciplinas del país, sino que también le da voz a aquellas prácticas menos populares
Madridicon-related

El compromiso de la compañía con el deporte español nace hace más de 25 años. De hecho, fueron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 los que transformaron la relación entre la entidad y el deporte.

El gigante tecnológico suma un año más en su historia como principal patrocinador de muchos deportes y disciplinas en el panorama español. Su apoyo no se limita únicamente a prácticas mayoritarias, sino que la entidad ha querido ampliar su círculo a deportes minoritarios y a futuras estrellas. El vínculo entre Telefónica y el deporte ha ido mejorando con el paso del tiempo hasta tal punto que hoy en día no se reconocería a la compañía sin sus contenidos deportivos o sus patrocinios en fútbol, baloncesto, ciclismo, motociclismo, vela, esquí, tenis o eSports, entre otros. El objetivo principal de la compañía está en transformar y mejorar la actividad patrocinada en el futuro del mundo deportivo.

El fútbol y el baloncesto han estado siempre presentes en la entidad desde sus comienzos. Movistar como partner tecnológico del Real Madrid y Atlético de Madrid, colabora en su transformación digital además de tener presencia en ambas categorías masculina y femenina, esta última recientemente incorporada a la Liga Iberdrola. En cuanto al baloncesto, es patrocinador oficial de la ACB -y de sus competiciones-, también es patrocinador principal del Movistar Estudiantes, en ambas categorías. Asimismo, es socio tecnológico y patrocinador del Real Madrid Baloncesto, partner tecnológico del Valencia Basket y patrocinador del Unicaja.

El ciclismo también forma parte de los imprescindibles de Telefónica. Movistar Team ya inició su actividad competitiva y durante este año contará con su plantilla más amplia en más de cuatro décadas de trayectoria: 43 ciclistas para afrontar un amplio calendario que ya se inició el pasado mes de febrero.

Entre los deportes mayoritarios se encuentra el mejor deportista español de todos los tiempos, Rafa Nadal, y como no podía ser de otra forma, Telefónica y él firmaron el pasado año un acuerdo por el que se prorrogaba su colaboración como embajador de la compañía por un período de cinco años más.

El compromiso de la entidad de teleco por el deporte no solo se centra las grandes disciplinas del país, sino que también le da voz a aquellas prácticas menos populares. Es el caso del Movistar Inter FS, cuyo principal sponsor del club es la compañía. El trabajo entre ambas instituciones sigue reforzándose temporada tras temporada, siendo clave en la consecución de éxitos del equipo. En lo relativo al esquí, Telefónica firmó hace tres años con Aramón el acuerdo de patrocinio para apoyar la nieve en la comunidad aragonesa. Este convenio buscaba consolidar su estrecha relación con Aramón para fortalecer el desarrollo continuo del territorio aragónes. Movistar también se convirtió en uno de los patrocinadores principales de la espectacular Copa del Mundo de Snowboard Cross FIS. El acuerdo de colaboración de la RFEDI y Movistar se remonta al invierno 2016-2017. Además, la compañía de telefonía global reforzó su compromiso con los deportes de nieve en los Mundiales de Freestyle Ski y Snowboard FIS de Sierra Nevada 2017.

Rafa Nadal prorrogó su colaboración como embajador durante cinco años más

Teresa Perales o Carolina Marín son dos de las mujeres deportistas más importantes del panorama nacional. Comprometidos también con la relevancia de la visibilidad del deporte femenino, Telefónica fichó a Teresa Perales, medallista paralímpica que representa los valores de compromiso, superación, espíritu emprendedor y visión de futuro con los que Fundación Telefónica se siente identificada plenamente. Como partner tecnológico de Carolina Marín, Movistar ha querido representar también a esta joven que ha hecho historia al ser la primera y única mujer campeona olímpica, tricampeona mundial y cuatricampeona europea de bádminton. Con el objetivo de seguir apoyando el deporte femenino ha nacido Women in Bike, la mayor comunidad de mujeres ciclistas de España, iniciativa en la que también se ha involucrado Telefónica y que pretende impulsar el ciclismo femenino a través de varios ángulos.

En el mundo del atletismo, Movistar se ha unido a la familia de patrocinadores del Movistar Medio Maratón de Madrid y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP como socio tecnológico. Con este nuevo paso, la marca se situará como Marca Oficial en la estructura de patrocinio de los eventos. La entrada de esta compañía como socio tecnológico ha proporcionado a los corredores herramientas de utilidad antes o durante las pruebas y supondrá la incorporación de novedades para hacer del Medio y el Maratón Valencia una prueba más dinámica.

Los eSports están más a la moda que nunca y Movistar no se iba a quedar atrás. De hecho, hace un año inauguraba Movistar Riders Academy Fortnite, orientada a todos los fans de todos los niveles de este videojuego que quieran aprender las claves para poder mejorar su rendimiento. Este proyecto supone seguir avanzando en el objetivo de Movistar Riders, club de eSports creado para contribuir al desarrollo de los deportes electrónicos en España.

Impulso a las jóvenes promesas

Desde la entidad tecnológica también se han preocupado por ayudar a los más pequeños a cumplir sus sueños. Así se inició el "Summer Camp Vicente del Bosque Madrid", que ha consolidado el concepto de educación y actividad física que fomenta el deporte. Iniciativa de la que Telefónica es un pilar fundamental. En la misma línea se encuentra la exitosa Gira Movistar Megacracks, convertido en la mejor escuela para que los chavales aprendan jugando junto a sus ídolos los valores de la vida y el deporte.

Megacracks junta los valores de la vida y el deporte en el fútbol sala

El pasado mes de abril la compañía consolidó una nueva alianza con el Club Movistar Estudiantes de baloncesto impulsada a un plan de formación y práctica de este deporte en todos los niveles. En este sentido, ha creado la Beca Deportiva Movistar, orientada a jugadores desde categorías de iniciación de baloncesto que quieran formarse a equipos de élite que se entrenen para convertirse en deportistas de alto rendimiento. Por otra parte, para los jóvenes de otras ciudades que quieran residir en Madrid, nace el proyecto Residencia Movistar de deportistas, que supone la creación de dieciocho becas anuales en la residencia exclusiva de Movistar Estudiantes.

Más becas pero en diferente deporte. En este caso, Movistar ha vuelto a conceder ayudas a estudiantes que quieran formarse en la Rafa Nadal Academy by Movistar durante el curso 2021-2022. El objetivo es maximizar el potencial de cada jugador en un centro de alto rendimiento en el que los jóvenes podrán compatibilizar su actividad tenística con la excelencia en los estudios en el Rafa Nadal International School, un colegio de educación bilingüe con profesores internacionales situado en las propias instalaciones de la Academia.

Desde su inicio con el impulso del deporte olímpico español, el gigante tecnológico desarrolló Becas Podium, un programa de apoyo a las jóvenes promesas en colaboración con el COE. Esta iniciativa trabaja para dar visibilidad y apoyo a 88 deportistas de 31 disciplinas distintas, incluyendo deportes de invierno y de verano.

Sin duda, Telefónica es desde hace más de 30 años un compañero fiel del deporte español en muchísimas disciplinas, así como en el apoyo a los más jóvenes que pretenden abrirse un camino en este mundo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments