España

La Comunidad de Madrid aprueba que los nuevos autónomos mantengan dos años la tarifa plana de 50 euros

  • Se amplía la medida de 12 meses ya existente

La Comunidad de Madrid ha acordado que los nuevos autónomos puedan beneficiarse a partir de 2018 de la tarifa plana de 50 euros mensuales durante dos años. De esta manera, se modificarán las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de las ayudas destinadas al programa de consolidación del trabajo autónomo, conocida como la ampliación de la Tarifa Plana.

Según informó el Ejecutivo autonómico este sábado, la nueva ampliación de la tarifa plana, de la que podrán disfrutar los nuevos autónomos madrileños a partir del 1 de enero de 2018, va a suponer un ahorro de 4.500 euros para los nuevos trabajadores por cuenta propia de la región y tendrá un impacto presupuestario de 16,4 millones de euros.

El Gobierno central amplió hasta 12 meses la duración de esta ayuda, que se suman a los 12 meses que ya aplica la Comunidad de Madrid desde mayo de 2016 y de la que se han beneficiado más de 10.000 autónomos madrileños.

Además, el Ejecutivo de la comunidad ha aprobado, por tramitación anticipada, un gasto de 500.000 euros para ayudas de concesión directa a aquellas personas en situación de desempleo que se hayan constituido en socios trabajadores de una cooperativa de trabajo asociado, sociedad laboral, trabajadores autónomos y sociedades mercantiles.

Las ayudas, destinadas a facilitar el inicio de la actividad por cuenta propia, consisten en el abono de cuotas a la Seguridad Social del trabajador, del 50 % si se trata de un trabajador autónomo o del 100 % en el caso de régimen general de la Seguridad Social, y durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo de no haberse percibido en su modalidad de pago único.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alex o.
A Favor
En Contra

ESTO NO SON PRIVILEGIOS AUTONOMICOS¡¡¡

Puntuación 2
#1
Fidelsid
A Favor
En Contra

Aún me acuerdo del proyecto danés de segunda oportunidad anunciado por el gobierno del PP de la Comunidad de Madrid. qué bonito pero al final estaba supeditado a que se te cotizaras por cese de actividad y se te agotara la prestación. y como son 4 los que cotizan y dos a los que les conceden, todo se queda en una jugada publicitaria que costó más de lo que los dos autónomos se pudieron beneficiar.

en este caso dicen que los. nuevos, y el que se dio de alta hace un mes? vaya carita que se le queda. pero en fin... se avecinan muchas bajas, sobre todo de gente que no puede hacer frente a las cotizaciones, y esto hará que la cifra neta de autónomos suba mucho menos que la de asalariados.

Puntuación 2
#2
COHERENCIA
A Favor
En Contra

Las medidas de fomento a nuevos autónomos deben ser con caracter retroactivo desde que empezaron las medidas de fomento, si no, huele mas a publicidad que a otra cosa.

Puntuación 4
#3
CHAPUZAS POLíTICAS
A Favor
En Contra

QUE TO NTERIA QUE VAN A COTIZAR, ESTA NORMA ES PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA Y SI LES PASA ALGÚN ACCIDENTE Y NO PUEDEN TRABAJAR SE MUEREN DE HAMBRE, QUE NORMAS SON ESTAS

Puntuación 0
#4
Usuario validado en elEconomista.es
zonaautónomos
A Favor
En Contra

Esto es pan para hoy y hambre para mañana.

Se creen que con hacer medidas temporales que benefician a emprendedores que dan el salto a hacerse autónomos ya está todo solucionado.

Tendría que empezar a ser coherente con cuotas mensuales en función a la facturación.

Puntuación 0
#5