
Madrid, 7 nov (EFE).- El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordoñez ha afirmado hoy que el Banco de España tuvo que cumplir con la Ley y no oponerse en la salida de Bankia a bolsa ya que de lo contrario hubiera podido acabar en los tribunales.
Fernández Ordoñez, que comparece en la comisión del Congreso que investiga el origen de la crisis financiera y el posterior rescate bancario, ha argumentado que el rechazo del Banco de España a la salida de BANKIA (BKIA.MC)al mercado "hubiera incumplido la ley" ya que la entidad sólo podía oponerse si había razones suficientes.
En su opinión, Bankia disponía en 2011 de un capital que podía soportar totalmente aunque "no con la segunda recesión" lo que hizo que bajara posteriormente el valor de los activos.
"Pero el valor de los activos no tiene nada que ver con la salida a BOLSA (BIMBOA.MX), ha puntualizado.
Además, ha negado que hubiera sido mejor intervenir esta caja antes de que se formara el grupo BFA-Bankia y aunque ha señalado que su rescate "costó mucho dinero" ha aseverado que "hoy es un proyecto muy sólido" tras haberse inyectado dinero y cambiado al gestor.
El exgobernador ha explicado que lo que hizo el organismo supervisor fue "cumplir con la ley", con el Real Decreto Ley de 2011 que permitía salir a bolsa aumentando el capital por encima de lo que exigía Basilea III buscando inversores privados.
"Hubo entidades como Caixa o Bankia que decidieron salir a bolsa. La ley otorgaba salir a bolsa, no el Banco de España que sólo debía oponerse si no era creíble que obtuvieran ese dinero y el Banco de España pensó que sí era posible", ha dicho.
En este sentido, ha añadido que esto ocurrió en 2011, cuando todavía no se había producido la segunda recesión.
En su opinión la Ley que aumentaba la capitalización de las cajas de ahorros fue "buena" y ha elogiado que el PP apoyara al gobierno del PSOE y se abstuviera en la votación.
"Yo se lo pedí, la abstención", ha reconocido, al tiempo que ha valorado que el entonces líder de la oposición Mariano Rajoy no tuviera en cuenta las presiones de los presidentes autonómicos populares que no eran favorables a la ley.
Por otra parte, Fernández Ordoñez ha recordado que ni el Banco de España ni la CNMV serán procesados por el caso Bankia ya que no hay ningún informe que considere que tengan responsabilidades en este tema, ni del fiscal, ni de la sala de la Audiencia, ni del consejo de Estado.
Asimismo, el que fuera gobernador del Banco de España de julio de 2006 a junio de 2012 ha valorado que el gobierno socialista cambiara "radicalmente" la Ley estatal de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) y ha criticado que "hubo 8 años de Aznar que no tocó eso y se podía haber cambiado".
Fernández Ordoñez ha dicho que fue "de los pocos" que auguró la burbuja inmobiliaria en 2003, incluso antes de la carta que enviaron los inspectores de su organismo al Gobierno en 2006.
"En un momento en el que la mayoría de la gente negaba la burbuja, no solo Rato o De Guindos sino también muchos de los que estaban en la oposición y algunos sindicalistas, fuimos muy pocos los que hablamos del tema", ha señalado en referencia a los artículos que publicó en 2003.
Asimismo, ha advertido de que el coste de la crisis bancaria no sólo hay que medirlo por los 60.000 millones de rescate a la banca o los cerca de 42.000 millones que podrían sumarse, sino por el daño "importantísimo" a la renta nacional, a la reducción de los sueldos de los ciudadanos y a la deuda pública española, que ha aumentado 60 puntos.
"Eso son cantidades que tendremos que devolver y no podremos gastar para Sanidad, Educación, inversiones o Industria", ha puntualizado.EFE
ala-rdm/jlm
Relacionados
- Fernández Ordóñez dice que Bankia le habría demandado si no hubiera autorizado su salida a Bolsa
- Economía.- Fernández Ordóñez dice que Bankia le habría demandado si no hubiera autorizado su salida a Bolsa
- Caso Bankia: la Audiencia Nacional exculpa a Fernández Ordóñez y Segura de la salida a bolsa
- La audiencia nacional decide esta semana si procesa a fernández ordóñez por la salida a bolsa de bankia
- La audiencia nacional decide esta semana si procesa a fernández ordóñez por la salida a bolsa de bankia