
Un accidente en un tren de Cercanías de Barcelona (Rodalies) en la estación de França, Barcelona, ha dejado 54 heridos. De ellos, uno estaría en estado grave por una contusión pulmonar y 51 habrían sido trasladados a diversos centros hospitalarios en estado menos grave, entre ellos el maquinista del convoy. El resto sufre heridas leves.
Uno de los 70 viajeros que iba en este tren de la R2 sur ha explicado en declaraciones a los medios que el problema se ha agravado porque muchos viajeros se ponen de pie cuando se está llegando al final de trayecto, y han sido estos los más afectados: "Nos hemos caído", ha explicado.
El juzgado de guardia ya ha abierto diligencias y los Mossos ya investigan lo sucedido, proceso para lo que se usará un dron y se estudiarán las cajas negras. Las primeras investigaciones apuntan a que el tren ya estaba frenando en el momento en que se produjo la colisión con el tope del final de la vía, y según ha explicado desde la estación y en declaraciones a los medios el conseller de Territorio de la Generalitat, Josep Rull, "si hubiese entrado a plena velocidad hubiésemos tenido un accidente de consecuencias imprevisibles".
Rull ha querido ser "extremadamente prudente" a la hora de valorar el siniestro y ha considerado que ahora deben ser Renfe, Adif, los Bombers de la Generalitat y los Mossos d'Esquadra quienes deben analizar las causas de lo ocurrido. El conseller ha explicado que ha podido hablar con el maquinista -uno de los heridos leves- y ha relatado que estaba en estado de 'shock'.
También ha resaltado que "los servicios de emergencias han actuado con mucha rapidez". Agentes del Área de seguridad del transporte metropolitano, adscrita a la División de Transporte de los Mossos d'Esquadra, serán los encargados de la policía catalana de investigar el siniestro, y ya se han desplazado al lugar. Por su parte, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se ha desplazado a Barcelona.
El propio De la Serna ha asegurado que el tren accidentado había pasado todas las inspecciones que contempla su plan de mantenimiento, la última el pasado 18 de julio. También ha destacado también que el maquinista, de 31 años, tiene siete años de experiencia.De la Serna ha felicitado a los servicios de emergencia la rápida y "coordinada" intervención tras el siniestro y ha explicado que, en todo momento, desde el Ministerio han estado en contacto con el Govern de la Generalitat.
De la misma manera, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, han acudido al lugar. A su vez, Puigdemont, ha agradecido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su llamada interesándose por el accidente.
Estas imágenes corresponden al lugar de los hechos poco después de que se produjera el accidente.
#Urgente: NO hay víctima mortales, pero si unos 20 heridos. Estació França - #Barcelona @324cat pic.twitter.com/IynOW7ULAt
— InfoEmergencias (@InfoEmerg) 28 de julio de 2017
Imágenes del interior de Estació França - #Barcelona. Al menos 48 heridos @linformatiu_tve pic.twitter.com/1f7zxtScOr
— InfoEmergencias (@InfoEmerg) 28 de julio de 2017