España

El PP de Madrid camufló donaciones de 525.000 euros al Tribunal de Cuentas

  • La CEIM admite el pago de 100.000 euros en 2007 con Gerardo Díaz Ferrán
Esperanza Aguirre, junto a Francisco Granados en una fotografía de archivo. Imagen: Reuters.

El PP de Madrid intentó camuflar donaciones por importe de 525.000 euros al Tribunal de Cuentas. En sus últimos informes de fiscalización correspondientes a los ejercicios entre 2008 y 2011, este organismo asegura que Fundescam (la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid), ligada a dicho partido político, negó haber percibido donación alguna.

El Tribunal señala, sin embargo, que "del análisis de la documentación contable y justificativa facilitada" se han detectado varios convenios de colaboración cuyos ingresos, pese a las alegaciones presentadas por Fundescam, "tienen la naturaleza de donación".

Aunque no se especifica, en los informes se hace referencia a donaciones, en concreto, por parte de una persona jurídica. Fueron 150.000 euros anuales entre 2008 y 2010 y otros 75.000 euros más en 2011. Según el Tribunal de Cuentas, en los convenios firmados "no se desprenden obligaciones adicionales más allá de las propia justificación de la aplicación de los fondos percibidos".

Bajo sospecha desde 2010

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vuelve a reabrir dentro del caso Púnica la caja de pandora de Fundescam que ya resonó dentro de la operación Gürtel. Tanto en la investigación actual como la que llevó a cabo en 2010 la Fiscalía Anticorrupción, se señala a esta fundación como la vía de financiación ilegal del PP.

En este sentido, en el registro ordenado por el juez de Púnica, Eloy Velasco, en el domicilio del exgerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez, se han encontrado apuntes que probarían los pagos en negro por parte de la patronal Ceim. Esta organización ha detectado ya una factura de marzo de 2007, bajo la presidencia de Gerardo Díaz Ferrán, por un importe de 100.000 euros, ordenando además ahora la apertura de una investigación interna para esclarecer si ha habido más pagos.

Su actual presidente, Juan Pablo Lázaro, aseguró ayer en un comunicado que si se detecta cualquier irregularidad, "Ceim la trasladará, con total transparencia, al juzgado que está instruyendo la supuesta campaña de financiación ilegal, en el ánimo de colaborar, en todo momento con el esclarecimiento de los hechos".

La investigación llevada a cabo hasta ahora apunta a que el PP habría realizado pagos en negro en las elecciones autonómicas de 2003, en las que ganó Esperanza Aguirre tras el famoso caso del Tamayazo, y las de 2007. Fundescam se creó en el año 2000 para, entre otros conceptos, organizar cursos y conferencias para fomentar el progreso de la Comunidad de Madrid.

Desde entonces y hasta el año 2004, apenas unos meses después de que Aguirre llegara a la presidencia de la región, el presidente de la misma era Pío García Escudero, hoy, actual presidente del Senado. A partir de 2004, Aguirre asumió la presidencia de Fundescam, mientras que Francisco Granados, cabecilla de Púnica, era el vicepresidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky