España

Urdangarin, en libertad provisional sin fianza: vivirá en Suiza pero deberá personarse ante un juez una vez al mes

  • La Fiscalía había solicitado prisión eludible bajo fianza de 200.000 euros
  • Diego Torres también queda en libertad provisional y no podrá salir de España
Iñaki Urdangarin a su salida este jueves de los Juzgados de Palma. Imagen: EFE

La Audiencia de Palma ha acordado mantener la libertad provisional sin fianza del ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y le ha impuesto sólo la obligación de comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial de su actual país de residencia (Suiza). Además, debe comunicar al tribunal cualquier desplazamiento fuera de la UE o cualquier cambio de residencia, incluso temporal. Lea aquí el auto de medidas cautelares contra Urdangarin y Torres (.pdf).

El tribunal también mantiene la libertad provisional de su exsocio Diego Torres con prohibición de salir del territorio nacional, entrega de pasaporte y comparecencias en el Juzgado más próximo a su domicilio el día 1 de cada mes. También deberá comunicar cualquier cambio de residencia, incluso temporal.

El tribunal desestima así las medidas solicitadas por la Fiscalía y se estudiarán y resolverán en resolución aparte las pedidas por la Abogacía del Estado. De todos modos, todavía cabe recurso de súplica contra este auto en el plazo de tres días.

No obstante, el tribunal ha advertido que si éstas medidas son incumplidas, podrá adoptar otras más gravosas para la libertad personal de los acusados, incluida la de prisión provisional.

Durante la vistilla, las defensas de Torres y Urdangarin se han opuesto a la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal y real reclamadas por las acusaciones.

En la resolución, contra la que cabe recurso de súplica en el plazo de tres días, el tribunal señala que "los acusados, en ningún momento, han tratado de eludir la acción de la Justicia y así, pese a las penas solicitadas, han comparecido a cada uno de los llamamientos, en todas las instancias, y en el día de hoy, a la hora indicada".

Además, añade que "ambos acusados disponen de arraigo suficiente (familiar, social y laboral) en territorio nacional, especialmente Urdangarin, cuyas particulares circunstancias, sobradamente conocidas, nos eximen de su pormenorizado análisis", indican. Así, estiman proporcionada al riesgo de fuga inherente a la pena, la imposición de las medidas cautelares acordadas.

Gritos de "chorizo"

El fiscal Pedro Horrach había pedido horas antes prisión eludible bajo fianza de 200.000 euros para el ex duque Palma, Iñaki Urdangarin, y de 100.000 euros para su exsocio. Según Horrach, esta decisión está tomada desde un punto de vista "correcto", pero, ha añadido, "otra cosa es que lo comparta". De esta manera, el fiscal ha expresado que "por la gravedad de las penas y las características de los hechos delictivos" había pedido las medidas "para atenuar" el riesgo de que se pudieran "sustraer de la acción de la justicia". "Este riesgo esta minimizado por su situación personal, pero no anulado y desde el momento en que no esta anulado nuestra obligación es solicitar medidas", ha dicho.

Por su parte, la Abogacía de Baleares se había adherido a la petición del fiscal; mientras que la del Estado había solicitado medidas reales -embargo, retención de ingresos...- para Diego Torres. Las defensas se habían opuesto a las medidas solicitadas y Urdangarin y Torres únicamente han hecho uso de su turno para hacer suyas las palabras de sus abogados. 

Dicha cita en la Audiencia Provincial de Palma era a puerta cerrada y terminaba este jueves sobre las 11:00 horas de la mañana tras una media hora de duración. Poco antes, sobre las 10:15 llegaba a sede judicial el ex duque de Palma, después de que lo hiciera su exsocio Diego Torres a las 09:20 horas. El esposo de la infanta Cristina llegaba con el semblante serio, vistiendo un traje de chaqueta en tonos oscuros y una mochila y a bordo de un coche con chófer.

Una entrada en sede judicial marcada por los insultos de algunas de las personas que se habían concentrado en las cercanías de la Audiencia Provincial de Palma, que han increpado a Urdangarin con abucheos y silbidos. "Chorizo, ladrón, devuelve el dinero", le han gritado.

Urdangarin, quien ha salido de la sede de la Audiencia sobre las 13.00 horas, unos diez minutos después de Torres, está condenado por el 'caso Nóos' a seis años y tres meses de cárcel y su ex socio, Diego Torres, a ocho años y seis meses por distintos delitos de corrupción y fraude fiscal.

Rajoy no valora la decisión

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado comentar la decisión judicial y se ha limitado a expresar su respeto por las decisiones judiciales, y a pedir que todo el mundo lo haga.

"Yo respetaré siempre las decisiones de los tribunales, hay otros que no lo hacen, pero yo no voy a empezar a discutir sobre si unas decisiones me gustan o no", ha dicho en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Tampoco han dicho nada los reyes Felipe VI y Letizia, que han inaugurado oficialmente la 36 edición de ARCO. Pese a coincidir con los momentos previos en que se daba a conocer si habrá o no medidas cautelares contra Urdangarin, los monarcas se han mostrado en todo momento relajados y han mantenido la sonrisa durante gran parte de su visita.

Por último, la infanta Cristina ha viajado este jueves desde el Aeropuerto Barcelona rumbo a Ginebra -donde vive-, después de estar dos días en la capital catalana, donde había llegado el martes por la tarde.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky