
El portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Congreso, Francesc Homs, se ha reunido esta tarde en la Zarzuela con Felipe VI, quien ha completado así la primera jornada de su tercera ronda de consultas tras las elecciones, después de recibir a ocho representantes políticos a lo largo del día.
Homs ha llegado al palacio con el tiempo justo, exactamente a las 19:00 horas, y ha sido recibido por el Rey con un cordial apretón de manos, tras el que ambos han posado sonrientes para los medios gráficos y han intercambiado unas primeras palabras en tono distendido, antes de pasar al despacho del monarca para celebrar allí la reunión.
Hace tan solo unos días, Homs afirmaba que tanto el PSOE como Podemos seguían tanteando la abstención de su grupo ante una hipotética nueva investidura y lo explicaba con la frase, "Se me pide por parte de Podemos y se me insinúa por parte del PSOE", si bien el Partido Socialista lo ha negado tajantemente.
Asimismo, el portavoz parlamentario de DiL considera que unas nuevas elecciones generales representarían en Cataluña una "oportunidad" para "reafirmar" la hoja de ruta independentista, aunque para las fuerzas políticas estatales supondrían una "segunda vuelta" y la "expresión de un fracaso" por la imposibilidad de formar Gobierno.
El diputado de Compromís Joan Baldoví abrirá mañana martes en torno a las 10:00 horas la segunda jornada de consultas políticas del Rey con representantes parlamentarios, que incluirá también por la mañana al portavoz de En Comú-Podemo, Xavier Domènech, y a los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del PP y jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, completarán por la tarde esta tercera ronda de reuniones, tras la que el presidente del Congreso, Patxi López, tiene previsto acudir a la Zarzuela para que el Rey le comunique la decisión que ha adoptado como resultado de sus consultas con los 14 portavoces.
El pasado día 12, Felipe VI comunicó a López que abriría hoy una tercera y última ronda de consultas con las formaciones presentes en la Cámara Baja para comprobar si podía proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno que obtuviera el apoyo del Congreso o bien procedía a la disolución de las Cortes y a la convocatoria de nuevas elecciones generales.