España

Solbes dice que existe "posibilidad y riesgo" de recesión, pero que no trabaja con esa hipótesis

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha afirmado hoy que la posibilidad de que la economía entre en recesión "está ahí", aunque ha añadido que "no está trabajando con esta hipótesis". Al mismo tiempo, ha asegurado que España saldrá bien de la crisis y que la "luz empezará a verse en la segunda mitad del año que viene". Solbes asegura en un artículo del FT que España volverá a crecer con fuerza en 2010.

En declaraciones a la cadena Ser, Solbes señaló que en la Unión Europea el segundo trimestre ya ha tenido un crecimiento negativo y admitió que hay preocupación en este sentido.

Afirmó que la situación en el tercer y cuarto trimestre en España será muy parecida a la del segundo (en el que hubo un crecimiento del 0,1%), y recordó una vez más que "estamos rozando el larguero y no sabemos si podemos estar por debajo del crecimiento cero".

El ministro de Economía auguró que España saldrá bien de la crisis porque posee elementos "objetivos y sólidos", si bien reconoció que es "complejo" saber cuándo lo hará. Solbes prevé que, con las "mejores cifras actuales", el segundo semestre de este año será "muy parecido" a los últimos tres meses, que el primer semestre de 2009 será "difícil", y que la "luz empezará a verse en la segunda mitad del año que viene".

Pensiones garantizadas

Solbes garantizó el cobro de las pensiones y de las prestaciones por desempleo, ya que el sistema de la Seguridad Social "está saneado y sin dificultades".

Además, indicó que el aumento del paro costará este año entre 2.500 y 3.000 millones de euros, que serán pagados por el Servicio Público de Empleo, mientras que el próximo año ese coste irá en los Presupuestos Generales del Estado, lo que supondrá "un esfuerzo de menor gasto en otro tipo de actividad".

Sobre la evolución futura del euribor, Solbes admitió que el pasado año pensaba que no subiría más, circunstancia que al final no se produjo, augurio que repitió una vez más al asegurar que este tipo de referencia hipotecario puede estar en un periodo de "estabilización e incluso de reducción".

Previsiones del Gobierno

Señaló que el Gobierno en el último año ha contado la realidad sin alarmar, aunque admitió que ha habido factores que han empeorado las previsiones, como el precio del petróleo o las hipotecas subprime, que nadie adivinó la amplitud del problema que han tenido.

El vicepresidente dijo que la tardanza del Gobierno en aceptar que España estaba en crisis se convirtió al final en "una especie de juego", que desembocó en un debate "un poco absurdo".

Sector constructor

Sobre el ajuste del sector de la construcción, afirmó que es difícil saber si ya ha tocado fondo, situación que, en su opinión, ya se ha producido en el inicio de construcciones.

Solbes señaló que el Gobierno no puede intervenir en la política crediticia de los bancos y añadió que puede haber un problema de discordancia entre los bancos y los acuerdos que ha promovido el Ejecutivo y que no se han llevado a cabo. Asimismo, admitió que la complejidad del mundo financiero hace que no todo esté claro o transparente.

Respecto a las declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, a favor de suprimir la contratación de inmigrantes en origen, Solbes aseguró que la posición de éste es que "si tenemos aquí personas que pueden hacer ese trabajo, es de sentido común no traer más gente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky