La producción de los parques eólicos de la compañía Unelco-Endesa en la Comunidad Autónoma de Canarias ha aumentado hasta en un 31,9 por ciento durante el primer semestre de 2008, un dato "casi idéntico" al que se produjo el año pasado respecto a 2006, cuando el incremento fue del 32%, según informó la empresa en un comunicado recogido por Europa Press.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14 (EUROPA PRESS)
ENDESA (ELE.MC) que tiene un total de 15 parques eólicos en el archipiélago, produjo 90.119 megavatios horas (MWh). De esta manera, la filial de la compañía, Endesa Cogeneración y Renovables, participa junto a instituciones públicas y empresarios locales para que las islas cuenten con una potencia total de este tipo de energía que llega a los 59,6 megavatios (MW).
Por su parte, Gran Canaria tiene 5 parques eólicos, al igual que Tenerife, donde existen otros 5, mientras que en La Palma hay 2, y 1 en Fuerteventura, Lanzarote y La Gomera.
Así, el parque de Finca Mogán, en Arico (Tenerife) es el que más potencia tiene con 16,5 MW, seguido de Cañada de la Barca (Fuerteventura) con 10,2 MW y Los Valles (Lanzarote) con 7,2 MW.
Finca Mogán también fue donde se produjo la mayor producción de energía eólica con 19.237 MWH, por delante de Los Valles con 14.813 MWh y Cañada de La Barca con 14.001 MWh.
Relacionados
- Endesa permite que Acciona sólo reduzca un 15% su beneficio del primer semestre
- El beneficio neto de Endesa ascendió a 6.002 millones de euros en el primer semestre de 2008
- El beneficio neto de Endesa explota en el primer semestre
- Endesa gana 1.216 millones en el primer semestre, el 17% más
- El beneficio de Endesa se dispara un 378% en el primer semestre por la venta de activos a E.ON