España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

del veres
A Favor
En Contra

Titular: La banca rescatada para salvar España.

Puntuación 50
#1
Andalusí­
A Favor
En Contra

La cuestión, no es el rescate. La cuestión es la ilegitimidad de lo que llaman "rescate". Lo que se va a rescatar son los capitales, más los intereses abultados, inflados a partir de la especulación, la desinformación y el juego sucio de un entramado criminal (determinados grupos informativos, cárteles financieros, partidos, etc.). No se salva un país, se hunde un país. En Grecia se pueden morir tranquilamente las personas que no tengan la totalidad de dinero para pagar los medicamentos. Nadie los va a salvar. Se pueden caer desmayados los niños en los colegios, nadie les va a dar de comer. Es un asunto de criminalidad. Aquí, entre palmas y alegrías. Con la roja y sin la roja, no somos más que gallinas asustadas que lo único que sabemos hacer es cacarear ante nuestros verdugos (PP, PSOE, Iglesia y la muy deleznable Justicia, sí, la que acosó y exilió a Garzón, la de las cenas de 40 personas la noche de reyes con cargo al erario público, la de Udangarín y el cazador de elefantes"¦). Un país de feligreses, que vota a sus verdugos: ¡Qué no falte de ná! ¡Camps, llevaté más que te vamos a seguir votando! ¡Qué guapa eres Pantoja, roba más!

Ahora, vendrá la subida del iva. Vendrán los recortes de salarios y el copago, vendrá, como en Grecia, todo lo que tenga que venir, caiga quien caiga y muera quien muera. Es la España del PP y de los monaguillos del PSOE. A ver si hay suerte, a ver si el dolor y la miseria que vamos a pasar nos vuelve más dignos y reflexivos. Porque hoy, lo único que somos es animales de granja, gente loca, dominguera, milagrera, futbolera, semanasantera"¦ A lo mejor, se nos graba en el ADN, que no debemos confiar en quienes viven a costa de diezmar a la población, a lo mejor, pero tengo dudas. Somos una potencia mundial en número de imbéciles, sectarios y como niños mal criados. Hoy, contra los funcionarios, mañana, contra los estudiantes, pasado, contra los pensionistas, y así, nos dirigimos hacia el colapso de la honestidad, la solidaridad y por supuesto, la economía.

Suerte, mucha suerte, ya que luces, tenemos pocas, muy pocas. Y, sobretodo, muchas gracias al PP, el que decía que ellos iban a salvar a España.

Puntuación 467
#2
ZoPenco
A Favor
En Contra

Reuters 1 - Spain 0.

Puntuación 120
#3
no estoy
A Favor
En Contra

A ver si nos estamos quietos con el titular que llevamos 5 jeje

Puntuación 47
#4
el pagano
A Favor
En Contra

Y AHORA QUÉ? A PAGARLO NOSOTROS CON EL IVA????

A LAS BARRICADAS!!!!

Puntuación 78
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Si los deudores son las propias entidades, vale, sino esto es una tomadura de pelo, es el colmo que todo el Estado se convierte en deudor por culpa del mal hacer de los bancos, y ese dinero va a estar parado, no vamos a poder hacer nada por que es para provisiones, vamos a estar peor!!! siendo deudores y sin poder usarlo!!!

Puntuación 61
#6
apunto de k me hechen de casa
A Favor
En Contra

No se k hacer si irme de spain si pegarles una patado a los politicos de este pais si ir y cargarme a la MERKEL de los cojones o si suicidarme como el pobre farmaceutico heleno

Puntuación 49
#7
translate please
A Favor
En Contra

Es decir, un rescate en toda regla.

Puntuación 89
#8
bladerunner
A Favor
En Contra

Lo deje muy claro en el post de ayer: los desmentidos del gobierno no eran sino LA IRREFUTABLE CONFIRMACION de que el rescate se produciría el sábado a la hora anunciada.

El Gobierno sigue mintiendo en todas y cada una de us manifestaciones.

Y por cierto, de rescate "light" nada de nada. Es un eufemismo. El rescate "heavy" viene escondido en el.

Ya lo iremos viendo.

Puntuación 118
#9
pablo
A Favor
En Contra

Si ya lo decía yo, en estos tiempos de nuevas tecnologías, eso se venía venir. El ministro Montoro dijo verdad. Los hombres de negro no van a venir a España, ahora se hace todo por inernet, por teleconferencia....

Puntuación 73
#10
ELEUSIS
A Favor
En Contra

ESPERO QUE LOS HOMBRES DE NEGRO, PONGAN EN ORDEN A LAS 17 GRECIAS Y A LA CASTA POLITICO-BANQUERA

Puntuación 95
#11
Pablo
A Favor
En Contra

Si los españoles son serios, es simple: RAJOY DIMISIÓN!!!!!

Puntuación 62
#12
Sí es así­ yo contento!
A Favor
En Contra

Ahora deberían de exigir a cambio a los banqueros:

1-Embargo de todo su patrimonio.

2-Al paro e inhabilitación de por vida para trabajar en bancos.

3-Directos a la carcel.

4-Una patada en todos los c.......

Puntuación 201
#13
A Favor
En Contra

vaya chorradas de noticias, lo importante es mañana que la roja se juega el tipo con italia, eso es improtante lo otro es tonteria

Puntuación -9
#14
Manuel
A Favor
En Contra

Algun entendido me responda, ¿esto afecta a nuestros ahorros que tenemos en los bancos?, gracias.

Puntuación 5
#15
Españolito medio
A Favor
En Contra

¿Quién juega mañana de titular Llorente o Torres?.¡Ahhh! que esto no es una noticia de "furbol".Entonces no me interesa,que mañana juega España.

Puntuación 18
#16
ANTI FUTBOL
A Favor
En Contra

#13 si os lo mereceis (no sé si en concreto usted). Pero recuerdo, que en noviembre, una caterva de ineptos, inútiles, afutbolados, aborregados, cobardes, incultos, desinformados y crédulos cavernícolas, les dieron mayoría absoluta alegando la "eficacia" y "buenas políticas" que hacen los del PP (ya se han visto). Y no me vengan con la historia de que los engañaron, eso es un CUENTO DE BORREGO, no hay más que ver las comunidades y las cajas donde gobiernan (paro, quiebra, pobreza, déficit, desolación, aplastamiento, farmacias sin cobrar etc etc). Con esto no estoy defendiendo a los terroristas del PSOE, que son iguales que ellos, lo que estoy diciendo es que esto solo lo puede arreglar la gente uniéndose y saliendo a la calle en tromba, paralizando el país y actuando como una nación valiente. Pero eso, para un Español alcoholizado viendo fútbol en la tele, es pedir demasiado.

Puntuación 52
#17
Raul
A Favor
En Contra

¿En que afectará esto el lunes a la Bolsa?¿subirá o bajará?.

Puntuación 5
#18
amazing
A Favor
En Contra

Tiene pinta de que nos presionan para que pidamos el rescate, se imaginan a De Guindos diciendo no queremos rescates y si siguen con la brasa nos vamos del Euro. Bueno, bueno, pensemos que todo lo que hacen es por el bien de España y Europa. El lunes arriba con la bolsa y abajo con la prima.

Puntuación 8
#19
senogara
A Favor
En Contra

¿En qué se verá afectada la cotización de mis SAN, BBVA y TEF..? Gracias por sus respuestas..

Puntuación -23
#20
bladerunner
A Favor
En Contra

no vendran los Men in Black, no.

Vendrán directamente TERMINATORS.

Puntuación 49
#21
wotan66
A Favor
En Contra

Curioso, los mismo que acusaban a la banca de no dar créditos y no facilitar la financiación, rechazan el rescate debido a que aquellos no devolvieron los créditos. Lo normal sería reclamar la aplicación del código penal a los que no pagan y los que dieron créditos injustificados u ocuparon puestos para los cuales no estaban cualificados, no es normal poner peros a un rescate necesario para que el sistema financiero que utilizamos para pagar, cobrar, comprar o vender siga vivo.

Puntuación 16
#22
PíˆPELE
A Favor
En Contra

A CUANTOS POLITICOS BANQUEROS, SE LES VA A EXIGIR REPONSABILIDADES, COMO EN SU MOMENTO SE LE EXIGIO A MARIO CONDE

Puntuación 68
#23
amazing
A Favor
En Contra

En principio el rescate a la banca alejaría incertidumbres, debería subir la bolsa y bajar la prima puesto que la pasta no sale de fondos públicos españoles, habrá que esperar al lunes.

Puntuación 1
#24
emilio
A Favor
En Contra

La UE, el FMI y el BCE deciden por el gobierno de España. No esperaron a que el gobierno cifrara el rescate en base a lo que las empresas consultoras independientes, solicitadas por el gobierno, informasen. La UE no quiere poner en riesgo el euro con la lentitud, las indecisiones y el mareo de perdíz de Rajoy y sus muchachos

Puntuación 37
#25