España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sergio ramí­rez
A Favor
En Contra

Al numero 4 , Andalucí : Qué muerta tu alma y tu corazón. Ese es el peor ejemplo para la gente. Haz a un lado tu amargura y nutre tu interior

Puntuación -6
#200
A Favor
En Contra

no les compreis pisos a los bancos con dinero prestado del fmi ,ese mismo dinero se los prestaron a nuestros hijos y fueron estafados y deshauciados esta envenenado haran lo mismo con vosotros

esos pisos son de nuestros hijos que fueron expropiados estan malditos

Puntuación 15
#201
Nabuco
A Favor
En Contra

Claro, sin condiciones porque está avalado por el Estado, o sea que si no paga la banca, pagamos nosotros. Muy diferente si hubieran avalado ellos mismos , pero en este caso hubiera salido mucha mierda a la luz, que ahora no saldrá y tendrían que responder de sus cuentas. Muy listos estos financieros.

Puntuación 14
#202
Europeista hasta las cachas
A Favor
En Contra

Hay mucho comunista afín a Hugo Chávez, Fidel Castro y Cristina Kirchner, amargados porque Europa nos ha tendido una mano. Se siente, haberos hecho capitalistas. ¡Europa es lo más grande!

Puntuación -17
#203
italiano
A Favor
En Contra

obama quiere un rally en las bolsas hasta las elecciones en estados unidos

Puntuación 3
#204
rod
A Favor
En Contra

Lo dicen claro desde el Eurogrupo y el Gobierno. No impondrá condiciones al presupuesto público. Eso sí, ahora hay que cumplir con el déficit pactado sí o sí. ENORME RAJOY!!!! ENORME ESPAÑA!!! Hay que darse cuenta de que la banca podrida es el principal problema que tenemos. Esto es un paso de gigante para dejar atrás la crisis. ¿Como que victoria amarga? VICTORIIISSSSIMAAAA!!!! VAMOOSSSSSS!!!

Puntuación -4
#205
susi
A Favor
En Contra

Con este nuevo episodio de la ESTAFA del euro nos acaban de apuntalar. Y no será la última ni mucho menos. Españoles, ahora sí que Franco ha muerto.

Puntuación 5
#206
yiyilo
A Favor
En Contra

España relajate y goza!!!!!!!!!!!!

Puntuación -2
#207
Marx brothers
A Favor
En Contra

#262:Que nos han tendido una mano?!!! o eres un iluso rematadamente perdido o un gili...

Puntuación 5
#208
mmm
A Favor
En Contra

Veamos señores analicemos la situacion:

Esto por mucho que lo quieran maquillar es un rescate, pero desde el punto de vista economico es una entrada de liquidez bastante importante para aquellos que crearon la crisis (bancos), aquellos que tienen la culpa de que el diferencial aleman nos aventaje en 500 puntos en que la economia no levante cabeza porque si ellos estan en numeros rojos no prestan a nadie y entonces nadie tiene para comprar.

Asi q señores esto del rescate hacia falta hace muchisimo tiempo, cosa que la casta politica del pais a estado ocultando lo mejor que han sabido pero que se ha visto en todo su esplendor cuando bankia y el señor Rato digeron basta, el gobernador del Banco de España con su mala gestion ha dicho que lo que hacia estaba bien y como estaba bien ahora se va porque lo que hacia estaba bien y por eso se va.

Asi que señores, lo uniko que podemos esperar que se hallan hecho bien los calculos y sea el uniko capital que le haga falta a España (porque el uniko fallo economico que tiene es la malfuncion de los bancos) pueda levantar cabeza de una vez por todas y no se hallan equivocado con la cuantia y tengamos que vivir un segundo rescate esta vez de todos los sistemas economicos del Estado y tengamos al señor rajoy y compania de monigotes sin ningun poder.

Puntuación 3
#209
Juan José Castro
A Favor
En Contra

Amigos Españoles : Este anunció me recuerda al "Blindaje financiero" anunciado por el Ex Presidente De La Rua a fines del año 2000... es un calco tanto la situación de Argentina en ese momento con la actual de España y el blindaje con el anunció de "rescate". El Blindaje en Argentina no sirvió para nada solo pudo estirar la situación un año más... les dejo un video del anunció del Blindaje en el año 2000 http://www.youtube.com/watch?v=wDf6mcMxqa0

Puntuación 6
#210
A Favor
En Contra

el ministro de economia aleman wolfgang shaueble AFIRMO ROTUNDO QUE EL RESCATE ES A ESPAÑA NO ALOS BANCOS,.NO PODEMOS EVITAR LAS REFORMAR EN LOS PAISES AFECTADOS,.ASI QUE QUIJOTE RAJOY Y SANCHO PANZA DE GUINDOS BASTA YA DE MENTIRAS , NO INSULTEN LA INTELIGENCIA DELOS ESPAÑOLES . RAJOY AHORA CUAL ES EL PAIS DE 5 QUE DECIAS,.

Puntuación 12
#211
un rojo de mentiras
A Favor
En Contra

Los mineros sindicalistas, los del 15M y demás basura, no hemos podido revolver a España para asustar a los que nos dan el dinero y con ello, provocar el rescate total y conseguir la dimisión del gobierno. Lo hemos intentado. Otra vez será.

Puntuación -10
#212
ropp
A Favor
En Contra

Y la bolsa q dirá eL lunes. ?

"

Puntuación -4
#213
rojito lindo
A Favor
En Contra

Cuanta alegría me da leer a tanto rojo desesperado

Puntuación -12
#214
Usuario validado en elEconomista.es
¿?
A Favor
En Contra

Si no fuera por el Cancer, todo bien.

Puntuación 7
#215
MíS IMPUESTOS, MíS RECORTES, MíS PARO
A Favor
En Contra

Más deuda para el estado, porque los bancos han de tapar "SU" agujero privado. Muchos más recortes e impuestos para los ciudadanos a partir de setiembre u octubre... Clases medias cayendo hacia la miseria.

Y a seguir hundiéndonos, como el Titánic, cargados de una deuda impagable (miraros Al Filo del Rescate, programa Salvados de la Sexta, de Jordi Évole, del 20 de mayo).

Puntuación 7
#216
susi
A Favor
En Contra

Al 253: No, te equivocas, ahora lo que tenemos es dieta ácida para generaciones, a menos que se eche mano de la imaginación y de la audacia. En cuanto a este segundo elemento, a ver si se empieza a plantear el abandono del collar de acero alemán Thyssenkrupp: el euro, porque esta senda de los "rescates" a la banca con el dinero de la plebe no ha hecho sino empezar. Por este camino no hay salida, es un puto callejón sin salida.

Puntuación 7
#217
contento y feliz
A Favor
En Contra

Que activas se encuentran hoy las ordas rojas porque no salió el tema como tenían previsto. Como jode eso de no tener subvenciones para seguir viviendo del cuento....

Puntuación -12
#218
B
A Favor
En Contra

EN 4 VIENTOS MADRID LA ELITE TIENE UN SUBTERRANEO DE LUJO EN SECRETO . Y HAY MAS DE 100 EN TODA ESPAÑA PARA ESTOS DESGRACIADOS. MUNDODESCONOCIDO.COM. PARA ESO SON LOS RESCATES

Puntuación 5
#219
hombre de negro
A Favor
En Contra

un rescate es un rescate, mismo con otro nombre

Puntuación 5
#220
Jorgepuech
A Favor
En Contra

Gran noticia la del rescate al sector bancario español, completamente necesario. España no se puede permitir a día de hoy financiarse en los mercados, conforme esta la deuda soberana de los países periféricos. Esto evidencia que se debería haber hecho desde el primer momento como hizo Reino Unido y EEUU. Ahora es muy fácil hablar, pero es la realidad. Los bancos españoles necesitan ser rescatados debido a que el actual gobierno si ha obligado a hacer a estos lo que debería haber hecho el PSOE desde el año 2010. Se veía venir"¦ la situación para los que hablan tanto y no tienen ni idea es esta; La crisis económica y bancaria (crisis Subprime en su inicio) de 2007 y 2008, generó una caída abultada de los precios de los activos, caída que provoca enormes minusvalías latentes en los activos de los bancos. Dichas minusvalías, de reconocerse, recortan el capital con el que operan, y por lo tanto pueden encontrarse en situación de insolvencia, lo que exige una recapitalización para recomponer el balance. Ante esta situación se procedió de formas distinta; en Reino Unido se fuerza a un reconocimiento inmediato de la pérdida de valor de los activos, dicho reconocimiento provoca una disminución de fondos propios equivalente, que sitúa a muchos bancos británicos en nivel de insolvencia. El Estado fuerza una recapitalización con fondos públicos. Como en 2009 los mercados de bonos gubernamentales funcionaban muy bien (la crisis Griega fue en 2010), el Estado no tiene problema en emitir los bonos necesarios para financiar la recapitalización. En otros países europeos, entre ellos España, se negó esta opción haciendo alarde de una ficticia fortaleza económica de sus bancos. El resultado fue que mientras en Reino Unido el crédito al sector privado ha comenzado a subir, sentando las bases para la recuperación económica, en otros países se han intervenido más tarde cuando ya el mercado de bonos no estaba como en el 2009, produciendo la aparición de numerosos bancos "zombie" que no cuentan con ninguna clase de actividad operativa y por supuesto los estados teniendo que financiar dichas operaciones a un tipo de interés altísimo.

Puntuación -11
#221
carbar
A Favor
En Contra

A los comentarios de Islanadia..definitivamente es un modelo a seguir, ojo, antes hay que decidir si el modelo es aplicable a nosotros, es decir si el modelo encaja con la sociedad. Habria que mirar si Islandia..

- tiene tanto dinero negro como nosotros

- tiene un pais con casi 3 generaciones divididas entre izquierda y derecha

- tiene un sistema de gobernacion compuesto de 17 autonomias, con todo lo que eso conlleva

- si tiene la tasa de emigrantes que tenemos nosotros, ya por no mencionar sin papeles

- si apesar de tener banqueros completamente ineptos, tambien tenia el mismo numero (o mas) de politicos ineptos.

Puntuación 15
#222
Usuario validado en elEconomista.es
¿?
A Favor
En Contra

# 277, no es extraño que estes "contento y feliz" ya que con el dinero "rojo" del Estado, la droga necesaria, tus Bancos Zombis, ni Zombis serian.

Lo que esta claro, que gracias al Comunismo o Estado, tu Capitalismo Zombi, no dura un segundo mas...

Disfruta, que lo peor esta por pasar.

Tic, tac, tic, tac...

Puntuación 11
#223
susi
A Favor
En Contra

Hordas rojas, pretendías decir? , o sea que rojo ahora es todo aquel que tenga neuronas y no comulgue con ruedas de molino; todo aquel que ante una estafa de proporciones bíblicas (y nunca mejor dicho, dadas las circunstancias) levanta la voz para denunciarlo. Tú que eres, subnormal y residente en España ? Anda, vete a pastar....

Puntuación 18
#224
3, 2, 1,... otro recorazo por aqui y otro por alla
A Favor
En Contra

esto tapa el dinero salido de España en los ultimos meses y añade 5.000 millones de euros a pagar en intereses, por lo que poco va a llegar a una economia muy viciosa de consumir, luego cuanto menos presten los bancos menos deuda adicional. Al final es como una multa adicional para España por no hacer las cosas bien y es reconocer que estamos jodidos, los politiquillos y las castas privilegiadas es posible que ganen algo de tiempo, y algunos cómplices de esta crisis seguirán en sus puestos llevándoselo crudo, así que espero que Europa si haya puesto condiciones a este rescate, sino seria para colgarlos a ellos tambien.

Puntuación 9
#225