España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No sólo los responsables son los bancos, ojo al dato
A Favor
En Contra

El tal José García es uno de los responsables de la actual situación: Tras ganar 4000 euros al mes, sin saber hacer la O sin un canuto, pero presumiendo de ir a la obra en Cayenne, y de tener hijos irresponsablemente, cuatro para más señas, adquirió uno de los zulos que él mismo levantaría. Si ahora está deshauciado es porque acabó como la araña cayendo en su propia red, la red de zulos infectos que contribuyeron a crear la Burbuja de Ladrillo que ahora nos ha sumido en la más absoluta de las miserias los próximos 20 años, y gracias a Dios y a los 100 mil millones de Europa, que sino serían 50.

Puntuación -4
#175
Antonio
A Favor
En Contra

Todavía no se ha producido ningún "préstamo", lo único que ha pasado es que España lo ha pedido.

Para recibirlo, como indica el comunicado del eurogrupo España tendrá que firmar un memorándum.

Puntuación 5
#176
¡Gracias Europa por no traicionar a tu hija!
A Favor
En Contra

Un día de celebración y Victoria para España. Nuestros compatriotas europeos no nos han dejado en la estacada y nos han soltado 100 mil millones, como muestra de la confianza que tienen en nosotros. ¡Viva España! Como dijo Montoro: España es Euro, el progreso es Euro, fuera del Euro no hay nada.

Puntuación -5
#177
Lydia
A Favor
En Contra

Pastorcillo subvenciones tu? seguro no me cabe ninguna duda, banqueros, empresarios y políticos todas las que quieran a costa de la gran masa: los trabajadores, por supuesto, a costa de empobrecer este país, la gent.uza como tú. El que deberías ir a fregar eres tú por lo inútil que pareces. Hala a estar bien, ya papá estado tiene dinero para los mangan.tes como tú, que hay muchos.

Puntuación 2
#178
asfdfds
A Favor
En Contra

Al fondo europeo solo le quedan otros 240,000 millones, que pasara cuando haga falta mas de eso?

Puntuación 2
#179
A Favor
En Contra

El problema no son tanto los 100.000 millones. El problema es que en realidad van a ser bastantes más. Tanto el FMI como BCE no pueden poner mucho más dinero sobre la mesa -puesto que para ellos mismos las cifras empiezan ya a e ser problemáticas- pero en realidad la cantidad del rescate sin estas limitaciones hubiera sido bastante mayor (al menos el doble). Así que esto es solo un primer capítulo de lo que está por llegar.

Puntuación 3
#180
Lydia
A Favor
En Contra

Y por si fuera poco del GRAN REGALO A LOS BANCOS, una amnistía fiscal a los ricos delincuentes, o sea encima de inútiles Rajoy y Cía., además tenemos un Gobierno de delin.cuentes, alucinando que es gerundio.

PD. TENEMOS UN GOBIERNO DE DELIN.CUENTES (lo podemos decir abiertamente, según nuestras leyes) ole que no nos falte de ná.

EL ARTÍCULO 31 DE LA CONSTITUCIÓN: "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad"

LEY ORGíNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL.

Artículo 451 (Delito de Encubrimiento):

Será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años el que, con conocimiento de la comisión de un delito y sin haber intervenido en el mismo como autor o cómplice, interviniere con posterioridad a su ejecución, de alguno de los modos siguientes:

1. Auxiliando a los autores o cómplices para que se beneficien del provecho, producto o precio del delito, sin ánimo de lucro propio.

2. Ocultando, alterando o inutilizando el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito, para impedir su descubrimiento.

3. Ayudando a los presuntos responsables de un delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes, o a sustraerse a su busca o captura

Puntuación 5
#181
Alen
A Favor
En Contra

Este rescate se lo debemos a los que durante 8 años nos han llevado a esto, han despilfarrado, permitido a los ciudadanos endeudarse, amiguetes de cajas...etc.

El PP no se debería haber presentado a las últimas elecciones. Craso Error.

Puntuación -5
#182
Prejubilado de banca
A Favor
En Contra

Je je je, un dinerito que nos va a venir de perlas a los de la banca. Conociendo lo que se cuece en el interior, algunos de mis colegas, esta noche seguro que no duermen,pensando en lo que van a pillar. Va a ser visto y no visto he he he, y luego mari.con el ultimo, que ya habrá quien los pague.

Puntuación 8
#183
Europa gracias por ayudarnos
A Favor
En Contra

Afortunadamente el pueblo español eligió bien a su actual gobierno. ¿Os imaginaís si todavía estuviera gobernando el Zejas a quien tendriamos que haber pedido el Rescate, en lugar de hacerlo a nuestros hermanos europeos? ¡Si, a los Populistas como Hugo Chávez, Evo Morales, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Humala y otros enemigos del Capitalismo! ¡Para que luego se diga que los españoles no usamos la cabeza a la hora de votar!

Puntuación -2
#184
A Favor
En Contra

este es el panorama que nos han dejado a los españoles los unos y los otros

gente de 50 para arriba que nunca mas encontrara empleo

trabajadores hechos mierda de tanto trabajar que viven con larga enfermedad

una generacion de jovenes deshauciada por no poder pagar

y los que quedamos que hemos encontrado trabajo pasandolas canutas con sueldos mas bajos y explotados

Puntuación 8
#185
z
A Favor
En Contra

>>2

Bueno, que nos manden su ultimo dispositivo antidisturbios.

¿Te presentas voluntario para probarlo?

Puntuación 1
#186
Desde Brasil
A Favor
En Contra

Mi padre paso hambre en España. Y tuvo que emigrar a Suiza 14 años estuvo trabajando. Hace 3 años que estoy trabajando en Brasil , cuando vi la se venia encima ( en aquellas creo que se negava la crisis , y eran antipatriotas los que decian lo contrario, o algo parecido).

Total , que de esta mejor cada uno intente buscar sus propias soluciones.

Puntuación 6
#187
Lydia
A Favor
En Contra

Alen que no cuela chavalín, que ese mantra ya no cuela, porque las autonomías más endeudadas son justo las gobernadas por el PP, ejemplo Madrid, Valencia, Galicia etc etc. Que una mentira repetida mil veces, sigue siendo una mentira. Que no cuela!

Puntuación 5
#188
nuevas conquistas sin guerras del siglo 20
A Favor
En Contra

hace tiempo que dicen que los bancos españoles compran nuestra deuda ,se habran quedado sin blanca y ahora necesitan esos 100.000 millones para seguir comprandola,tranquilos que como no podremos pagar la deuda se haran los dueños de españa y asi nos compraran todo nuestras propiedades y nuestras vidas y todo sin guerras

Puntuación 1
#189
Lydia
A Favor
En Contra

Y en contraposición a esta "maravilla" que España ha hecho hoy, leemos los datos de Islandia el UNICO PAIS QUE CRECE EN 2012 EN EUROPA y que preveen también en el 2013

....Y mientras allá arriba, muy arriba del todo de la vieja y estúpida Europa hay una ISLA que dió un buen corte de mangas al FMI, UE, Merkel y resto mangantes y una lección de política, democracia y sentido común al resto del mundo (lecciones que, por alguna razón "desconocida", no sale en ningún medio nacional u oficial). Qué raro, se les habrá olvidado mostrar a la gran "masa de borregos" o sea el pueblo europeo entero, QUE HAY MíS OPCIONES para salir de la Gran Estafa (coloquialmente llamada crisis).

Islandia un frío y pequeño país del Norte de Europa que se negó a rescatar a los bancos y aplicar los recortes que le "recetaban" el FMI y la UE. Sus poco más de 300.000 habitantes han sido capaces de hacer hincar la rodilla a la City londinense.

Es el país donde se rompió la ortodoxia. La nación que espantó al sistema establecido al negarse a responder por los errores de sus bancos. Pero ahora es la envidia de los países europeos. Para ellos es el retorno a la recesión; para Islandia, un año de crecimiento y caída del paro

Según los datos de la propia UE, Islandia ha tenido crecimiento positivo en 2011 y lo tendrá también en 2012 y 2013. La media de su crecimiento en el período, será el triple de la media europea. Toda Europa en recesión y se da la paradoja que el único país que se ha negado a rescatar a la banca y aplicar los mismos planes que se le han impuesto a Grecia, es el que más está creciendo. A su vez, es el único país en Europa que está generando empleo.

Los ciudadanos consiguieron:

Se negaron a pagar la "gran fiesta" de los bancos, por lo tanto los dejaron caer y nacionalizaron la banca que quedó en pie, sometiéndola al control público.

Rechazaron en referéndum el pago de su deuda privada con el dinero de todos los ciudadanos.

Se negaron a recortar el Estado del Bienestar, etc etc etcy curiosamente consiguen, ser el único país de Europa que crece, crea empleo y que lo seguirá haciendo en el futuro.

El FMI publicó su última revisión sobre el estado de Islandia y las previsiones dicen que este año su economía CRECERA un 2,4%, con un consumo privado tirando al 3% y compensando la caída de la inversión pública fruto de las medidas de austeridad. Y es que, sí, la temida consolidación fiscal ha llegado a todas partes, pero en Islandia lo hizo "A SU MANERA", en palabras del FMI. Proteger EL ESTADO DEL BIENESTAR se puso por encima de todo.

Y Españistán, salvando bancos y copiando a otros.... jajajajajuaaaaaaaaaaaaaa

PD. Alguien sabe si es muy difícil el islandés? Se ruega información.

Puntuación 4
#190
ROSALIA
A Favor
En Contra

ESE INERO DEL RESCATE NO EXISTE, SOLO SON COMO LAS HIPOTECAS NUMEROS DE PC FANTASMAS, PERO QUE SEGUN ELLOS SON PARA ESCLAVIZARNOS .....NUNEROS FANTAS DE PC , DINERO INEXISTENTE. ¿ HASTA CUANDO VAMOS AGUANTAR ESTE PARIPE DE LA ELITE?

Puntuación 11
#191
Lydia
A Favor
En Contra

Oleeeeeeeee qué contentos estamos. Es tan bueno para España, dice el ministrillo, que hasta Francia ya se lo está pensando ole ole oleeeeeeeeeeeeeee. EStamos todos muy contentos PORQUE AUMENTA NUESTRO DÉFICIT PÚBLICO de una manera brutal. Lo que no entiendo es que siendo tan bueno, Rajoy se estuviera resistiendo tanto a pedirlo jejejeje

Puntuación 13
#192
Corella17
A Favor
En Contra

Estos banqueros se han llevado comisiones millonarias, porque en sus cuentas había beneficios. Pero todo era mentira, había pérdidas, por eso deberían devolver todo lo cobrado. Ahora deben financiarse ¿? Esto es la GRAN ESTAFA. Y LA JUSTICIA DONDE ESTí? ASÍ ESTí EN MARBELLA EN HOTEL DE CINCO ESTRELLAS.

Puntuación 10
#193
Juan
A Favor
En Contra

Querida Lydia , veo mucho resentimiento en tus comentarios. El problema es que todo el mundo ha vivido por encima de nuestras posibilidades, desde las personas normales hasta los politicos , si da igual que sea PP o Psoe . Tenemos lo que nos merecemos. Ahora toca dieta alcalina durante algunos años y creer como pais unido.

Puntuación -7
#194
A Favor
En Contra

veo el mundo gobernado por gente explotadora y corrupta mayorque solo saben que saquearnos tienen a la juventud mejor preparada de la historia que les darian cien vueltas a ellos ,los tienen con el cuello pisado y explotados y el que no quiere extudiar adormecido con sicoticos porque no les dan trabajo,algun dia se levantara el pueblo y os pondran en su sitio

Puntuación 5
#195
seti
A Favor
En Contra

todo es mentira nos están jodiendo bien,a la calle a manifestarse,acaban de hipotecarnos para toda la vida,aqui solo se salvan unos pocos que son los bancos y los políticos,¿no os daís cuenta? hay un complot entre políticos y banqueros,a los bancos los salvan para que no hablen de los chanchullos echos por nuestros odiados políticos,así que o lo arreglamos el pueblo como sea o nos van sangrar por todos lados

Puntuación 4
#196
A Favor
En Contra

banqueros meteros vuestro dinero por donde os quepa esta envenenado nunca mas os pediremos creditos los que no lo necesitamos pues nunca mas consumiremos,solo sirve para los ricos para que les hagais subir la bolsa y ganen dinero ellos

el pueblo no os representa

Puntuación 4
#197
lahozdelbolchevique
A Favor
En Contra

Da igual que nos rescaten y que el país se endeude eternamente porque ¡yo soy español, español, español! un poco de pan y circo y todo se olvida rápido.

Puntuación 6
#198
rod
A Favor
En Contra

PERFECTO!!!! La mejor noticia desde hace mucho tiempo.

Puntuación -5
#199
sergio ramí­rez
A Favor
En Contra

Al numero 4 , Andalucí : Qué muerta tu alma y tu corazón. Ese es el peor ejemplo para la gente. Haz a un lado tu amargura y nutre tu interior

Puntuación -6
#200