España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andalusí­
A Favor
En Contra

Experto en economía de Aljazzera TV: Presentadora: Dice el gobierno español que es una ayuda a la banca sin intervención ni contraprestaciones de recortes.

¿Cuál es su opinión? Se ríe y dice: Sa nará fil-mustaqbal.

Eso, lo veremos en el futuro.

Puntuación 4
#150
deficiente
A Favor
En Contra

#201 JOSE, para no extenderme mucho en mi respuesta HDGP...

Puntuación 2
#151
Lydia
A Favor
En Contra

200 Que donde está Aznar? Ese ya no está, estuvo mucho en todos los medios atacando a España desde el extranjero y creando la desconfianza contra el país que seguimos arrastrando, cuando gobernaba Zapatero, diciendo una y mil veces que España ya estaba intervenida. No Aznar no, es ahora cuando España va a ser intervenida, se lo habrán dicho ya? Qué disgusto se va a llevar el pobre!

Puntuación 6
#152
Pepe
A Favor
En Contra

Para el 200.Ya puestos haber donde esta manolete.Vaya unas chorradas.Tu seguro que fuiste de los que revendiste piso , te compraste un Todorreno y la Tv de Plasma.

Amigo aqui todo el mundo a puesto su grano de arena.Se ha vivido por encima de nuestras posibilidades.Y nadie te ponia una pistola en la cabeza para ir al Banco.

Puntuación 2
#153
rabia roja
A Favor
En Contra

Al nº 4 Andaluci que tiene tantos positivos, se le olvidó mencionar los miles de millones de la Junta de Andalucía, más de mil millones en prostitutas y coca por el responsable de empleo de la Junta. Los ERE'S falsos, la colocación de los hijos de Chavez en las empresas subvencionadas ocn 10 mil millones, etc, etc, etc... Los 50 mil millones de PLANES E, los miles de millones a la Alianza de civilizaciones, los miles de millones a gays, lesbianas, titiriteros. Los cientos de millones a países suramericanos....., dos días antes, GRiñan regala cientos de millones a UGT y CC.OO y tambine coloca a 20 mil funcionarios a dedo....

Supongo que será un olvido o no ?????

Esperad una semana más que en esta, el gobierno democrático no ha dimitido pero mientras tanto, seguid desesperados, con esa rabia que pronto os invadirá vuestra salud.

Saludos

Puntuación 1
#154
askito_
A Favor
En Contra

#201 sectario, perro, askeroso hgdp

Puntuación -2
#155
klinxxx
A Favor
En Contra

Bueno ahora que todo va a estar supervisado por la troika y que Rajoy va a pasar a ser un simple notario del pais.Ya no nos hace falta ni el ni ningun otro por lo tanto ¿porque vamos a seguir pagando sus sueldos si ya no pintan nada?

Puntuación 8
#156
enanuf
A Favor
En Contra

La mitad de los españoles o han especulado con la vivienda o lo han intentado o lo han soñado. Ahora se quejan de la especulación internacional, de los mercados y bla bla blá, bla blabá, a ver si os decidís a trabajar,y dejáis de pretender vivir eternamente de papá estado.

Sólo sabéis que lloriquear y prtestar de los políticos a los que habéis engardado. No os parecían tan malos cuando os daban 400 euros por votarles.

Puntuación 5
#157
Lucas
A Favor
En Contra

Rajoy quedarás para la historia como el Presidente que mintió y ademas cobarde escondiendose.

Puntuación 3
#158
fhh
A Favor
En Contra

Ciertamente. Tenemos lo que nos hemos buscado solitos...

Puntuación 4
#159
wotan66
A Favor
En Contra

#200 ¿no sería mejor que Pepiño explicara el millón de ilegales legalizados?, ¿qué Zapatero explicara la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria de Aznar?, ¿no sería mejor que Zapatero explicara la salida a bolsa de las cajas?, ¿no sería mejor que Zapatero explicara el plan E de endeudamiento cuando ni si quiera se habían pagado facturas anteriores?, ¿no sería mejor que Solbes explicara la falta de medidas correctoras en lugar de negar la crisis?. Son solo algunas de las muchas cosas que se deben explicar antes de llegar a Aznar.

Puntuación -2
#160
Lydia
A Favor
En Contra

enenuf no cariño, al papá estado quien se dirijen son los BANCOS PRIVADOS y papá estado ayuda a los BANCOS PRIVADOS con el dinero de los que mantienen a papa estado, la gran masa. Lo pillas o aún no? pobrecito

Puntuación 0
#161
A Favor
En Contra

con sueldos de 1000 euros quitaros de la cabeza que es completamente imposible mantener el sistema hay que adaptarlo todo a la nueva situacion y solo se ha recortado al sector publico ,no vale decir he pagado toda mi vida y ahora me toca recibir,ahora ya no se recauda porque los sueldos van a la baja

Puntuación 1
#162
josea
A Favor
En Contra

No es un rescate, es un prestamo en condiciones favorables. Parece que estamos deseando que nos rescaten y nos impongan la penitencia. Somos unos masocas. Pero lo que han hecho es lo que tenian ha haber hecho hace cinco años y nos hubieramos ahorrado bastante sufrimientos por el camino. Los bancos si tienen que caer que caigan, que son demasiados,principalmente caja que cada comunidad tenia que tener por lo menos una para hacer sus chanchullos.

Puntuación 1
#163
Pastorcillo
A Favor
En Contra

#216 Lydia

Tu a fregar platos no hables de economía que no sabes.

Tu a llorar subvenciones como el 80% del pueblo español, con la variable de ver el fútbol en el abr para hombres, o María Teresa Campos para las mujeres, mientras yo llevo la expansión de una empresa y la gerencia de otra y sin subvenciones, ni papás ricos.

Puntuación -4
#164
Argentinitus
A Favor
En Contra

Espero que los españoles, tan PPopulistas ellos, no salgan en unos años a decir que los 100 mil millones de euros que les prestó Europa fueron una maniobra derechista que quería esclavizarlos, y que fueron obligados a tomar ese préstamo igual que fueron obligados a firmar una Hipoteca, responsable esta última de su situación actual. Peor aún, espero que no nos echen la culpa, una vez más, a la Argentina de sus males.

Puntuación 2
#165
A Favor
En Contra

de nada me sirve decir ganaba 2000 euros ,28000 al año esos son mis gastos necesarios

ahora gano 1200 euros ,18800 al año pedire un prestamo de 9200 y tirare un año mas,al siguiente tendre que pedir otros 9200 mas los intereses ,y asi cada año

es una quiebra si no se recortan gastos

Puntuación 5
#166
Antonio Diaz
A Favor
En Contra

Quien rescata a José Garcia, albañil en paro, 4 hijos y deshauciado. Han rescatado la banca para que los poderosos no se sientan amenazados por la desaparición del sistema capitalista.o

Puntuación 8
#167
E
A Favor
En Contra

Pan para hoy, hambre para mañana!

Puntuación 6
#168
A Favor
En Contra

Quien rescata a José Garcia, albañil en paro, 4 hijos y deshauciado. Han rescatado la banca para que los poderosos no se sientan amenazados por la desaparición del sistema capitalista.o

Puntuación 6
#169
Dr. Aznar
A Favor
En Contra

Y Aznar ¿aquel que promovió en su momento, el boom inmobiliario, el milagro español, dónde está?

Si Maquiavelo existiera, se quedaba corto.

Puntuación 4
#170
Sorp
A Favor
En Contra

Rajoy, además de embustero, es un cagao, no da la cara, es una rata más de alcantarilla.

¿Como hemos dejado el gobierno de la nación a un EMBUSTERO, RATA Y MONO CON UN REVOLVER?.

¿ Estamos todos locos verdad? Decirme que si porque si no, no entiendo nada.

Lo del PP si que es ganar unas elecciones totalmente fraudulentas, aquí no entra nadie a mediar nada, lo tenemos que aceptar todo por imperativo legal, Sr. Rajoy como logre levantar al pueblo contra los políticos, metánse bajo tierra.

Puntuación 3
#171
A Favor
En Contra

Espero que la Junta de Jefes de Estado Mayor, asuman sus responsabilidades y juramento a la bandera (que representa a su pueblo) y quiten a estos payasos del PP-PSOE del medio de una maldita vez y le enseñen a la podria europa que españa ni se traiciona ni se vende a esta estafa capitalista.

Puntuación 12
#172
Usuario validado en elEconomista.es
rl787
A Favor
En Contra

UN DIA DE LUTO PARA ESPAÑA Y SU PUEBLO.......

Puntuación 6
#173
cazador_de_elefantes
A Favor
En Contra

Bueno, por fin se empieza a clarificar un poco todo, aunque se sigue sin llamar a las cosas por su nombre (sí, esto nos dejaste de herencia Zp).

Puntuación -9
#174
No sólo los responsables son los bancos, ojo al dato
A Favor
En Contra

El tal José García es uno de los responsables de la actual situación: Tras ganar 4000 euros al mes, sin saber hacer la O sin un canuto, pero presumiendo de ir a la obra en Cayenne, y de tener hijos irresponsablemente, cuatro para más señas, adquirió uno de los zulos que él mismo levantaría. Si ahora está deshauciado es porque acabó como la araña cayendo en su propia red, la red de zulos infectos que contribuyeron a crear la Burbuja de Ladrillo que ahora nos ha sumido en la más absoluta de las miserias los próximos 20 años, y gracias a Dios y a los 100 mil millones de Europa, que sino serían 50.

Puntuación -4
#175