España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

a joderse
A Favor
En Contra

Lo que hemos vivido hasta ahora no es nada comparado con la que se nos viene encima!

Puntuación 18
#75
vecino del 5º
A Favor
En Contra

Pienso que Botin y sus amigos han vuelto a triunfar, ellos recibiendo dinero, pa "sanearse", y a otros expropiandolos de sus casas y sin tener para comer, en fin, en cuanto al tema de la bolsa del lunes mi vecino del 5º me dijo. "si España es rescatada, con las condiciones que se han dado esta tarde, hay que desahacer todos los cortos, y ponerse largos porque los bancos van a subir y subir" lo ha dicho mi vecino del 5º

Puntuación 4
#76
Gongo
A Favor
En Contra

Yo por sai acaso el lunes me voy corriendo al banco

Puntuación 7
#77
ciniquet
A Favor
En Contra

me voy a ver la selección alemana que juega ahora mismo, nuestra nueva selección nacional.

Puntuación 16
#78
Joselu
A Favor
En Contra

Solo le ha faltao decir como Zparo cuando decia que era un negociazo prestar a Grecia, ahora este podia haber dicho que prestar 20000 kilos a Bankia tb es un negociazo, lo que no se es como no se tira la gente a la calle a sacarlos a leches y gracias a esto seguiran sin sacr los pisos, mas ponzoña y suma y sigue, mas paro por la subida de impuesto y asi ya van 5 años..dentro de dos años otros 100000 kilos....

Puntuación 24
#79
wizo
A Favor
En Contra

Que hablen de los bancos exactos a Rescatar, porque BBVA, SANTANDER, etc... no será rescatadas son empresas serias y que van bien y están por debajo de su cotización en Bolsa.

Puntuación 6
#80
Joselu
A Favor
En Contra

Este mismo Guindo hace dos semana dijo que 15000 mill. maximo es que esta gente no tiene vergüenza..

Puntuación 17
#81
BARRETINA
A Favor
En Contra

esto es una deuda del estado de hasta 100.000 millones que parece que se pagara con un interes mas bajo del 6% pero es solo un punto de partida ,es el pimer eslabon de un rescate en toda regla ,las elecciones en grecia marcaran el curso del rescate que por nuestra parte es ya IMPAGABLE.

Puntuación 11
#82
A Favor
En Contra

El lunes la bolsa subirá como mínimo un 15 %.

Puntuación -3
#83
Jr!
A Favor
En Contra

Ah! Pero con el ave a galicia y extremadura! ( ana pastor dixit mientras pediamos 100000000 eurillos....). estamos todos locos?

Puntuación 9
#84
Joselu
A Favor
En Contra

Con esto ya tenemos un ratio de deuda sobre PIB del 100 % hasta un parvulario sabe que con 450000 politicos enchufaos, mas un 26 % de paro..esto no se devuelve de por vida..bienvenidos a la nueva Grecia señores y mientas intentaran que se pague esclavizando a la poblacion..es cuestion de dias !

Puntuación 17
#85
Joselu
A Favor
En Contra

Dice sin condiciones la madre que lo pario..las condiciones son solo unas que lo devolvamos entre los contribuyentes mas los correspondientes interes y mientras ellos estos ladrones se van d rositas d nuevo degenerao quien manadaba en las cajas desgraciao!

Puntuación 25
#86
Ricar
A Favor
En Contra

CUAL ES LA GARANTIA A LOS PRESTAMOS, LA DEL ESTADO ESPAÑOL? PORQUE ENTONCES LA COSA CAMBIA Y MUCHO

Puntuación 12
#87
Viva Zpedo
A Favor
En Contra

Jejejeje el euro y la UE depende de lo que nos pase a nostros, los tenemos agarrados por lo huevos y un gobierno inteligente debe aprovecharlo. ZPedo lo resolvería rapidamente, no hay más que echar mano de las hemerotecas y escucharle decir que estábamos en la champion y nuestros bancos eran los más solventes del mundo mundial.

Puntuación 6
#88
A llorarle a Gardel gaitas
A Favor
En Contra

¡Que sopapo acaba de darles la Realidad a estos gallegos indignados....¡por la renacionalización de YPFA!

Acaban de descubrir que el verso de la Champion's de la que tanto presumían era sólo eso, puro verso.

Puntuación -1
#89
a joderse x votar PP
A Favor
En Contra

para eso querian subir al poder...para tapar la estafa mas grandede la historia española...

gracias PP......bankia y caja madrid...comunidades gobernadas x el PP hace mas de 20 años!!!!

Puntuación 11
#90
PARA MIS ROJITOS
A Favor
En Contra

El rojerío casposo y cavernario de España,ha vuelto a recibir otro disgusto.

Al parecer, tampoco es este fin de semana cuando se disuelve el gobierno democrático español. Habrá que seguir esperando.

Que no decaiga el ánimo rojos apestados. Seguid intentandolo y si no podeis por las buenas, siempre os quedará organizar otro atentado como el del 11M

Gracias por hacerme disfrutar ya que vuestra rabia es mi alegría y se que con vuestra rabia os morireis pronto

Puntuación -24
#91
pachu
A Favor
En Contra

¿El dinero para los bancos ? Y si se lo llevan para la India,Brasil, o alguno de los paises emergentes como han estado haciendo hasta ahora que hacemos ?

Puntuación 10
#92
Usuario validado en elEconomista.es
Unoquesabealgo
A Favor
En Contra

CACEROLADA NACIONAL A LAS 23.00, EN TODA ESPAÑA. PASALO! NO AL NUEVO ORDEN MUNDIAL CAPITALISTA, JUDIO Y USURERO!

Puntuación 17
#93
UNOCABREADO
A Favor
En Contra

Esto es delirante. Nos hacen un préstamo a favorable interés por que el Marianito, el que se cae del Guindos y compañía, y los que también estuvieron antes son unos tíos majísimos y se lo merecen. De verdad, si hubiese justicia divina esta noche muchos tenían que ir a "chupar gladiolo".

Lástima de país y lástima de pueblo, que se deja engañar un siglo sí y otro también.

Puntuación 11
#94
Rafael
A Favor
En Contra

Al 4. andalusí. sinceramente amigo, te mereces medio millon de votos positivos. yo ( supongo que como muchos aqui) nos sentimos muy orgullosos de nuestros comentarios y aliviados de poder dar nuestra opinion, pero hay ocasiones en que lees un coimentario que te deja sin palabras por lo bien que se describe la situacion. Amigo si no es por las ganas que tengo de seguir escribiendo algun comentario que otro en eleconomista.es me callaria la boca para siempre pues mas que escribir un comentario has definido a la perfeccion una situacion y a un pais. Mi admiracion amigo saludos de un catalan ( aqui tambien la cosa esta como para salir a la calle)

Puntuación 18
#95
COMOSON
A Favor
En Contra

Y ahora que toca??qué alguien me conteste, ahora despidos de la gente de sucursales no??me piro de España decidido

Puntuación 15
#96
STOP DESAHUCIOS
A Favor
En Contra

Si hay rescate a los bancos supongo que una de las condiciones pactadas pí²r el PP habrá sido STOP a los desahucios, porque si los bancos son rescatados ellos que van a hacer hundir a los clientes hipotecados en problemas por la crisis? Es amoral y seguramente ilegal

Puntuación 8
#97
100 mil millones que son quimioterapia pura
A Favor
En Contra

¿No habría sido mejor que España se declare en Quiebra y que Europa se haga cargo de su gestión? Somos un país manifiesta e historicamente condenado al fracaso. Con lo vivido hoy me reafirmo en que volveremos a ver las imagenes de españoles emigrando a los cinco continentes en los próximos 20 años. ¡Menuda dosis de realidad acaba de inyectarnos en la yugular Europa, y sin anestesia!

Puntuación 14
#98
Usuario validado en elEconomista.es
Unocabrado
A Favor
En Contra

Esto es delirante. Nos hacen un préstamo a favorable interés por que el Marianito, el que se cae del Guindos y compañía, y los que también estuvieron antes son unos tíos majísimos y se lo merecen. De verdad, si hubiese justicia divina esta noche muchos tenían que ir a "chupar gladiolo".

Lástima de país y lástima de pueblo, que se deja engañar un siglo sí y otro también.

Puntuación 4
#99
Lili
A Favor
En Contra

Los bancos en los paises recatado ? Que nos espera el lunes de locos?

Y el Martes ..... miércoles .....etc

Puntuación 2
#100