España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Potoco
A Favor
En Contra

Y entonces, ¿para qué han estado los atontados del gobierno pepero negando que habían pedido ayuda o que tenían previsto pedirla?.

¿A quiénes pretenden engañar?, ¿a los borrego-matrix que ya andan pendiente del furbol?. ¿Creían que, en la era de internet, no nos íbamos a enterar de sus intenciones a través de los medios extranjeros?.

Puntuación 32
#50
AS
A Favor
En Contra

DESEARIA CONOCER LAS CONDICIONES DEL PRESTAMO.

ASI COMO QUE PASARIA EN EL CASO DE QUE ENTIDADES, COMO YA HA SUCEDIDO, NO PUEDAN DEVOLVER AL FROG LOS MILLONES QUE ESTE LES INYECTE.

esas son las cuestiones clave, a parte de los recortes ocultos que recomiende europa, que son socialmente discutibles, pero me interesan mas las anteriores, pues sin duda implicaran futuros esfuerzos sobre estas ultimas.

Puntuación 15
#51
al fin!
A Favor
En Contra

Disculpen, en España se habla griego?

Puntuación 9
#52
AS
A Favor
En Contra

DESEARIA CONOCER LAS CONDICIONES DEL PRESTAMO.

ASI COMO QUE PASARIA EN EL CASO DE QUE ENTIDADES, COMO YA HA SUCEDIDO, NO PUEDAN DEVOLVER AL FROG LOS MILLONES QUE ESTE LES INYECTE.

esas son las cuestiones clave, a parte de los recortes ocultos que recomiende europa, que son socialmente discutibles, pero me interesan mas las anteriores, pues sin duda implicaran futuros esfuerzos sobre estas ultimas..

Puntuación 12
#53
Ayyy gaitas, que parecidos resultaron a nosotros
A Favor
En Contra

¡Y pensar que los gallegos querían darnos lecciones diciendo que votamos en la Argentina a gente corrupta e inepta, y terminan votando primero a un nene boludo que vivía en Babia, y luego a un tipo regris, que hasta dos días antes les contaba el verso de que no tendrían rescate!

Puntuación 10
#54
ATILA
A Favor
En Contra

U.S.A.son y serán la primera potencia. La gran mayoría de las multinacionales y patentes son americanas, las reservas de energía les garantizan 100 años de autosuficiencia y tienen inversiones en todo el mundo. En cuanto se mueva algo que no puedan controlar, actuan inmediatamente y si se vuelve hostil contra ellos, les da por repatriar,aplican una politica de proteccionismo y dejan al mundo en calzoncillos....esa es la diferencia entre U.S.A. Y Europa.....por mucho que hiperinflaccionen o devaluen su moneda.......el todopoderoso dollar.

Puntuación 10
#55
Enrique
A Favor
En Contra

Rescate "sin condiciones para España". Claro... la única condición es que les paguemos, pero no los bancos sino los españoles.

Palabras que sólo sirven para dorar la píldora. NO SOMOS TONTOS y nos molesta que nos traten como a niños.

Oyendo hablar al Sr. de Guindos parece que es bueno que nos rescaten. Que sólo ponen condiciones a los bancos. Pues... vale, que lo paguen ellos. Ah, eso no, que no tienen dinero.

ahh. y ¿donde está nuestro presidente? Porque esto, para mí, es lo más grave que le ha pasado a España desde la instauración de la democracia.

Puntuación 27
#56
juniper
A Favor
En Contra

Los banqueros españoles rescatados, ergo la sociedad española hipotecada de por vida...

Puntuación 19
#57
Joselu
A Favor
En Contra

Pero como podemos tener un presidente que ayer mismo negaba la mayor..yo es q no he visto un sujeto mas mentiroso en mi vida..pero ha dicho una sola verdad este degenerao desde que preside ?

Puntuación 45
#58
qué asco!
A Favor
En Contra

lo primero que habría que hacer es ir a Suiza y que nos presentaran las cuentas de españoles allí. Seguro que hay miles de millones de los causantes de esto...pero no, subiremos el IVA, más recortes...y se quedarán los precios de los pisos como están...qué asco!!

Puntuación 21
#59
viltres
A Favor
En Contra

Hay le has dado potoco,ahora es momento futbol y los chanchullos con momento futbol pasan mejor,y cuando el esado tenga que pagar el rescate de los bancos privados que tenemos,ya sabéis quien es el estado o hacienda,para pagar somos todos.

Puntuación 9
#60
sin futuro
A Favor
En Contra

La quita más cerca: no hay otra... y, cuanto más se tarde, peor...

Puntuación 7
#61
sin futuro
A Favor
En Contra

La irreversible quita más cerca: no hay otra... y, cuanto más tarde, peor...

Puntuación 5
#62
pepe
A Favor
En Contra

ESTE SEÑOR DIJO EN LA COMPARECENCIA QUE LOS ESPAÑOLES NO TIENEN QUE PAGAR ESTE RESCATE PUES YO DIGO VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARA

Puntuación 18
#63
mulo
A Favor
En Contra

jaja, sin condiciones y esto es BAMBI, Rajoy sigue mintiendonos que vas bien...

Europa quiere cobrar, tendrían que haber quebrado todas las cajas cobrando solo los depósitos garantizados y el resto a tomar por el c ulo, estoy hasta los huevos del too big for down

Puntuación 16
#64
Tomasí­nGalindo
A Favor
En Contra

Cuando Hollande ganó las elecciones trató de ayudar a Rajoy planteando el rescate a los bancos españoles y el zoquete de Rajoy le respondió que Hollande no sabía como estaban los bancos españoles y ahora parece que el que no sabía como estaban los bancos españoles era Rajoy

Puntuación 25
#65
Guindos=payaso
A Favor
En Contra

Es verdad, Guindo, España no va a ser rescatada, sólo son 100 mil millones de euros, de momento, o sea mas de 16 billones de las antiguas pesetas, acojonante, acojontante, acojontante: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!

Puntuación 19
#66
askito_
A Favor
En Contra

esto no es un rescate es un secuestro...kema un banco

Puntuación 13
#67
miguel
A Favor
En Contra

PREGUNTO, que creeis que pasara la proxima semana en la bolsa española despues de este rescate encubierto

Puntuación 5
#68
hast'ala'corona
A Favor
En Contra

Son unos delincuentes: lo que procedía, como con cualquier empresa, era liquidarlas... no hundir más, de manera y modo irreversible, al pueblo español

Puntuación 15
#69
dfxgsdg
A Favor
En Contra

segun el titular españa rescatada y solo con 100000 millones de euros, que barato, cuanta tonteria hay que leer en la prensa esta de basura.

Puntuación 7
#70
Rajóyame
A Favor
En Contra

La credibilidad de España está por los suelos, lean la prensa internacional. No hagan caso de los medios españoles.

Puntuación 14
#71
miquele
A Favor
En Contra

y yo me pregunto que creeis que ocurrira la proxima semana con este rescate encubierto en la bolsa española

Puntuación 7
#72
A Favor
En Contra

estas ayudas habra que pagarlas, se avecinan sangre, sudor y lagrimas

Puntuación 15
#73
molykote
A Favor
En Contra

la bolsa se ira a los 3000

Puntuación 5
#74
a joderse
A Favor
En Contra

Lo que hemos vivido hasta ahora no es nada comparado con la que se nos viene encima!

Puntuación 18
#75