España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

emilio
A Favor
En Contra

La UE, el FMI y el BCE deciden por el gobierno de España. No esperaron a que el gobierno cifrara el rescate en base a lo que las empresas consultoras independientes, solicitadas por el gobierno, informasen. La UE no quiere poner en riesgo el euro con la lentitud, las indecisiones y el mareo de perdíz de Rajoy y sus muchachos

Puntuación 37
#25
Argentino Antipopulista
A Favor
En Contra

Me alegra saber que Europa ha salvado a España con un generoso rescate. Ojala los argentinos hubieramos tenido esa suerte. Bueno, España al fin y al cabo siempre ha defendido el Capitalismo y como buena enemiga de los gobiernos Populistas como el nuestro merece ser rescatada. Europa está claro, no olvida a los países que apoyan y votan partidos conservadores y neoliberales. Ojala en la Argentina hubiera gente así, como los españoles que votan al PP. ¡Mis sinceras felicitaciones al pueblo español y a sus bancos!

Puntuación -7
#26
A Favor
En Contra

al 8.- no es un rescate propio, solo europa va a intervenir en al banca pero no en la politica macroeconomica Creo que es un exito del gobierno esta noticia, nuestro gran prolbmea era la banca y con esto supongo que se solucionara si los numeros son ciertos

Puntuación -29
#27
Elecciones Ya. ¡Viva Zapatero!
A Favor
En Contra

No nos merecemos un gobierno de derechas. ¡Rajoy dimisión! ¡El pueblo español tiene que salir a increpar a los pperos! ¡Todos a Génova a gritar: "queremos un gobierno que no mienta". Es hora de que don Jose Luis Rodriguez Zapatero vuelva a tomar las riendas de este país.

Puntuación -57
#28
ATILA
A Favor
En Contra

argentino hasta la medula.....y yo, español hasta la medula.....de momento, ya he vuelto de la partida de mus....kafe,kopazo y unos buenos gin-tonics.

el lunes empezaran a subir mis acciones igual que un misil tierra-aire.

pd. en el cuarto mundo tambien hay estancias vip.

y en agosto de vacaciones a varadero y a cancun.

pues eso...tu con la krisner...y yo con el perroflauta del rajoy.

Puntuación -2
#29
JESUS
A Favor
En Contra

RESET.... A LA POLITICA

Puntuación 22
#30
gilito
A Favor
En Contra

Somos importantes y eso se ve ahora en nuestro rescate que no tiene la repecusión ni de lejos como Grecia, Irlanda o Portugal. Si caemos nosotros cae Europa entera y parte del mundo, por lo tanto no eramos unos mierdas como muchos se piensan. Spain es mucho Spain.

Puntuación 5
#31
¡TROTONA DIMISION!
A Favor
En Contra

Recordemos lo que decía el subnormal hace apenas una semana:

Rajoy: "No va a haber ningún rescate de la banca española"

29 May 2012

Puntuación 51
#32
pedro
A Favor
En Contra

entre no es rescate es préstamo, y no es crisis es desaceleracion estamos apañados en nuestra españa...

Puntuación 40
#33
AC
A Favor
En Contra

#2:GAME OVER!!! USA SALVANOS!!!

No se si sabrás que USA ha hiperinflacionado su moneda porque ya no tiene valor, o dicho de otra manera: USA se declarará insolvente en 2013...no podrá pagar a sus acreedores (entre ellos China).

Puntuación 14
#34
Bromas las justas
A Favor
En Contra

No jodas 38 que esto es muy serio, la única que tiene suerte es Alemania que se financia gratis a cuenta de paises como España y Francia que se acaba de librar de una cojonuda.

Un millón más de parados, el IVA y el copón y me jugaría los 70.000 millones que no sabemos cuanto pero suma.

Ni argentino ni de Cuenca que no estamos para polleces.

Puntuación 27
#35
fhh
A Favor
En Contra

Menos mal que nuestro sistema financiero era de los mas sólidos del mundo. Si llega a ser de los débiles...

Puntuación 67
#36
el nem del inem
A Favor
En Contra

Nos pintan la noticia como buena estos politicos, y ya no hay nadie que se crea sus mentiras.

Recuerden lo que prometio Rajoy y lo que hizo despues de ganar las elecciones, y más de lo mismo con el Zp de los cojones. Dentro de poco a comer pan duro.

Puntuación 32
#37
aset
A Favor
En Contra

El menistro Soria: "El Gobierno no se plantea pedir rescate hasta nuevos informes". El Gobierno no se plantea nada. Al Gobierno lo han llamado esta tarde para decirle que está todo el mundo hasta los güitos. Entre el Gobierno y la oposición nos han arruinado para tres generaciones. Si la banca necesita entre 70 y 80.000 millones de euros (13 BILLONES de pesetas) ¿Cuánto necesita España? Si eso han hecho la mierdapolíticos con las cajas de ahorros, ¿qué han hecho con España?

Puntuación 32
#38
berkircheng
A Favor
En Contra

por supuesto no creo nada de lo que dice y tocaran iva y pensiones,como piensan devolver los 100.000 millones,siempre tenemos que hacer lo que quieren los alemanes,fuera del euro ya

Puntuación 21
#39
Panico
A Favor
En Contra

Bankia no es nacionalizada.

Esto no es un rescate.

Por favor no hablen mas que me entra el miedo.

Puntuación 19
#40
Tomasí­nGalindo
A Favor
En Contra

España acepta que se rescaten los bancos alemanes.

Puntuación 18
#41
bladerunner
A Favor
En Contra

Vamos a ver donde van a parar los 100.000 millones del préstamo.

Apuesto que en cuentas privadas de políticos y banqueros.

Los paraisos fiscales ya se están frotando las manos.

Puntuación 42
#42
Obrero Orguyosamente de Derechas
A Favor
En Contra

Yo hasta que no vea a De Guindos saliendo en la tele a decir que es verdad lo del rescate sigo creyendo que todo es una campaña de desinformación del FMI, Bruselas, la Merkel y los quintacolumnistas Antipatriotas, enemigos de España y los españoles. ¡Valor españoles, que aún no se ha anunciado la rendición! No nos rindamos antes de tiempo. Somos dignos descendientes de Alatriste. Hemos dominao al mundo mundial con nuestras lejiones. ¡Arriba España ahora y siempre!

Puntuación -16
#43
jajaja...
A Favor
En Contra

El tema está claro, es un tema financiero pero España asume la deuda de los Bancos. Por lo tanto se asume deuda que no corresponde al país y sus ciudadanos sino a entidades privadas.

Dicen que no va a haber más recortes pero es que ya los han hecho estos meses, nos han robado.

Aunque las condiciones ahora las paguen los Bancos, antes las han pagado los ciudadanos porque no habían razones para los recortes que se han producido teniendo muchos menos deuda pública que el resto de Estados.

Esto no es más que el resultado de la culpa de los políticos que no han controlado a la Banca pública por razones obvias, reciben financiación a través de ellos.

Se ríen de los ciudadanos porque mientras no se permite quebrar una entidad están haciendo quebrar familias y empresas.

Puntuación 36
#44
Usuario validado en elEconomista.es
DE CAI
A Favor
En Contra

ENTOENCES HAY Q DAR EL NUMERO CUENTA PERO DONDE, PA CUANDO DAN LOS DINEROS, Q VOY AL ALLUNTAMIENTO MAÑANA O QE AYUDENME YO QUIERO

Puntuación 5
#45
Joselu
A Favor
En Contra

Q no os engañen estos trileros. Los 100000 Kilos se los dan a los bancos y es deuda del Estado es decir de todos nosotros que pagaremos si o si. Q mentirosa es esta gente. Ni los bancos ni España pueden devolver esta deuda...lo dan poco a poco..cuando se enfrie esto de hoy en un mes diran que no podemos pagar..son los reyes de la bolita del trilerismo..cuantos miles de millones van ya desde hace 5 años..poneros a contar, si Zparo ya les dio 150000 kilos, mas el Frob , mas el FDG....es un pozo sin fondo señores y luego recortes en sanidad y educacion..etc !

Puntuación 41
#46
Pedro
A Favor
En Contra

Y la Trotona de Pontevedra, en vez de dar la cara y dimitir, se va mañana a ver el 'jurgol' a Polonia. A ver si mientras escampa.

Puntuación 23
#47
Abi
A Favor
En Contra

Lo llamen como lo llamen es un dinero que da Europa a España, el frob es una institución del estado, porque no tenemos dinero para pagar las deudas. Y punto.

¿No sería mejor que Europa cancelara la mitad del nominal de las hipotecas de los españoles, por ejemplo? Así bajaría la morosidad y el riesgo de los bancos.

Pues no, hay que dárselo a los puñeteros bancos y cajas.

Han destrozado el país, unos y optros. A partir de ahora, ataros los machos que vienen curvas.

Un 0 absoluto al gobierno, incapaz de reducir el déficit y la deuda y cárcel forever para los más de 5000 consejeros y directivos de bancos y cajas gestionadas de forma irresponsable y criminal.

Estamos perdidos, no digo más.

Puntuación 37
#48
pikan
A Favor
En Contra

Menos lloriquear y más trabajar. ¿que os creíais? justificais que abrasen con ácido a un niño en el seno de su madre y ahora os escandaliza que cuatro banqueros os roben la pasta.

Puntuación -22
#49
Usuario validado en elEconomista.es
Potoco
A Favor
En Contra

Y entonces, ¿para qué han estado los atontados del gobierno pepero negando que habían pedido ayuda o que tenían previsto pedirla?.

¿A quiénes pretenden engañar?, ¿a los borrego-matrix que ya andan pendiente del furbol?. ¿Creían que, en la era de internet, no nos íbamos a enterar de sus intenciones a través de los medios extranjeros?.

Puntuación 32
#50