España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Parado
A Favor
En Contra

porque no les hacen pagar o los guardantes de los bancos no al ciudadano que bastante tienen con pagar la hipoteca.

Puntuación 1
#275
Usuario validado en elEconomista.es
Tii
A Favor
En Contra

En practicamente todos los comentarios, veo que se culpabiliza a los politicos (afortunadamente, TODOS los politicos) y a los bancos, cosa en la que estoy ABSOLUTAMENTE de acuerdo, y que las "victimas" somos los "ciudadanos". Seguramente, porque ya soy viejo, no he sabido ver (y reconozco que no los he leido todos, pero la tónica es la que es), comentarios reconociendo algún tipo de responsabilidad de las "victimas", sobre todo, esas "victimas" que sin pensarselo ni un momento, se liaron la manta a la cabeza y de forma absolutamente VOLUNTARIA, (he trabajado como "bancario", para ganarme la vida, durante 40 años y no he visto poner ninguna pistola en la sien a nadie para que firmara ningún credito, hipoteca, aval, etc.), se sintieron acreedores de un "estado del bien estar", que ni de lejos se podian permitir, por el mero hecho de que no se lo sabían ganar.

Cuando era joven, tuve la suerte de que me enseñaron una cosa que ahora puede parecer muy tonta, y es que podría tener lo fuese capaz de ganarme con mi esfuerzo y muy, muy poco más. En aquel tiempo no podias culpar al "politico" en singular (solo había uno), porque te la ganabas, ni a los banqueros, porque con ellos ni te tratabas ni los conocias. Ayudas, subvenciones, becas, etc. eran casos rarisimos con los que tampoco se podía contar.

Que ahora vamos a apagar los de siempre, eso seguro, como siempre, pero lo que no he sabido ver en los comentarios, es alguna explicación de porque los bancos van mal. Personalmente pienso que van mal, porque hay quien no cumple con los compromisos que tan alegremente firmó.

Y lo bueno, quiero decir lo triste, es que hay un numero importante de "victimas", que no quiso subirse al carro de la euforia, (y en su momento, fué tachado de cobarde) que son los que realmente pagarán, porque los que están "enmerdados", muchos de ellos, continuan viviendo en sus adosados, aticos o lo que sea y conduciendo sus todoterreno, sus motos etc. (hasta que se los quiten, claro, si es que realmente se los quitan, que esta es otra), pero continuan. Y cuando los bancos, con los 100.000.- Millones, hayan hecho dotaciones y despúes, saneado sus balances, sabiendo que la devolución implica de rebote al estado, se iran olvidando de estas deudas (como ya estan dotadas)y al final pagaremos las "victimas", pero como siempre habra unas "victimas" más "victimas" que otras.

Puntuación -3
#276
ya ni indignao, asustao
A Favor
En Contra

Artículo que nos resume un informe realizado por un Inspector de Hacienda e Interventor del Estado en el que explica la verdad de la deuda pública española

la verdad de la deuda pública española.

Pretende demostrar que buena parte de la deuda pública emitida por la Administración Central del Estado no corresponde a las necesidades operativas del Estado, sino a otras causas. Por ello considera que esta deuda es una "deuda ilegítima" ya que no se destina a sufragar gastos operativos corrientes, sino a ser nuevamente prestados a terceros.

Esta "deuda ilegítima", que se inicia en 2008, asciende en la actualidad a 120.000 millones de euros, aproximadamente un 12% del PIB. De esta cantidad, se pueden identificar unos 45.000 millones de euros para el saneamiento del sector bancario.

La carga financiera de esta "deuda ilegítima" supone el pago de más de 5.000 millones de euros al año, un 0,5% del PIB. En años sucesivos si el principal de la deuda va en aumento y los intereses siguen subiendo, el pago de esta deuda podría llegar al 1% del PIB.

Y no es negación de deuda, sino declararla ilegítima. Es ilegítimo que el Estado (todos) pague las deudas de unos pocos (curiosamente los que mas tienen, y que no saldrían ni mucho menos arruinados sino que seguirían siendo muy ricos -aunque habrían perdido una parte de su fortuna, como debe ser-).

Es ilegítimo que se asuma una deuda, para prestar dinero a la banca y que esta lo use para fines distintos a los que se debía destinar (financiar la economía productiva concediendo préstamos a pequeñas y medianas empresas). Es ilegítimo que se permita controlar los intereses de la deuda pública por un sector minoritario. Esos han sido los artificios contables.

Y en ningún caso, puede ser aceptada una deuda semejante.

Puntuación 2
#277
ya ni indignao, asustao
A Favor
En Contra

Deuda odiosa, deuda execrable o deuda ilegítima, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos "”bonos o contratos comerciales"” son nulos legalmente. En todo caso, tales deudas podrían considerarse personales debiendo responder quienes las hayan contraído a título personal "”sea el monarca, el presidente, el director del banco central nacional o los ministros correspondientes"” y no el Estado en su conjunto y por tanto los ciudadanos. En algunos aspectos, el concepto es análogo a la nulidad de los contratos firmados bajo coacción.2

Puntuación 3
#278
La banca siempre gana
A Favor
En Contra

Basta ya!!!

No más ceros pí¹blicos para salvar a la banca.

Ni ceros espanioles para salvar a la banca espaniola, ni ceros alemanes para salvar a la banca espaniola para salvar a la banca alemana.

Que caigan y punto!

Puntuación 4
#279
ele
A Favor
En Contra

España necesitaba cuatro años mas, de ZAPATERO.

Puntuación 0
#280
Zurkov
A Favor
En Contra

Amigos, mantengamos loa cabeza fría, lo que tenía que suceder nos ha sucedido.

Tengo la percepción de visto como les ha ido lo realizado con Irlanda, Portugal y Grecia, a nosotros nos aplican otro reglamento. Reglamento experimental, somos conejillos de indias; nuestro peso económico nos hace pesados y las recetas anteriores no iban a funcionar (el razonamiento lo he venido poniendo en escritos anteriores). Además, el siguiente de la lista, Italia, es un problema mayúsculo, no solo por su peso industrial, tienen añadido el peso de dos potentes economías (sumergidas) multinacionales, a saber: Mafia y Vaticano.

Dicho lo dicho, como ciudadanos:

EXIGIMOS

Que se nos comunique inmediatamente de forma veraz y clara las CONDICIONES y CONDICIONADO del hecho. Tenemos el DERECHO de saber a que se han comprometido en nuestro nombre.

Que se publique el listado completo de TODAS las ENTIDADES con sus necesidades de CAPITALIZACIÓN.

Que se haga PÚBLICO las condiciones en que van a recibirla.

Que nos informen de que manera se va a hacer el seguimiento, comprometiéndose a hacer públicos los resultados del mismo, con una periodicidad no superior a tres meses.

Que de manera inmediata queden abolidos de los reglamentos de las Cajas de Ahorros los artículos que permiten la presencia de ex altos cargos en sus consejos de decisión.

Que las Cajas de Ahorros que no hayan sido "publificadas" pasen a ser Cooperativas de Trabajadores. Sus empleados (los que lo deseen) pondrán la cantidad que previamente se acuerde, todos la misma, desde Presidente a Conserje.

Puntuación 1
#281
A Favor
En Contra

Creo que Mariano se ha llevado la "Eurocopa" con esta negociación internacional. El PSOE nuca hubiera conseguido sacar adelante este acuerdo. Podéis llamarlo como queráis pero es una ayuda sin condiciones adicionales.

Por fin España empieza a volver a estar en el lugar que se merece en Europa y a nivel internacional, imponiendo el sentido común y demostrando su importancia, pequeña pero gran importancia a nivel mundial y europeo.

Hay mucho que mejorar en España, sobretodo un cambio a nivel estructura industrial y empresarial, de I+D+i, de la Admon. Territorial y poner en valor la cantidad de valores humanos y económicos que tiene España, haciendo sostenible el Estado del bienestar que teníamos y volviendo a ser una de las principales economías europeas. A medio plazo se verá, si se hacen bien las cosas.

Yo hoy estoy un poco más tranquilo, mi empresa también y mantenemos plantilla, por mis mismísimos que la mantenemos.

Puntuación -7
#282
A Favor
En Contra

Por favor alguien me podria explicar cual es la diferncia entre este prestamo y las barras libres del BCE,porque dinero al 1% no estaba mal.La sensacion que tengo es que cuando prestaba el BCE lo hacia sabiendo que ese dinero se devolveria y ahora no va aser asi por eso interviene el estado.GRACIAS

Puntuación 3
#283
Zurkov
A Favor
En Contra

Cuando digo: Que las Cajas de Ahorros pasen a ser Cooperativas de Trabajadores, lo digo por los siguiente

"El ojo del amo engorda al caballo"

Los políticastros lo iban a tener crudo para entrar en sus Consejos Rectores.

La idea se puede aplicar tambien a aquellas Instituciones Fianacieras que son S.A. Las que lo deseen pueden convertirse en S.A.L (Sociedad Anónima Labora). Sus trabajadores aportarían una cuota participativa y formarian parte del Consejo de Administración

Además con las cuotas aportadas se ayudaria a recapitalizar de una manera interna.

Puntuación 4
#284
Podemos
A Favor
En Contra

Creo que Mariano se ha llevado la "Eurocopa" con esta negociación internacional. El PSOE nuca hubiera conseguido sacar adelante este acuerdo. Podéis llamarlo como queráis pero es una ayuda sin condiciones adicionales.

Por fin España empieza a volver a estar en el lugar que se merece en Europa y a nivel internacional, imponiendo el sentido común y demostrando su importancia, pequeña pero de gran importancia a nivel mundial y europeo.

Hay mucho que mejorar en España, sobretodo un cambio a nivel estructura industrial y empresarial, limpiar de corruptos y mamones la politica, incrementar la I+D+i, de la Admon. Territorial y poner en valor la cantidad de valores humanos y económicos que tiene España, haciendo sostenible el Estado del bienestar que teníamos y volviendo a ser una de las principales economías europeas. A medio plazo se verá, si se hacen bien las cosas.

Yo hoy estoy un poco más tranquilo y mi pyme mantiene plantilla. Podemos!!!

Puntuación -6
#285
A Favor
En Contra

Si esto fuese un sunami,en este momento veriamos como se retiran las aguas,espero que a nadie se le ocurra pensar,que mejor,asi hay mas sitio en la playa.

Puntuación 0
#286
MACHU PICHU
A Favor
En Contra

De esos 100.000 millones, ECUADOR ha aportado 15.000 millones.

EL PUEBLO ECUATORIANO ESTARí VIGILANDO A ESPAÑA...

Puntuación 0
#287
optimizando
A Favor
En Contra

Estaba claro que el restacte iban a ser 100.000 millones MÍNIMO....condiciones? lo iremos sufriendo...eso sí, la noticia hoy ha jugado España!

Ya lo adelantamos, pero si quereis saber más sobre este y otros temas:www.puntooptimo.blogspot.com

Puntuación 1
#288
Ana
A Favor
En Contra

CUANTO SUPONE AL MES LOS INTERSES Mí€S AMORTIZACIÓN?EN QUE NEGOCIO SE VA A INVERTIR ESE DINERO?Y QUE RENTABILIDAD TIENE ESE NEGOCIO?

Puntuación 0
#289
Ana
A Favor
En Contra

TODO EMPRESARIO TIENE QUE CALCULAR LA VIABILIDAD DE UN NEGOCIO.VER QUE TIPO DE CONSUMIDORES SI SON SOLVENTES Y TIENEN GUSTO POR EL PRODUCTO DE ESE NEGOCIO.

Puntuación 0
#290
Ana
A Favor
En Contra

SE DEBERIA DAR CALCULOS EXACTOS DE LA VIABILIDAD QUE SE VA A DAR A ESE DINERO.

EL DINERO SI NO SE INVIERTE BIEN PUEDE UNDIR AL ENDEUDADO...POR ELLO MíS RIGUROSIDAD AL TRATAMIENTO DE ESE CAPITAL....

Puntuación 0
#291