España

España, 'rescatada': "préstamo" de hasta 100.000 millones sin condiciones para sanear a la banca

  • De Guindos confirma la petición de ayuda de España para sanear su sector bancario
  • "El FROB actuará como agente intermediario y será el receptor de los fondos"
  • El Eurogrupo 'ayudará' con un máximo de 100.000 millones de euros
El ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la comparecencia en la que anunció las ayudas de Europa. Foto: Agencias

El ministro De Guindos ha confirmado que España pedirá la ayuda europea para sanear la banca. El país se convertirá en la cuarta nación europea en ser rescatada, aunque de manera "limitada" -el ministro habla de un "préstamo"-. Bruselas podría aportar un tope máximo de 100.000 millones, aunque la cantidad final no ha sido confirmada. El Ejecutivo habría conseguido que España no fuera literalmente intervenida, aunque las entidades financieras españolas quedarán sujetas a supervisión. De Guindos dice que sanear la banca garantiza créditos a empresas y familias | Así nos afectará el 'rescate' en la práctica

Amarga victoria para el Gobierno de Rajoy. España ha aceptado ser 'rescatada' o 'ayudada' de manera formal y recibirá hasta 100.000 millones de euros una vez se haya formalizado la petición, según un comunicado del Eurogrupo difundido el sábado. La prensa europea destaca la "particularidad del rescate español.

La misma fue anuncianda inicialmente por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, y posteriormente el Eurogrupo dio la cifra de ayuda de la zona euro para recapitalizar parte del sistema financiero, dañado por un estallido de la burbuja inmobiliaria y dificultades macroeconómicas.

La cifra fue considerada "muy manejable" por el Gobierno español, que dijo que lsólo afectará a aquellas entidades que la soliciten. El importe final de la ayuda estará condicionado al resultado de las dos auditorías sobre el sistema financiero español que están llevando a cabo Roland Berger y Oliver Wyman.

"Sin condiciones"

"Hoy estamos haciendo lo que es una declaración política desde el punto de vista de lo que es apoyo financiero", dijo De Guindos durante una rueda de prensa en el Ministerio de Economía el sábado por la tarde.

La ayuda, que cubrirá las necesidades estimadas más un colchón adicional, no implicará "condiciones fiscales" a España, pero si que exigirá a aquellas entidades que soliciten apoyo una reestructuración. "Las condiciones se les van a imponer a los bancos, no a la sociedad española. Las condiciones se van a imponer al sector financiero", dijo el ministro de Economía.

Bruselas evaluara "con rapidez"

La Comisión Europea ha celebrado la decisión del Gobierno de solicitar la ayuda europea para recapitalizar el sistema financiero y se ha comprometido a realizar una evaluación "con rapidez" de la petición para fijar las "condiciones apropiadas".

En un comunicado conjunto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, han celebrado el paso dado por España y la "respuesta positiva" ofrecida por el Eurogrupo. "La Comisión Europea está preparada para proceder con rapidez con la evaluación necesaria sobre el terreno, en estrecha relación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional, y proponer la condicionalidad apropiada para el sistema financiero", dicen en la nota.

  El Ejecutivo comunitario se muestra convencido de que España podrá "recuperar gradualmente la confianza de los inversores y de los mercados y crear las condiciones para recuperar el crecimiento sostenible y la creación de empleo" gracias a la "profunda estructuración" del sector bancario combinada con las reformas estructurales en marcha y la consolidación fiscal. 

Alemania: "El dinero es para España"

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha aclarado que "no son los bancos, sino España, quien recibe el dinero", explicando de este modo el procedimiento que tendrá la ayuda comunitaria a este país. "Ahora el país tendrá que negociar su reestructuración bancaria con el FMI y el BCE", añadió.

"España hizo muchas reformas y está en el buen camino", considera Schäuble, que respalda a Luis de Guindos al afirmar que no se trata de un "rescate de un país", argumentándolo al asegurar que España no se introduce, como tal, en el fondo de salvamento.

Reunión del Eurogrupo

La decisión se anunció tras una conferencia telefónica que duró más de dos horas y media, después de la cual los ministros dijeron que el apoyo financiero sería dotado por los mecanismos de rescate de la zona euro, el FEEF o el MEDE.

"El Eurogrupo ha sido informado de que las autoridades españolas presentarán una petición formal pronto y anticipa una respuesta favorable a esa petición", dijo el comunicado. "El importe del préstamo debe cubrir los requerimientos de capital estimados más un margen de seguridad adicional, estimado en hasta 100.000 millones de euros", añadió.

España está esperando a los resultados de una auditoría independiente de sus necesidades bancarias antes de proceder. Esa auditoría está fechada para el 21 de junio.

Una vez se haga la petición formal de ayuda, el capital será entregado al estatal fondo de reestructuración bancaria español (FROB), aunque el Gobierno español tendrá "la total responsabilidad de la asistencia financiera", afirmó el comunicado. El Fondo Monetario Internacional no contribuirá con fondos al plan de rescate, pero ha sido invitado a "apoyar la implementación y vigilar la asistencia financiera con informes regulares", una especie de supervisión.

"Margen de seguridad"

"La cantidad solicitada será suficiente para cubrir las necesidades de capital solicitada más un margen de seguridad significativo", ha dicho el ministro, quien ha afirmado que la ayuda no conllevará implicaciones para el país, sino únicamente para las entidades financieras. "El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor de los fondos europeos de ayuda", ha anunciado De Guindos.

El Eurogrupo esta dispuesto a ayudar con un máximo de 100.000 millones de euros a la reestructuración de la banca española si el Gobierno de Madrid solicita ese apoyo financiero, tal y como se espera que así haga. Ese apoyo se daría sin condiciones macroeconómicas pero sí se pedirá a cambio el saneamiento del sector bancario español. "Las condiciones serán solo sobre el sector bancario", recalcó por su parte una fuente comunitaria.

El FMI, supervisor

Las fuentes explicaron estos detalles al final de la teleconferencia que celebraron los ministros de Finanzas de los países del euro, que se extendió durante cerca de tres horas y fue convocada hoy de urgencia para tratar el rescate de la banca española. En la discusión participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ya que la institución tendría al menos un papel supervisor.

Lo mejor de la negociación para España habría sido conseguir que el rescate financiero no implique imposiciones para el Estado: ni fiscales ni presupuestarias ni estructurales. Esto es, que no se supedite a implantar ni más impuestos, ni más recortes ni reformas adicionales.

En su comparecencia ante la prensa, el ministro ha insistido en hablar de "préstamo" y no de "rescate". "Se trata de un préstamo en condiciones muy ventajosas".

comentariosicon-menu364WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 291

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fernando
A Favor
En Contra

a nº298,eres un pepero foribundo,que es aquel,que no se ha enterado,que el que lleva 6 meses gobernando y hundiendo a España,es el PP y el Sr Rajoy.NI que el principio y la caida del ladrillazo,la puso en marcha Aznar en 1997 con su Ley del Suelo...

Puntuación -2
#250
Una pasta que va a endulzarnos la vida a España
A Favor
En Contra

¿Victoria amarga? ¡Hemos obtenido 100 mil millones de euros, lo que representa más de 2000 euros por ciudadano de este país! ¿Os parece algo amargo?

Puntuación -3
#251
españa la granja humana de esperimentacion de cobayas
A Favor
En Contra

habeis caido en la trampa nos habeis dejado caer en manos de los corruptos y mafiosos que para ellos unicamente somos una granja humana para ellos somos como su rebaño al que hay que explotar para despues cuando sea mayor aniquilarlo con las reformas para que la guiñe

nuestros hijos artos de estudiar para que despues los contrateis por 1000 euros y el que no quiere estudiar con depresion o problemas sicologicos controlados por barbituricos

Puntuación 2
#252
Jovenes os quejais por vicio
A Favor
En Contra

312.- Si tan joven eres ¿por qué esa mentalidad de esclavo sosteniendo que serás esclavizado por cuatro duros? ¿Por qué permitiste que tus hijos compraran pisos que ahora han sido expropiados para vendérselos a cuatro desgraciados?

Puntuación 0
#253
Melkiades
A Favor
En Contra

La derechona ha lanzado a sus paletos para hacernos creer que esto es maravilloso.

Ya nos enteraremos en la prensa internacional de las contrapartidas.

¿POr qué no dejan que se hundan como han dejado hundirse a miles de empresas, subastan sus pisitos como los de tantos desahuciados y con el dinero que se les ha dado no crean una banca pública? Porque sería reconocer el fracaso del neoliberalismo, la religión que adoran.

¿Cómo van a justificar estos cretinos los recortes en sanidad y en educación?

Así tapamos toda la mierda pepera en Bankia,CAM, Caixa GAlicia y Banco de Valencia, la mierda socialista en CCM y CatalunyaCaixa.

Nos estafan, nos engañan. Han vendido a la ciudadanía productos bancarios que son una estafa. En vez de ir a la cárcel, miles de inútiles van a manejar ingentes cantidades de dinero.

En muchos lugares se va a volver a situaciones de posguerra civil, poco a poco desmantelan el Estado del Bienestar para salvar a ladrones y timadores.

Todo esto es TERRORISMO SOCIAL.

Puntuación 3
#254
Melkiades
A Favor
En Contra

315

Eso a los que os gusta que os sodomicen sin vaselina.

¡Cuánto besugo, señor mío!

¿Te lo han dado a ti? ¿Es que es un dinero regalado?

¿De qué agrupación pepera de qué pueblo eres? ¿Os han dichoa todos los peperillos de las agrupaciones de pueblos que escribáis diciendo tanta tontería?

Puntuación 0
#255
A Favor
En Contra

317 hablo en nombre de todos los que estan en esa situacion porque no tienen cabeza y se dejan engañar pero muchos de ellos estan en nuestras familias hermanos primos etc. un respeto por ellos podemos nosotros no habernos dejados engañar pero por otro lado nos toca,aunque volviera a pasar 1000 veces volverian a caer en la trampa

Puntuación 0
#256
Dejad de mentir
A Favor
En Contra

De Guindos: "Las entidades débiles tendrán un plazo para intentar recapitalizarse ellas mismas"

De Guindos aclara que la deuda del FROB será deuda del Estado, un punto importante y luego que "las entidades débiles tendrán un plazo para intentar recapitalizarse ellas mismas".

No hace falta decir nada más

Puntuación 1
#257
Lorenzo
A Favor
En Contra

100.000.000.000 de Euros tocamos a 2.127 € por cabeza, o contándolo de otra manera a unos 10.000 € por familia, pero si aplicamos la regla que no todo el mundo necesita un "préstamo" de este tipo, podemos calcular que 1/3 de las familias españolas les vendría bien este dinero, por lo cual tocarían a 30.000 € por familia a un interés muy bajo y con UNAS CONDICIONES INMEJORABLES "esto dicho por de Guindos".

Como estas familias usarían el dinero para depurar sus cuentas, hipotecas, prestamos, facturas, etc"¦ el dinero iría de todos modos a parar a los bancos, por lo cual tendríamos familias con sus cuentas saneadas, y bancos recapitalizados.

¿ME EQUIVOCO?

Puntuación 2
#258
Leandro
A Favor
En Contra

Es alucinante la cantidad de imbecilidades por centímetro cuadrado que es capaz de escribir mucha gente sin tener ni idea del asunto.

Señores, el problema de todo esto es el propio sistema bancario en sí: se coge un depósito de cualquier persona, que es deuda a corto plazo (porque, a lo mejor, lo quieres ir a retirar mañana), y se le presta a alguien para que se compre una casa permitiéndole pagar en 30 años (que es deuda a largo). Y por si ello fuera poco, se les permite apalancarse en cantidades de escándalo (o para que todo el mundo lo entienda: con un millón de euros en depósito, el banco puede prestar 10 millones, con dos c0j0nes)

Por si la cosa aún les parece poca estafa, cuando el dinero circula a toda pastilla por la sociedad (soy pepito perez y voy a vivir de put4 madre porque, aunque soy mileurista, he pedido una hipoteca por 300.000 euros y me la han concedido al 100% y, si quiero, pido hasta 350.000 y me compro un coche, que también les parece bien) los tipos de interés deberían subir, es decir, si todo el mundo quiere hipotecas, éstas deberían volverse más caras. Pues no, porque llega "papa estado" (esto ya no son bancos privados ni malvados especuladores, son el ministro de hacienda, el presidente y demás comparsa, sean del PSOE, del PP, o e quien queráis) y decide que va a manipular el tipo de interés dejándolo por los suelos, porque todo el mundo tienen derecho a una casa, ¿no?, que aquí no queremos distinciones entre ricos y pobres.

Al final de todo esto, cuando la cosa peta, nos vemos como nos vemos. Y, ¿quién ha tenido la culpa? Pues los bancos, por asumir riesgos inimaginables (pero como a los ejecutivos les pagaban bonos por resultados obtenidos, a ellos lo que les interesaba en ese momento era colocar cuantas más hipotecas mejor). Y el estado (pero lo que da votos, es que todo el mundo tenga trabajo -aunque todo dependa de la construcción y no vaya a tardar en petar- y todos se puedan comprar casa, coche e irse de vacaciones a Cancún como los ricos). Y los ciudadanos (por endeudarse hasta las trancas teniendo sueldos que no podían cubrir tamaño dispendio y, sobre todo, por votar cada cuatro años a políticos de mierd4, que no saben nada de economía, ni de gestión y que ni siquiera tienen la decencia de dimitir y reconocerlo -eso, si no intentan llevárselo crudo mientras están en el poder-)

Puntuación 13
#259
Leandro
A Favor
En Contra

Al 322: pues sí, te equivocas, y de medio a medio. Una entidad financiera puede rescatarse o dejarse caer. Si queréis, podemos hacer un referéndum para decidirlo.

Si se deja caer, el estado garantí iza el dinero de los depósitos hasta 100.000 euros, es decir, lo que haya en libretas de ahorro y cuentas corrientes.

El resto, se va a tomar por cul0: los accionsitas (y todos gritan aquí, hurra, muerte al especulador), pero también todos lo que la gente tenga en fondos de inversión, o en planes de pensiones, o en seguros de ahorro, o en cualquier otro producto financiero que no sean estrictamente cuentas corrientes y libretas de ahorro (ahora ya no oigo el hurra)

Eso, sin contar, que al liquidar la entidad, muchos de los trabajadores (o todos) se van derechos al paro, a cobrar la prestación de tus impuestos y de los míos.

¿Qué hacemos? ¿Rescatamos o dejamos que quiebren?

Puntuación 4
#260
Parado
A Favor
En Contra

Este acontecimiento de dinero para la banca es como si yo tengo que pagar cien mil euros de la hipoteca y llega el banco y me dice usted no tiene problemas tome cien mil euros, sin más, ahora ya no entiendo nada.

Puntuación 1
#261
Queque
A Favor
En Contra

Ósea resumiendo, debemos 100.000 millones mas. No.

Puntuación 1
#262
Melkiades
A Favor
En Contra

324

Eso se lo dices a los miles de deshauciados de esos bancos y a todas las empresas que han quebrado.

¿No tiene Bankia altas participaciones en Indra, Ibercrola, Maphre?

¿Yo debería pagar tus deudas?

Y sí, lo deben pagar los accionistas (y si han sido estafados, que demanden) y no la ciudadanía. ¿Por qué deben pagar los ciudadanos esta estafa y no los banqueros?

¿Cómo justificas los recortesen sanidad y en educación en este contexto? ¿Y los miels de empleos que se perderán en sanidad y educación mientras tú argumentas a favor dle mantenimiento del empleo en los bancos?

Nos han estafado, nos han engañado y lo siguen haciendo.

Estas justificando los desmanes de uns ladrones, de unos timadores.

¿Por qué los ciudadanos en paro, deshauciados, con salarios a la baja deben pagar un solo euro por esto?

Puntuación 2
#263
Ortegas
A Favor
En Contra

El Psoe dice que no pagen gustos por pecadores y me parece muy bien pero¿quienes son para el psoe los pecadores? seguramente estaran pensando en los gestores de determinadas entidades financiera esos que se han llevado millones de euros durante el mandato anterior, y a los que presisamente ellos no pusieron ninguna limitacion de honorarios.

Puntuación 2
#264
Luis G.
A Favor
En Contra

El problema de este país es que se le exige másresponsabilidad a un niño de 1º de E.S.O. que a directoresde banco, presidentes de gobierno, Banco de España,...

Aquí parece que hay gente que tiene patente de corso para hacer lo que le dé la gana, que nunca se les debe exigir ninguna responsabilidad y que hay escrito no sé dónde que sus desaguisados los debe pagar la ciudadanía.

Puntuación 3
#265
cantabro
A Favor
En Contra

322:y lo peor esque las familias, no vamos a disfrutar del dinero pero lo vamos a tener que pagar entre todos.

Puntuación 9
#266
Melkiades
A Favor
En Contra

324

Si gano para mí, si no, que paguen todos.

Deben pagar los accionistas. Y como creo que fueron estafados, deben demandar a quienes les vendieron esas acciones.

Da risa este capitalismo de amiguetes, este llamado socialismo para ricos de "mis ganancias son mías y mis deudas de todos".

Puntuación 2
#267
DANIEL
A Favor
En Contra

A Alemanía les damos los trabajadores jóvenes y formados sin ningún gasto anterior para ellos, le damos el dinero de los intereses, les compramos los productos y metemos los goles en su selección... o Mario Gómez García no es de padres españoles también exiliados... NUEVAMENTE HARíN FORTUNA A NUESTRA COSTA..

Puntuación 4
#268
Leo
A Favor
En Contra

Al 324: ¿Que sería mejor, que algúnos miles se queden sin sus ahorros, o que algunos millones sin sus casas?

De todos modos puedo confirmar al 322 que al ayudar al pueblo los bancos tambien ganan, es como en la ruleta, los bancos nunca pierden.

Puntuación 3
#269
Melkiades
A Favor
En Contra

334

¿Y por qué nadie debe perder sus ahorros?

Que subasten lso pisos de los bancos, que vendan sus participaciones industriales.

Puntuación 2
#270
por qué
A Favor
En Contra

Por qué me bajan el sueldo ? por qué me augmentan las horas de trabajo y las horas extra y no se me paga? por qué me despides a 6 millones de trabajadores? por qué me subes los impuestos, la gasolina, los suministros ? que te he hecho yo para merecer tanta ruindad e injusticia? por qué no me ayudas a mi con mi hipoteca y mi famila, por qué ?

Puntuación 4
#271
Manuel R
A Favor
En Contra

La unión europea concede un préstamo a España en condiciones muy ventajosas , por decirse casi a 0 % de interés , la finalidad es dar crédito a las pequeñas empresas y familias , después de subir tánto irpf , reducir sueldos , tamaño de la administración,¿ese dinero en forma de préstamo a cuánto interés va a llegar a las familias? ván a poder pagarlo de nuevo? o en vez de embargar la la segunda residencia como ocurrió tras la burbuja inmobiliaria , la gente que no puede pagar ese crédito va a quedar en la calle, sin su 1ª residencia? sinceramente no creo que vayámos a sacar rentabilidad a ese prestamo de la unión , en primer lugar porque no somos nada competitivos, y porque a ese dinero habrá que darle un buen fín , y con toda la corrupcion que hay terminara en el bolsillo de unos pocos

Puntuación 0
#272
Katy
A Favor
En Contra

parece que se ha olvidado quien ha creado todo esto, o piensan que en cinco meses se puede mandar un país a la miseria?, nos gustó más que en el 2009 nos dijeran que todo iba bien y que el PP no era más que un agorero pesimista, pues ahora tenemos el resultado que aquello, ya que se sabía que había una crisis galopante, ahora Vds. los de siempre echando las culpas a quien tiene que lidiar con esto, lo malo es que saldremos de esta y volverá el psoe a malgastar y arruinar España como siempre, pobre España

Puntuación -1
#273
A Favor
En Contra

El 339 no se entera de nada!!!!! PP$0€ son los mismos, Despierta ya de una vez!!

Puntuación 4
#274
Parado
A Favor
En Contra

porque no les hacen pagar o los guardantes de los bancos no al ciudadano que bastante tienen con pagar la hipoteca.

Puntuación 1
#275