
La presidenta de la Comisión Económica del PP en el Congreso, Elvira Rodríguez, ha asegurado este jueves que los tribunales son una vía para depurar responsabilidades en relación con lo que ha ocurrido en Bankia, ya que, a su juicio, son los que tienen la capacidad de "exigir" y "delimitar" las responsabilidades.
En una entrevista a TVE, Rodríguez ha recalcado que seguirán "escuchando" en sede parlamentaria cómo evolucionan los acontecimientos en torno a Bankia y ha recordado que, en concreto, el propio ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha ofrecido a explicar en la Cámara Baja "cada paso importante".
"No pongo nombres ni apellidos"
"Pero yo no olvidaría que la exigencia de responsabilidades tiene también otra vía que son los tribunales (...). Al final va a actuar quien puede delimitar las responsabilidades y también exigirlas", ha argumentado.
En este sentido, la dirigente 'popular' ha dicho que ella "no pondría nombres y apellidos" a los responsables y ha destacado que tiene la seguridad de que "los que tomaron la decisión no pensaron que estaban haciendo una cosa incorrecta". "La buena noticia de ayer es la garantía, que puso el ministro encima de la mesa, de que el banco no iba a caer", ha recalcado.
Asimismo, Rodríguez ha explicado que De Guindos detalló ayer cómo está la situación de Bankia, es decir, "que no podía hacer frente a las obligaciones que le imponían los dos reales decretos de reforma del sistema financiero" ya que "eso necesita unos fondos propios que la entidad no tiene". Además, ha dicho que el ministro de Economía reconoció que la operación de Bankia "no fue buena" pero que garantizó "a todos los españoles que habrá seguridad".
Bankia volverá a manos privadas
"Nosotros no pensamos que vamos a tener un banco público de este tamaño eternamente. Ese banco acabará volviendo a ser privado cuando realmente los fondos públicos que se hayan puesto puedan retornar todos a las arcas del Estado", ha declarado.
Así, ha afirmado que, como dijo ayer De Guindos, "no se sabe exactamente" qué cantidad de fondos públicos recibirá Bankia, pero sí que "se va a aportar como activo financiero". En relación con el momento en el que Bankia devolverá los fondos prestados, Rodríguez ha alabado que el titular de Economía no se hiciera "trampas en el solitario" y reconociera que no sabe en qué momento se devolverán.
Defender el euro
Por otra parte, ha instado a los responsables de la política monetaria europea a "defender la moneda" y ha añadido que, en su opinión, "flaco favor" le hace al euro "que se ponga en tela de juicio a España e Italia". Dicho esto, ante un posible rescate al sistema financiero, ha manifestado que entiende que se trata de una situación "controlada" y que "se han dado los pasos para garantizar la solvencia" de las entidades. "No necesitamos fondos europeos. Lo podemos hacer nosotros", ha sentenciado.
"Nosotros estamos haciendo unos deberes duros, complicados. Nos está costando mucho a todos que Europa haga los deberes y defienda la moneda, que es buena y... nos irá mejor con ella. Algo habrá que hacer con el Banco Central Europeo (BCE)", ha indicado.
Rodríguez ha hecho alusión a la reforma del sector público y ha declarado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas junto a CCAA y corporaciones locales están trabajando sobre sus planes de viabilidad para "lleva a ese adelgazamiento de lo que sobra en las administraciones públicas". Sin embargo, ha dicho que no cree que mañana vaya a salir del Consejo de Ministros "una medida específica que reorganice el sector público nacional".