La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, perdía cinco puntos básicos en la apertura del mercado de deuda y se situaba en 305, aún ligeramente por encima de la de Italia, que se situaba en 304.
La rentabilidad del bono alemán a diez años era del 1,806%, en tanto que la del bono hispano era del 4,859%, frente al 4,91% del viernes, y la del italiano, del 4,854%, inferior al 4,90% precedente.
El pasado viernes la prima de riesgo de España superaba la de Italia, lo que no ocurría desde el pasado mes de agosto, ya que el sobrecoste que los inversores piden por la compra de deuda soberana española en vez de alemana acusaba el anuncio hecho por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el objetivo de déficit público de este año, mayor del previsto.
Por lo que respecta a otros países de la zona del euro, la prima de riesgo de Francia era de 97 puntos básicos, la de Portugal, de 1.102, la de Irlanda, de 485, y la de Grecia, 2.765.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a 370.080 dólares anuales, por encima de los 359.080 anteriores.
Los contratos de futuros que se negocian sobre la deuda europea caían hasta el 139,94%, desde el 140,06% de la jornada de ayer, mientras que los que predicen el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 141,08%.
Relacionados
- La prima de riesgo de España llegó a superar a la italiana por primera vez desde agosto
- España: la prima de riesgo vuelve a superar los 300 puntos básicos
- El dinero fresco del BCE hace caer la prima de riesgo hasta 300 puntos
- España: la prima de riesgo española cae hasta los 323 puntos básicos en la apertura