España

Difícil rescate de 46 cuerpos de avión estrellado en Andes de Venezuela

Socorristas luchan este sábado contra el clima en labores de rescate de los cuerpos calcinados de 46 personas, que murieron cuando un avión turbohélice se estrelló y desintegró el jueves en los Andes venezolanos, cerca de la ciudad de Mérida, 500 km al suroeste de Caracas.

Doce montañistas ha sido trasladado desde el aeropuerto de esta ciudad andina en pequeños helicópteros que pueden maniobrar en la montaña, hasta un lugar desde el cual intentan el ascenso, dijo este sábado a periodistas el general Antonio Rivero, director nacional de Protección Civil.

"El ascenso es lento, el sitio es una pared escarpada y tenemos que batallar contra la falta de oxígeno, pero ya hemos subido algunos tanques para aliviar el trabajo de los montañistas", dijo un voluntario en el aeropuerto de Mérida a la AFP.

Los equipos de montañistas de rescate escalan una pared rocosa conocida como "La cara del indio", a unos 10 km de Mérida y más de 4.000 metros de altitud, para tratar de llegar al sitio del desastre.

Los vuelos con provisiones y equipo para el grupo que se desplaza por tierra en la montaña no pudieron realizarse hacia el mediodía del sábado, cuando las condiciones climáticas cambiaron súbitamente, algo que es común en la región por sus condiciones topográficas, constató la AFP en el aeropuerto.

Las imágenes aéreas del desastre obtenidas por la AFP muestran un pequeño extremo la cola del avión con el logo de la compañía Santa Bárbara enterrada y el fuselaje desintegrado en incontables pequeños restos, tres cuerpos y la mitad de un torso carbonizados.

"El avión quedó prácticamente desintegrado y se observan restos, en un área escarpada", dijo Rivero, tras un sobrevuelo sobre los restos del avión.

Las autoridades de protección civil aún no han encontrado la caja negra con los registros del vuelo, y señalan que la trayectoria que siguió la aeronave no corresponde con los "corredores" recomendados para los vuelos a través de la cordillera andina.

El estadio de Mérida ha sido acondicionado para depositar los restos de las víctimas y el trabajo de identificación de los médicos forenses.

Los familiares de las víctimas se encuentran en un hotel de la ciudad, recibiendo atención médica y psicológica, dijo la empresa que ha solicitado registros médicos y odontológicos de los restos para su identificación.

"No sabemos las causas" del accidente (...). Parece que hubo un giro del avión, no había ni mal tiempo y era uno de los pilotos que más conocía la ruta", detalló el presidente Hugo Chávez, al expresar el viernes sus condolencias a las 46 familias.

Las autoridades aeronáuticas abrieron una investigación sobre el accidente del ATR42, de fabricación franco-italiana, construido a finales de los años 80, y que hacía la ruta Mérida-Caracas al atardecer del jueves.

La aeronave había despegado a la tarde del jueves desde Mérida con destino a Caracas.

Ninguna torre de control recibió llamados de emergencia por parte del piloto de la aeronave, capitán Albino Garavito, quien tenía ocho años volando con la aerolínea.

En la lista de pasajeros están dos familiares del viceministro venezolano de Seguridad Ciudadana, Tarek El Alssami; el conocido politólogo opositor Italo Luongo y el alcalde de Rangel de Mérida, Alexander Quintero.

La Compañía Santa Bárbara Airlines, fundada en Maracaibo en 1995, no había sufrido hasta ahora ningún accidente.

Además de vuelos locales, esta compañía realiza vuelos internacionales a ocho destinos, entre ellos Madrid, Miami, Aruba y Tenerife.

bur-vf/pz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky