Las operaciones aéreas de rescate de un avión comercial que se estrelló el jueves con 46 personas en los Andes venezolanos, fueron suspendidas debido a las condiciones climáticas, dijo este viernes el general Antonio Rivero, director nacional de Protección Civil.
En la cordillera "hay nubosidad y vientos con bastante velocidad, aunque sin lluvia, pero complica el trabajo" de los helicópteros, dijo Rivero a periodistas en el aeropuerto de la andina ciudad Mérida, 500 km al suroeste de Caracas, luego de sobrevolar la zona de la tragedia.
Los primeros grupos de rescatistas, montañistas y forenses, con aparejos y cuerdas, lograron descender en un lugar lejano al lugar y están escalando una pared conocida como "La Cara del Indio", a unos 10 km de Mérida, en el páramo andino Los Conejos, a unos 4.000 metros de altitud, confirmó.
"El avión quedó prácticamente desintegrado y se observan restos, en un área escarpada", confirmó Rivero, quien dijo que las labores de recuperación de todos los cuerpos podrían durar hasta 72 horas, estimó.
Los helicópteros grandes no pueden hacer la operación y sólo un helicóptero pequeño tipo Huges pudo llevar a los primeros rescatistas, explicó.
El ascenso "es lento" y por vía terrestre, debido a las condiciones climáticas, dijo poco antes a la AFP Marco Romero, funcionario de la dirección de Protección Civil de la andina ciudad de Mérida.
Seis grupos de tres personas han emprendido el ascenso y -antes del fin de las operaciones aéreas-, se tenía la esperanza de que pudieran llegar al sitio de la tragedia hacia las 15H00 locales (19H30 GMT), dijo Romero.
vf/dk