España

La recaudación por IVA y el consumo se desploman en enero, el mes consumista por excelencia

La cuesta de enero de este año ha sido una de las más duras que se recuerdan. Aún siendo el mes de las rebajas (en las que siempre se consume más) y en el que se anotan las grandes operaciones empresariales del cierre del año, la recaudación por el IVA se desplomó nada menos que un 16,2 por ciento. Este será, como ha podido saber elEconomista, uno de los temas centrales del debate de esta noche entre Solbes y Pizarro

Estos datos demuestran de forma muy clara el parón de la economía española. El consumo doméstico, que ha sido el pilar del crecimiento español durante más de una década, es uno de los grandes sufridores de la desaceleración económica actual.

Si desglosamos el cuadro de la ejecución presupuestaria del primer mes del año, sólo el IVA de las operaciones de consumo e inversión, comparado con el mismo mes del año anterior, se recorta un tremendo 33,6 por ciento, algo que da idea del miedo que la gente tiene a gastar, el daño que en las cuentas familiares está haciendo la subida de las hipotecas y el temor a una crisis económica que se respira en el ambiente.

Desde el Ministerio de Economía se reconoce que el dato es malo, aunque aseguran que está dentro de lo que esperaban. Hay que advertir, además, que ese ratio no incluye las operaciones que se dan en los diez últimos días del mes, aunque es difícil que eso sirviera para lograr una subida de la recaudación.

Frente a ello, destaca una subida en ese mes del 23 por ciento en el Impuesto de Sociedades, que grava los beneficios de las empresas, diez puntos más que hace un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky