
La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, comenzaba la sesión con un ligero repunte y alcanzaba 310 puntos básicos, desde los 309 con los que cerró la víspera.
El rendimiento del bono español era del 5,07%, y el del bono germano, del 1,97%.
Tras la fuerte caída experimentada a lo largo de la jornada de ayer por el sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española frente a la alemana, considerada más segura, el riesgo país de España permanecía estable en torno a 310 puntos básicos.
La tranquilidad que muestran los mercados debería continuar hoy a la espera de la operación de préstamo que va a llevar a cabo hoy el Banco Central Europeo (BCE) que, por primera vez, va a proporcionar a los bancos toda la liquidez que soliciten a un plazo de tres años y unas condiciones muy baratas.
También el riesgo país de otros países europeos sufría ligeros repuntes en la apertura, de modo que la prima de riesgo de Francia subía a 116 puntos básicos desde los 144 con los que cerró la víspera, y la de Italia alcanzaba 469 frente a los 461 precedentes.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España amanecían con un cambio de 378.380 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, ligeramente por encima de los 370.840 dólares anteriores.
En cuanto a los futuros, los que apuestan sobre la evolución de la deuda europea bajaron hasta el 137,45% desde el 137,50% previo, y los que se contratan sobre la estadounidense parten hoy desde el 144,01%.