España

Finanzas personales: novedades en hipotecas, depósitos, cuentas y préstamos

Esta semana las cuentas bancarias han mostrado un panorama sereno, mientras el mercado de plazos fijos ha incorporado nuevos productos y ha apostado con firmeza por incrementar los tipos de los depósitos que ya conformaban la cesta bancaria.

La sed de liquidez sigue haciendo mella en el mercado de productos de ahorro y el número de entidades con remuneraciones atractivas continúa en ascenso.

Estamos a pocos días de evidenciar grandes cambios en la cesta bancaria, para ello, Bancos y cajas están ultimando las características de los productos que lanzarán al mercado para atraer dinero nuevo. El mayor número de clientes estará del lado de aquellas entidades cuyo beneficio adicional se convierta en una ventaja competitiva para el cliente.

Por su parte los préstamos hipotecarios y al consumo no han traído buenas noticias. Los tipos de interés de sus productos continúan en ascenso.

Hipotecas

Parece empezar a reinar un poco la calma en el mercado hipotecario. Aunque la tendencia alcista de los intereses sigue estando en plena actualidad.

- Activo Bank, siguiendo la estrategia del grupo al que pertenece (Banco Sabadell), ha encarecido en 10 puntos básicos su Hipoteca Activa Plus. Una subida que coincide con la que habían hecho el resto de entidades la semana pasada en sus Hipotecas Bonificadas, llegando a un interés del euribor+1,10%.

- Bankinter nos ha sorprendido incrementando el diferencial de su Hipoteca SIN MÁS y su Hipoteca SIN en 75 puntos básicos, alcanzando un interés variable del euribor+2,75%. Y encareciendo también el inicial que pasa del 4% al 4,75%.

Para aquellos que busquen financiación, deberían saber muy bien que entidades le concederán la hipoteca para facilitar la tramitación, pero sin dejar a un lado la búsqueda de la mejor opción.

Depósitos

Esta semana, han sido siete las entidades que han marcado una tendencia alcista, con incrementos máximos de hasta un punto porcentual:

- Banco Espirito Santo, ha subido en 0,14 puntos porcentuales la rentabilidad de su Depósito CR a 12 meses. El plazo fijo remunera al 4,40% TAE y continúa ocupando la primera posición en el ranking de los mejores depósitos.

- Lloyds Bank Intenational ha incrementado la rentabilidad de su Depósito a 200 días, dejando de ofrecer 3,10% TAE para remunerar 0,15 puntos porcentuales más (3,25% TAE). Este mismo depósito se puede contratar en libras con una rentabilidad del 3% TAE.

- Banco Gallego ha sorprendido incrementando en 0,20 puntos porcentuales la rentabilidad de sus plazos fijos. Actualmente, la entidad gallega remunera hasta un 4,25% TAE a través de su depósito anual.

- Grupo Banco Sabadell ha apostado por ofrecer remuneraciones más atractivas en sus plazos fijos anuales; el Depósito Bienvenida y el Depósito Online a 1 año. La entidad ha uniformado al 3,75% TAE la rentabilidad de estos productos, que ofrecían un 3,10% TAE.

- Activobank, entidad online del grupo Banco Sabadell, también ha mejorado la remuneración de su Depósito Anual hasta el 3,75% TAE (antes 2,75% TAE).

- Banco de Valencia se suma a la tendencia alcista a través del Depósito Más x Más (3,136% TAE) y el Depósito Dos + Cuatro(3,282% TAE) con un incremento máximo de 0,41 puntos porcentuales.

- "La Caixa" también ha modificado su propuesta para quienes contraten el Depósito Estrella Solidario, un plazo fijo que envía la rentabilidad generada a la ONG elegida previamente por el cliente. Ahora, se podrá contratar este depósito a un plazo de 1 año (1,68% TAE) y 2 años (1,46% TAE).

Las novedades en el mercado de plazos fijos también vienen marcadas por la oferta de nuevos productos. Lloyds Bank International ha lanzado un competitivo plazo fijo anual al 3,65% TAE en euros y al 3,00% TAE en libras.

Por su parte, el Banco Chino de Industria y Comercio que ya abrió su primera sucursal en España, es noticia porque acaba de lanzar sus primeros productos de ahorro. Los depósitos se pueden contratar en euros, dólares o incluso en yuanes, con plazos desde un mes hasta dos años y rentabilidades que fluctúan entre el 1,10% al 3,60% TAE.

Cuentas

Esta semana brillan por su ausencia las novedades en el mercado de cuentas bancarias. Tras varios días de movimientos constantes en las cuentas nómina, las ofertas llamativas han vuelto a buscar resguardo. Probablemente están intentando cargar su munición para enfrentar la tradicional batalla navideña donde las remuneraciones en especie son el arma perfecta para atraer nuevos clientes.

Préstamos

Esta semana CAM ha incrementado entre 0,80 y 2,30 puntos porcentuales el tipo de interés de sus préstamos para estudios, cambiado además de un tipo de interés variable, referenciado al IRPHc a un tipo de interés fijo. La caja alicantina también ha aumentado la comisión de apertura de estos préstamos entre el 0,25% y el 0,50%.

Después del cambio, el tipo de interés de los productos afectados es el siguiente:

- Anticipo Beca CAM: 6,00% nominal fijo.

- Crediestudios CAM: 7,00% nominal fijo.

- Préstamo Universidad CAM: 6,00% nominal fijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky