España

El 6.381, el 'Gordo de Navidad': el primer premio de la Lotería se reparte por toda España

Los niños de San Ildefonso ya han cantado el 'Gordo'. En poco más de cinco minutos, sacaron los dos premios principales del Sorteo extraordinario de Navidad. El más importante recayó en el 6.381 -06381-, agraciado con 3.000.000 de euros a la serie y el segundo y el tercer premio han recaído en el 55.469 y el 29.914 respectivamente. Los dos cuartos premios han sido para el 76.623 y el 69.200, que ha sido el más madrugador del sorteo. Los quintos premios han ido a parar al 30.504, 53.238, 5.919, 11.654, 38.169, 57.050,23.117 y al 63.840

¿Siguió el sorteo con nosotros? Consulte aquí la lista de premios y si ha sido uno de los agraciados, desde elEconomista.es le proponemos los 10 caprichos más extravagantes a los que podrá acceder con su dinero.

Entre en el Especial Lotería

El 'Gordo', para el 6.381

El 6.381 fue el número agraciado con el premio 'Gordo' en el Sorteo Extraordinario de Navidad y ha repartido una lluvia de millones por media España, aunque la localidad asturiana de Nava fue la que se llevó la mayor parte

A las 10:46 de la mañana, los niños Álvaro López Guerrero y Raúl Barrak cantaron el primer premio del sorteo, muy repartido este año, ya que se ha vendido en Alicante; Tijola -Almería-; El Prat de Llobregat y Vic -Barcelona-; Carballo y Santiago de Compostela -La Coruña-; Sort -Lleida-; Madrid; Avilés, Llanes y Nava -Asturias-; Puerto de la Cruz -Santa Cruz de Tenerife-; Teruel y Alcañiz -Teruel-; Talavera de la Reina -Toledo- y Bilbao y Elorrio -Vizcaya-.

Segundo premio para el 55.469

El segundo premio fue para el número 55.469, que está dotado con 1.000.000 de euros para la serie y ha sido vendido íntegro en Barcelona en la administración 97

El tercer premio para el 29.914

El premio más importante que ha tardado en salir ha sido el tercero, dotado con 500.000 euros a la serie y que ha recaído en el 29.914, vendido de manera íntegra en Villareal -Castellón- y en Madrid

Cuartos premios

A escasos veinte minutos de las nueve de la mañana, los niños de San Ildefonso han cantado uno de los cuartos premios, el 69.200. El número se ha vendido en la administración número 6 de Pamplona y en la número 22 de Bilbao.

Alrededor de las 11:30 de la mañana ha salido el segundo cuarto premio, que ha ido a parar al 76.623, muy repartido en Barcelona, Ciudad Real, Vizcaya y Mataró, entre otros.

Quintos premios

Se ha cantado también cinco de los ocho quintos premios: El 30.504, muy repartido a lo largo de la geografía española: Mataró, en Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao, además de algunos pueblos como Puertollano han sido alguno de los lugares agraciados.

Otro quinto premio ha sido para el 53.238, vendido en Barcelona, Jaén y Madrid, entre otros

También ha ido un quinto premio al 5.919 -05919-, vendido en Alcaudete, Granada, Zaragoza, Palma, Barcelona y Madrid, entre otros.

El cuarto quinto premio en conocerse ha sido el 11.654, muy repartido también en Jaen y en La Carolina -Jaen-, Ciudad Real, Teruel, en Madrid capital y en Aranjuez -Madrid-

Otro ha sido para el 38.169 vendido íntegro en Manacor -Baleares-

El siguiente quinto premio en salir, el 57.050 se ha vendido en la administración número 10 de Vigo -Pontevedra-

Después ha sido el turno para el 23.117, que 'viajó' hasta Móstoles -Madrid-, Íllora -Granada-, Marbella -Málaga- y Écija -Sevilla-

El último quinto premio ha salido en el último alambre de la última tabla, algo revoltoso y tardío y ha sido para el 63.840, que ha tocado íntegramente en la administración 188 de Madrid.

2.200 millones en premios

Este año se reparten más de 2.201 millones de euros, un 70 por ciento de la emisión, y habrá más de 24 millones de décimos premiados, en el sorteo más esperado del año.

Cada número consta de 185 series, que se dividen en billetes de diez décimos. Un décimo cuesta 20 euros y se emiten un total de 157.250.000 décimos.

El 'Gordo', que nació en 1912, reparte 3.000.000 de euros a la serie, es decir 300.000 euros al décimo. Además hay un segundo premio que reparte 1.000.000 de euros, un tercero de 500.000 euros, dos cuartos premios de 200.000 y ocho quintos premios de 50.000.

Internet, el gran rival

Internet se ha convertido en los últimos años en un importante rival de la televisión, que comenzó a retransmitir el sorteo en 1957 y las páginas de los principales periódicos permiten seguir en directo su evolución y comprobar la suerte de cada número, tal y como podrán hacer los usuarios elEconomista.es.

Este año, siete de cada 10 compradores de lotería a través de la Red, lo harán por primera vez. Las razones que se dan para usar este canal son la comodidad del sistema, la variedad de números o la novedad del servicio. Además, el aumento de confianza en la seguridad de las compras en Internet también influye en este hábito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky