
El que fuera el fichaje económico del PP, a la sazón el ex diputado Manuel Pizarro,antes presidente de Endesa, se ha declarado este sábado contrario a que las regiones bien parezcan mini-estados. Pizarro entiende que haya diferencias, "pero no desigualdad".
El ex diputado del Partido Popular Manuel Pizarro ha afirmado hoy sentirse "irritado", después de haber abandonado la política, por los pactos presupuestarios que implican concesiones a determinados territorios a cambio de un apoyo parlamentario y que provocan una "competencia desleal" entre regiones.
Pizarro se posicionó así durante una conferencia en el Campus FAES, los cursos de verano que organiza la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales durante este mes de julio en Navacerrada (Madrid).
Contrarios a los privilegios de algunas comunidades
Acompañado por el ex presidente del Gobierno José María Aznar, quien durante sus primeros cuatro años al frente de La Moncloa tuvo que hacer concesiones a los nacionalistas de CiU, PNV y CC, Pizarro confesó uno de los principales problemas que encuentra en el actual funcionamiento de la política. "Lo que más me ha irritado es cuando en la Ley de Presupuestos aparecen privilegios para determinadas comunidades a cambio de determinados privilegios", dijo sobre las cesiones del Gobierno de Zapatero a las formaciones nacionalistas para aprobar los Presupuestos de 2009 y 2010.
Para Pizarro, de esta forma, se está "privilegiando a uno para que haga mala competencia a los demás" porque cuenta con una posición aventajada como contraprestación al apoyo parlamentario que se presta para sacar adelante unos Presupuestos. Indicó que "lo que tengan que darle a cualquier persona debe ser por la vía ordinaria y no al calor de un pacto presupuestario" porque eso lleva a la "competencia desleal" y a la "falta ejemplaridad".
Manuel Pizarro entiende "el que quiera tener embajadas, que las tenga, pero que sepa que tendrá peores hospitales", en referencia a la situación que atraviesa Cataluña. En su opinión, no pueden existir "federalismos asimétricos".
Pizarro, que fue el 'número dos' de Mariano Rajoy en la lista al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 2008, advirtió de que será necesario "retejer todas las instituciones" cuando el Partido Popular vuelva a gobernar.