El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Ejecutivo está intentando con el mayor esfuerzo dar "una respuesta social y no demagógica a la crisis". Además, se ha mostrado dispuesto a tomar nuevas medidas para hacer más racional la estructura de la administración general del Estado. Zapatero: "Mírame a la cara, yo aguanto hasta el final pase lo que pase".
Zapatero se ha mostrado dispuesto a tomar nuevas medidas para hacer más racional la estructura de la administración general del Estado, pero ha recordado que, mientras no cambie la ley, la composición del Gobierno es competencia del presidente.
Zapatero ha respondido así a Mariano Rajoy que le ha preguntado por qué no cumple las resoluciones de la Cámara y reduce el número de ministerios y de altos cargos del gabinete como medida "ejemplarizante" de austeridad.
El pleno ha instado hasta en cuatro ocasiones al Ejecutivo a reducir su estructura y tramita una proposición de ley para limitar a catorce los ministerios -ahora hay 17- y a dos las vicepresidencias -de las tres actuales-.
Zapatero, quien ha avanzado que, si sale adelante, acatará esa proposición aunque suponga un "cambio sustancial de las reglas del juego", ha señalado que el Gobierno no descarta más medidas para racionalizar la administración general del Estado, pero ha pedido "seriedad" a Rajoy.
Tras subrayar que los recortes deben afectar a todas las administraciones, también comunidades autónomas y ayuntamientos, se ha mostrado dispuesto a tomar medidas de acuerdo con todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, si se deja a un lado la demagogia y se piensa en el interés general.
"Busco dar una respuesta social y no demagógica"
José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Ejecutivo está intentando con el mayor esfuerzo dar "una respuesta social y no demagógica a la crisis".
Así respondió Zapatero en la sesión de control en el Congreso a la pregunta del diputado de IU Gaspar Llamazares sobre si piensa reconsiderar las medidas de recorte social aprobadas frente a la crisis.
Zapatero subrayó que en los últimos seis años se han incrementado notablemente las prestaciones del Estado de bienestar, con un aumento del 50% en gasto social, frente al 0,5% que se reduce ahora por ese mismo concepto.
Por su parte, Llamazares le acusó de tener como prioridad no el empleo, sino el déficit, e incidió en que está perdiendo la confianza a raudales.