España

La crisis vacía las cestas de navidad de las empresas españolas

La crisis ha tocado casi todas las facetas de nuestra vida, incluyendo una muy castiza: la cesta de navidad. Tanto es así, que incluso en Estados Unidos se han hecho eco de la merma o incluso desaparición de esta paga extra tan característica de estas fechas.

El portal MarketWatch destaca esta semana que los envites de la crisis están acabando con la tradicional Spanish Christmas Basket, presente que mueve de media más de 2.000 millones de euros.

"En un año en el que la economía española lucha contra la peor recesión de las últimas décadas, y con el paro que se espera que sobrepase el 20% el próximo año, aquellos que aún mantienen sus trabajos recibirán este año una cesta light, si es que la reciben", apunta la conocida web financiera de Wall Street Journal.

Daño a los minoristas

Esto se deja sentir, y mucho, en las cuentas de muchos comercios minoristas, para los que la temporada navideña representa uno de los momentos más cruciales del año.

"En 2008, enpezamos a ver una disminución de las ventas al por menor, y la situación ha ido a peor en 2009. Todos los sectores minoristas están en una situación muy delicada, tanto para los pequeños comercios como para las medianas y grandes superficies. Así, esperamos que la cifra de ventas global de 2009 sea entre un 10% y un 12% más baja que la de 2008", según Miguel Ángel Fraile Villagrasa, secretario general de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC).

De 200 a 40 euros

El Corte Inglés, la mayor cadena de venta al por menor de Europa, tiene cestas para todos los bolsillos: desde 90 euros (envuelta en una caja de cartón y con una botella de vino) hasta casi 3.000 euros (con varias botellas de champán, vino y whisky y las mejores delicatessen a la venta). Sin embargo, estas últimas pueden tener poca salida, señala MarketWatch.

Y es que el gasto que las compañías destinan a este extra ha caído a una media de 40 a 50 euros, cuando en 2007 se situaba más allá de los 200 euros.

"La crisis económica de los últimos dos años ha tenido muchos y profundos efectos en la economía española. Uno de ellos es que este mercado (el de las cestas) está desapareciendo. La previsión habla de un recorte del 50% en 2009, lo que es consecuencia de la reducción de costes y las políticas de ahorro que han adoptado muchas compañías de cara a fin de año", explica Gerard Costa, profesor asociado de marketing de la escuela de negocios Esade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky