
La polémica Ley Orgánica del Poder Judicial, que solivianta a las asociaciones de jueces que ven cómo su representatividad se diluye ha llegado ya a debate parlamentario. Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista, desgrana en este número todas las claves de la norma. Siga leyendo esta y otras noticias gratis en Iuris&Lex
Además, aborda los estudios recientemente publicados por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial sobre los efectos de la crisis económica en los órganos judiciales; la propuesta de Directiva sobre las actividades y la supervisión de fondos de pensiones de jubilación; o la Ley de Seguridad Privada, que dota de mayores facultades a los vigilantes privados y que entrará en vigor en el mes de junio.
Asimismo, recoge las quejas de la Abogacía contra la Ley de Justicia Gratuita que baraja el Gobierno, y que ya han calificado de "inadmisible y perjudicial" al considerar que "vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente el derecho a la tutela judicial efectiva".
También esta semana Iuris&Lex examina la Ley de Enjuiciamiento Criminal que, tal y como acaba de anunciar el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, negará a los cargos públicos la posibilidad de negarse a declarar ante el juez cuando sea citado como testigo y hacerlo por escrito.
Otros temas pasan por el Libro Blanco del Ministerio Fiscal; la sentencia del Tjue en la que se declara incompetente para responder a las cuestiones planteadas por los jueces españoles en relación a la polémica Ley de Tasas de Gallardón; o la ya en vigor Ley General para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios que incorpora a nuestra legislación la Directiva Europea de 2011, y sobre la que, precisamente, habla el titular del Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Madrid, Yáñez Evangelista, en su tribuna.
Nuestros colaboradores
La abogada Lampreave Márquez, analiza el Estatuto Orgánico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, complementando así el artículo en profundidad que brinda la revista y el fiscalista Esaú Alarcón examina las campañas tributarias informativas. Además, la notaria y registradora Fernández Tresguerres aborda las posibles soluciones jurídicas que se deben dar a "los cambiantes retos tecnológicos".
Las refinanciaciones homologadas judicialmente es el tema examinado por Nieto Delgado, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid, mientras que Fernández-Lomana, magistrado de la Audiencia Nacional, estudia la sentencia del Supremo, de 29 de enero de 2014, en la que ha revisado la doctrina hasta ahora seguida en materia de viudedad.
El registrador Acedo-Rico Henning aborda la recién aprobada Ley de Ordenación del Territorio y Uso del Suelo en las Islas Baleares; y el magistrado De Urbano Castrillo, desgrana un reciente fallo del Supremo sobre la estafa piramidal con póliza de seguro.
Por último, este número cuenta con un Especial Renta 2013, que examina las obligaciones formales, novedades normativas, calendarios y procedimientos que no se pueden olvidar a la hora de hacer la declaración del IRPF.