Entrevistas Ecoaula

"La tecnología no puede sustituir al profesor, pero sí sumar mucho a su labor"

Tres alumnos le propusieron anónimamente, él validó la solicitud sin apenas pretensión al no ser el típico profesor de instituto y hoy está entre los diez finalistas (único español) del Global Teacher Prize 2017 de la Varkey Foundation, que reconoce la labor docente y cuya gratificación es de un millón de dólares. David Calle, ingeniero madrileño y profesor en academia, es también fundador de Unicoos, donde sus vídeos cuentan con más de 100 millones de visitas y más de 700.000 suscriptores. El 19 de marzo conocerá si consigue el galardón en la Global Education and Skills Forum de Dubai.

¿Qué siente al ser uno de los finalistas del premio?

Primero, muchísima responsabilidad, y luego, mucho reparo porque, humildemente, no me considero el mejor profesor de mi barrio, imagínate ya de España o del mundo. También una gran alegría, pues me da la oportunidad de intentar conseguir recursos y poner en valor lo que hacen los profesores en el mundo.

Si resulta ganador, ¿en qué invertirá el premio?

En mejorar Unicoos y convertirlo en lo que siempre he soñado, para darle a los chavales todo lo que me piden y que yo no puedo hacer. Grabaría vídeos de más asignaturas, mejoraría el desarrollo informático de la página web para que los profesores puedan utilizarla en clase todos los días y así poder ayudarlos y aplicar el "aula invertida", es decir, la que tiene que ver con vídeos.

¿Qué aspectos cree que se deberían mejorar en la educación?

Debe adaptarse a los nuevos tiempos y a los alumnos, que viven en una sociedad que nada tiene que ver con la de hace 30 años. Hay que aprovechar las redes sociales, Internet, las nuevas tecnologías?

¿Qué ventajas ofrece la tecnología en el ámbito de la educación?

La de sumar. La tecnología no puede sustituir a un profesor pero puede sumar mucho a su labor. Con el poder de Internet las clases pueden ser diferentes. Lógicamente, hay que seguir explicando cómo se hacía antes, pero si introducimos la tecnología en las aulas los alumnos se sentirán más conectados, porque las nuevas generaciones son tecnológicas. En el caso de los vídeos, tienen la increíble ventaja de que los puedes parar cuando quieras, puedes rebobinar una y otra vez? Lo que permite que los alumnos se pongan al mismo nivel. Uno de los mayores problemas que tienen los profesores en clase es que muchos chavales se pierden y desconectan y eso es un alumno perdido, por lo menos ese día.

¿Por qué se desmotiva un alumno?

Porque no consigue seguir el ritmo de su clase, por ejemplo. Esta nueva generación es un poco impaciente y se frustra muy rápido, no está acostumbrada al fracaso ni al trabajo duro, es uno de sus defectos, aunque tiene muchas virtudes, como que es más solidaria, social, tiene una capacidad de comunicación brutal, domina todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías y tiene menos prejuicios, se toma las cosas de una manera más natural.

¿Cuáles son las mejores actitudes que debe tener un profesor a la hora de motivar a los alumnos?

Sobre todo pasión y empatía. Se trata también de detectar las potencialidades de cada estudiante y poder ayudarles mejor a descubrir sus pasiones. Y ser un ejemplo de trabajo duro y esfuerzo, pues esa es la única manera de que sus alumnos sean mejores.

¿La educación empieza en casa?

Por supuesto. Los profesores tienen que llevar a cabo una ardua labor de educación, pero para mí, los problemas que existen en torno al fracaso escolar dependen muchísimo de las familias, aunque también de las instituciones. No habría tanto acoso escolar si en sus casas les educaran en el respeto y en la tolerancia.

Trayectoria: Combinó sus  estudios de ingeniería con  un trabajo en una academia de apoyo. Más tarde, fundó  su propia academia y, hace seis años, preocupado por no poder atender a sus alumnos fuera de las aulas y porque muchas familias no podían permitirse clases particulares, comenzó a subir vídeos a Youtube. Es fundador de la plataforma educativa Unicoos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky