
Londres, 30 may (EFE).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó hoy en el mercado de futuros de Londres en 66,68 dólares, un 3,96 % menos que al finalizar la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 2,75 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 69,43 dólares.
La perspectiva de que la guerra comercial entre Washington y Pekín rebaje la demanda de petróleo, así como una caída menor de lo que preveía el mercado de las reservas estadounidenses, lastraron el precio del Brent (BRN0Y.160)
Los inventarios de crudo de Estados Unidos descendieron en 300.000 barriles la semana pasada, cuando el mercado esperaba un declive de cerca de 900.000 barriles.
Las reservas de gasolina del primer consumidor de petróleo del mundo, por su parte, se incrementaron en 2,2 millones de barriles, cuando los analistas habían anticipado una caída de más de 500.000 barriles.
La persistencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han lastrado los precios durante las últimas semanas, en las que el Brent ha perdido la cota de 70 dólares por barril que conquistó en abril.
Estados Unidos ha decidido aumentar los aranceles desde un 10 % a un 25 % a las importaciones del gigante asiático valoradas en 200.000 millones dólares, una medida a la que Pekín ha respondido con acciones similares contra exportaciones de la mayor potencia económica norteamericana, por valor de 60.000 millones de dólares.
Relacionados
- El petróleo de Texas sube un 0,9 por ciento y cierra en 59,14 dólares el barril
- El petróleo de Texas abre con un descenso del 2,93 %, hasta los 59,62 dólares
- El petróleo de Texas abre con un descenso del 1,65 %, hasta los 62,09 dólares
- El fracking es cada más barato: abrir un pozo nuevo ya es rentable con el petróleo a 50 dólares
- El fracking es cada más barato: abrir un pozo nuevo ya es rentable con el petróleo a 50 dólares